|
atención primaria
EL COLESTEROL LDL Y EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LA NIÑEZ SON PREDICTORES DE CAMBIOS VASCULARES EN LA ADULTEZ
Las mediciones del valor del colesterol LDL y del índice de masa corporal durante la infancia, predecirían el engrosamiento de la capa media íntima en los jóvenes adultos, aunque las implicancias preventivas de este hecho deben aún ser exploradas..
ANALISIS CUALITATIVO DE LAS PERCEPCIONES SOBRE EL AMAMANTAMIENTO
Las barreras para la lactancia materna incluyen la restricción a la libertad e independencia asociada con la incomodidad social, el retorno al trabajo y la inadecuada provisión de lugares públicos y laborales para el amamantamiento..
DETECCION DE RESTOS DE ALUMINIO EN PRODUCTOS ENVASADOS
La cantidad de aluminio detectado en estos productos no alcanzaría niveles de consideración como para alarmar acerca de la posible acumulación de este elemento en las salsas y en consecuencia su ingestión..
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, PARA LA AYUDA DE JOVENES QUE PADECEN ENFERMEDAD MENTAL
La participación de las familias que tienen hijos o parientes con alteraciones mentales, en determinados programas familiares no siempre tiene un efecto positivo..
LA MEDICION DE LA TEMPERATURA CORPORAL AXILAR ES UN RECURSO CONFIABLE
La temperatura axilar es un método adecuado para el registro de la temperatura en niños; sin embargo no presenta relación exacta con las mediciones efectuadas en la zona oral y rectal..
FACTORES DE RIESGO PARA LA APARICION DEL MELANOMA DE LA PIEL
El color del cabello, la pigmentación cutánea, el número de nevos en extremidades, la historia de quemaduras solares, son factores de riesgo asociados al riesgo de melanoma..
Con Costo Similar, Abandonar el Tabaquismo Prolonga y Mejora la Calidad de Vida
La reducci¢n del h bito de fumar, en opini¢n del autor, aumentar la expectativa de vida y disminuir los ¡ndices globales de enfermedad coronaria mientras que los costos permanecer n invariables o disminuir n s¢lo ligeramente..
CONSUMO DE FITOESTROGENOS Y RIESGO DE CANCER ENDOMETRIAL
Los niveles habituales de consumo de fitoestrógenos en la dieta se asociarían con reducción del riesgo de sufrir cáncer de endometrio..
ANALIZAN SI LOS RONQUIDOS EN NIÑOS PREESCOLARES SE ASOCIAN CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Los niños provenientes de familias de bajos recursos económicos tendrían mayor riesgo de presentar trastornos respiratorios durante el sueño y ambas condiciones podrían afectar el desempeño escolar y la capacidad de aprendizaje..
DESCRIBEN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES EN TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA TEXTIL
Las conclusiones del presente estudio destacan que los trabajadores de la industria textil están expuestos a múltiples factores de riesgo, para el desarrollo de dolor del sistema musculoesquelético..
EFECTOS BENEFICIOSOS DEL EJERCICIO EN LA REDUCCION Y EL MANTENIMIENTO DEL PESO CORPORAL
Las mujeres sedentarias y con cierto grado de obesidad experimentan beneficios con la combinación de dieta y actividad física durante un período de por lo menos 12 meses. Estos efectos positivos se manifiestan en la pérdida de peso y el mayor rendimiento cardíaco y respiratorio; sin embargo no se aprecian diferencias según la intensidad y duración de la actividad..
RELACION ENTRE EL CONSUMO DE GRASA Y RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Los hallazgos del estudio, efectuado en una población sin antecedentes de enfermedad cardiovascular o diabetes, no demostró asociación entre el ingreso y tipo de grasa, nivel de colesterol y el riesgo de accidente cerebrovascular..
RESPIRACION RUIDOSA DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
La respiración ruidosa en la infancia es relativamente frecuente. La existencia de factores de riesgo asociados y la repercusión de los ruidos respiratorios acentuados en la salud infantil, deben ser analizadas en nuevas investigaciones.
BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS GERENCIADOS DE TRATAMIENTO QUE COMPROMETEN A LA COMUNIDAD
El desarrollo e implementación de programas en el seno de la comunidad, que incluyan visitas domiciliarias del personal de enfermería, puede generar resultados alentadores..
NUEVOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA ETIOLOGIA Y EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO
Los pacientes con alteraciones psiquiátricas tienen mayor tendencia al consumo de tabaco y presentan una menor disposición para el cese que la población general. La mejor comprensión de los factores que contribuyen a la dependencia de nicotina permitirán el desarrollo de nuevas intervenciones..
LAS ALTERACIONES EMOCIONALES PERJUDICAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON OBESIDAD
Las alteraciones emocionales contribuyen de forma significativa a la percepción negativa de la calidad de vida que experimentan los sujetos con obesidad. Se sugiere la adopción de un enfoque integral que incluya el abordaje de los síntomas emocionales..
RELACION ENTRE MENINGITIS BACTERIANA Y TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Los niños que sobrevivieron a una meningitis bacteriana en los años infantiles presentan habitualmente problemas de aprendizaje, del comportamiento y alteraciones de la salud en general, que son frecuentemente percibidos por los padres. Se sugiere un seguimiento estrecho de estos niños a fin de detectar precozmente cualquier alteración..
RELACION ENTRE CANCER DE PULMON Y EXPOSICION AL GAS RADON
La existencia de una posible asociación dosis-respuesta entre la exposición al gas radón y el riesgo de cáncer de pulmón, debe ser confirmada a fin de extraer conclusiones definitivas; se sugiere la realización de nuevos estudios que permitan reducir la exposición humana a ese elemento..
LA ACTIVIDAD FISICA PUEDE EVITAR EL CANCER DE MAMA
El incremento en la actividad física en mujeres con postmenopausia, se asocia con una menor incidencia de cáncer de mama. La práctica de la misma durante períodos prolongados ofrece mayores beneficios; sin embargo dicha actividad no necesita ser excesiva o persistente..
EVALUAN SI UNA DIETA RICA EN FIBRAS PUEDE PREVENIR EL CANCER DE COLON
No existen evidencias directas de que el consumo de fibra tenga efecto sobre la incidencia de este tipo de cáncer..
INCREMENTO DE LA HOSPITALIZACION EN NIÑOS HIJOS DE INMIGRANTES
Existe un moderado incremento en la tasa de hospitalización, en niños hijos de inmigrantes; las dificultades en la comunicación pueden limitar el acceso a los centros de salud o por el contrario favorecer que los médicos dispongan internaciones más precoces en estos niños..
PREVENCION DE LA ANEMIA POR DEFICIT DE HIERRO
Hay evidencias de que los alimentos preparados en cacerolas de hierro incrementan la concentración de hemoglobina en las personas con anemia por deficiencia de hierro..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|