|
atención primaria
BENEFICIOS DEL USO DE LA TOMOGRAFIA COMPUTADA, PARA LA DETECCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO
La colonografía por tomografía computada (TC), es una técnica de utilidad en pacientes sintomáticos; permite la detección de pólipos de tamaño significativo y cáncer y no interfiere con la realización próxima de la colonoscopía..
NUEVAS CONSIDERACIONES PARA LA ELECCION DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO
La falta de indicación de tratamientos agresivos y el fracaso en el logro de los objetivos propuestos es desalentador. La indicación de drogas de primera línea se realiza según recomendaciones científicas; sin embargo no presentan un patrón definido. Se sugiere el uso de datos por computación para el logro de mejores resultados en la búsqueda de la información..
EL MENOR NIVEL EDUCATIVO PATERNO IMPLICARIA MAYOR PREVALENCIA DEL ASMA INFANTIL
A pesar de que el sistema de salud nacional italiano le brinda atención primaria gratuita a la población más pobre, los niños asmáticos provenientes del estamento social mas bajo, presentan mayores tasas de hospitalización y de severidad de la enfermedad..
UTILIDAD DE UN CUESTIONARIO PARA LA PESQUISA DE DEPRESION EN CENTROS DE ATENCION PRIMARIA
Dos preguntas formuladas verbalmente resultaron útiles para detectar la mayor parte de los casos de depresión en la práctica general..
USO DE INTERNET EN EL SERVICIO DE SALUD BRITANICO
El autor se propuso investigar el uso de Internet entre médicos y pacientes a través de búsquedas en diversos portales y sitios específicos. Concluye que el uso de la Red es errático y subóptimo y ofrece sugerencias acerca de cómo mejorar la calidad de la información y los resultados obtenidos..
EVALUAN LAS VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DE AFECCIONES VISUALES UNILATERALES EN NIÑOS PREESCOLARES
El tratamiento de esta afección resulta útil en niños que presentan grados de agudeza visual muy bajos sin embargo el beneficio fue menor en niños con afecciones leves..
DESTACAN EL USO DE LOS BIOCIDAS PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Cuando son empleados correctamente, los biocidas tales como los desinfectantes, los antisépticos y los conservantes han tenido y tendrán, un papel importante en el control de las enfermedades infecciosas .
DESCRIBEN LA RELACION ENTRE ALCOHOL, CAFEINA Y RIESGO DE ABORTO ESPONTANEO
Estudio que describe la relación entre la ingesta de cafeína previa al embarazo y el riesgo aumentado de aborto espontáneo, también se ha estudiado lo mismo con la ingesta alcohólica no ocurriendo lo mismo..
INFECCION POR VIRUS DE LA HEPATITIS A TRAVES DE AGUAS RESIDUALES NO TRATADAS
El objetivo del estudio fue demostrar la positividad de anticuerpos contra el virus de la hepatitis E en trabajadores de una zona que utiliza agua residual no tratada. El riesgo de adquisición de esta infección fue 11.5 veces mayor entre los agricultores..
LA INFECCION POR EL VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO SERIA UN FACTOR PREDISPONENTE PARA EL DESARROLLO DE OTITIS MEDIA EN NIÑOS
Las infecciones por virus sincicial respiratorio severas se acompañan frecuentemente con el desarrollo de otitis media aguda ya sea durante o inmediatamente luego de la hospitalización en los niños..
DESTACAN EFICACIA Y TOLERANCIA DEL SUMATRIPTAN EN EL DOLOR LEVE DE LA MIGRAÑA
El tratamiento de la migraña durante el primer síntoma de dolor con 50 y 100 mg de sumatriptan fue superior al placebo, los resultados de este estudio sugieren que la dosis de 100 mg sería más eficaz que la de 50 mg.
LAS FLUOROQUINOLONAS NO DEBERIAN UTILIZARSE COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCION EN PEDIATRIA
Dado que existe el riesgo real de que las fluoroquinolonas estén disponibles para su uso en atención primaria y pediatría, se debería continuar con la política de utilizarlas como terapéutica de segunda línea luego de que otros antibióticos hayan fracasado.
EL ENTRENAMIENTO DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN FARMACIAS, MEJORA SU RENDIMIENTO
El entrenamiento del personal que trabaja en farmacias es factible y efectivo para el mejoramiento de las prácticas, en particular en temas referidos a la identificación y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual..
DESTACAN LA MEJORIA DE LA CALIDAD DE VIDA DEBIDA AL TRATAMIENTO DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO
Los autores efectúan una revisión de los tratamientos para la enfermedad por reflujo gastroesofágico, de sus presentaciones clínicas, y de su relación con la calidad de vida de los pacientes afectados.
LA NOTIFICACION TELEFONICA ES UN RECURSO ADECUADO PARA EVITAR LA DESERCION DE LAS CITAS CON PROFESIONALES
Las notificaciones telefónicas a los pacientes son de utilidad junto al desarrollo de otras estrategias, para favorecer el cumplimiento de las citas con los profesionales..
FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD BUCAL EN LOS NIÑOS
El acceso de los padres residentes en Japón, durante su permanencia en el Reino Unido, a la información de la importancia de la higiene bucal, así como el uso de pasta dental con flúor, favoreció la prevención de la aparición de caries dentales, en este grupo de niños ingleses..
CONTROVERSIA SOBRE LAS INDICACIONES NO MEDICAS DE LA OPERACION CESAREA
Los autores proponen una revisión del tema tanto en países con alta mortalidad y morbilidad materna, como en aquellos con baja mortalidad materna y perinatal.
IDENTIFICACION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN INMIGRANTES
El riesgo de aparición de tuberculosis en el país huésped es muy bajo; se sugiere el refuerzo del control de la tuberculosis en los inmigrantes, con medidas destinadas a preservar sus necesidades culturales.
DIFERENCIAS ETNICAS QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCION DE LA CALIDAD DE LA ATENCION
Las personas pertenecientes a las minorías étnicas con diabetes, manifiestan tener menor cobertura y mayor cantidad de barreras para la utilización de los servicios, en comparación con las poblaciones blancas no hispánicas..
LA EXPOSICION TEMPRANA A INFECCIONES Y A DESNUTRICION PROTEGERIA CONTRA EL DESARROLLO DE ASMA
De acuerdo con la “hipótesis higiénica” los niños provenientes de hogarae de menores recursos socioeconómicos, y por lo tanto altamente expuestos desde la niñez temprana a infecciones y desnutrición estarían más protegidos contra el desarrollo futuro de asma..
BENEFICIOS A LARGO PLAZO DE LA LACTANCIA MATERNA
La alimentación con leche materna no parece tener un efecto protector a largo plazo contra la obesidad en el período adolescente; es esencial la promoción y el sostén de la lactancia materna como un verdadero compromiso de salud pública..
EVALUAN RIESGOS Y BENEFICIOS DE LA ASPIRINA PARA PREVENCION EN PACIENTES AÑOSOS
La aspirina solamente debería ser administrada en los pacientes añosos, tanto en prevención primaria como secundaria, luego de una minuciosa evaluación de los riesgos trombóticos y hemorrágicos de cada individuo.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|