atención primaria

AGOBIO ENTRE LOS CUIDADORES FAMILIARES DE ANCIANOS CON PATOLOGIA TUMORAL

Los cuidadores que asisten a los ancianos debilitados con tumores requieren de sostén; se sugiere la creación de una red de asistencia a fin de disminuir el padecimiento de los familiares de los pacientes involucrados en el cuidado..

REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO INVOLUCRADOS EN LA AUTOAGRESION DELIBERADA

El autor examina la importancia de diversos factores de riesgo para el desarrollo de conductas autoagresivas deliberadas, tales como abuso físico y sexual en la niñez, abandono, separación y pérdidas en la infancia, seguridad en el apego a personas que los cuidan y reactividad e intensidad emocional..

LOS PACIENTES CON BAJO INDICE DE MASA CORPORAL SON LOS MAS EXCLUIDOS DE LA LISTA DE CANDIDATOS A TRANSPLANTE RENAL

El estudio de más de 160 000 pacientes con insuficiencia renal terminal (IRT), mostró que el bajo índice de masa corporal, estuvo relacionado con menores posibilidades de ingresar en el listado de espera para trasplante. Exhibieron bajas posibilidades también, las mujeres obesas, blancas no latinoamericanas. Estas observaciones guardaron correlación con las expectativas de sobrevida en EE.UU..

LA ERRADICACION DEL HELYCOBACTER NO SERIA ESENCIAL PARA MEJORAR LOS SINTOMAS DE DISPEPSIA

La infección por el Helycobacter pylori no sería un importante elemento predictivo de enfermedad orgánica en la dispepsia no estudiada y, además, la erradicación de dicho microorganismo no sería esencial para mejorar los síntomas de la dispepsia funcional..

DESCRIBEN LOS EFECTOS POSITIVOS A LARGO PLAZO DEL EJERCICIO AEROBICO EN MUJERES AÑOSAS

Si bien no se observaron cambios significativos en la función del ventrículo izquierdo, el entrenamiento aeróbico prolongado tuvo una influencia positiva sobre la masa corporal, el consumo máximo de oxígeno y los niveles de lípidos séricos..

DIFERENCIAS GEOGRAFICAS EN LA PREVALENCIA DE DISFUNCION ERECTIL

La disfunción eréctil es un problema internacional. La prevalencia y severidad aumentan con la edad. A pesar de las particularidades de cada nación, las asociaciones entre erección inadecuada, enfermedades asociadas y hábito de vida son uniformes..

NUEVO MÉTODO DE PESQUISA DE RIESGO NUTRICIONAL

El sistema de pesquisa nutricional constituye una herramienta adecuada para la identificación de efectos positivos y negativos entre los individuos y para la detección de pacientes que se beneficien con sostén nutricional..

LA HISTORIA FAMILIAR Y LA LONGEVIDAD AFECTAN INDEPENDIENTEMENTE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA

Numerosos estudios epidemiológicos han identificado los factores de riesgo para padecer enfermedad coronaria (EC). Entre ellos están la historia familiar de EC y la longevidad de los padres. Éstos actúan independientemente en la predicción del riesgo de eventos coronarios a cinco años..

LOS ETILISTAS SUFRIRIAN DE GRAVES PROBLEMAS GINGIVODENTALES INCLUYENDO LA PERDIDA DE PIEZAS DENTARIAS

Los etilistas severos presentan riesgo elevado de alteraciones periodontales y pérdida de piezas dentarias. No pudo determinarse si la causa de este problema era producida por falta de higiene general, o específicamente, higiene bucal, y el papel del abuso de nicotina que suele ser frecuente en estos pacientes..

EXISTE FUERTE TENDENCIA A SUBDIAGNOSTICAR LA OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

La obesidad es una condición subdiagnosticada en el contexto de atención primaria, y los datos obtenidos sugieren que el diagnóstico es alcanzado por el aspecto del paciente, más que por la determinación del índice de masa corporal..

IMPACTO DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS

La activa participación en diferentes actividades favorece una mejor calidad de vida en sujetos de edad avanzada, medida por sentimientos de bienestar y satisfacción; se sugiere el estímulo adecuado para el logro de las mismas..

HOMBRES Y MUJERES RESULTAN VICTIMAS DE VIOLENCIA EN LA MISMA PROPORCION

La violencia ejercida contra mujeres y varones, tanto por su pareja, como por otras personas, causa trastornos en la salud física y psíquica. El contexto de atención primaria debería investigar rutinariamente la posibilidad de violencia e identificar al que la ocasiona..

COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA INFLUENZA EN LOS NIÑOS

Las complicaciones de la influenza son de importancia en niños con factores de riesgo; sin embargo un número relativamente elevado de niños sanos sin antecedentes, también las experimentan. La prevención de las complicaciones constituye un mecanismo adecuado para la reducción de costos..

DESTACAN EL USO DE PRESERVATIVOS A BASE DE LATEX PARA PREVENIR EMBARAZOS Y ENFERMEDADES

Los mensajes dirigidos a la salud pública deberían promover el uso de preservativos a base de látex para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo y, en aquellos individuos que no pueden o no quieren utilizarlos, el uso de condones sin látex..

LA INCIDENCIA DE NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS CARINII ES SUPERIOR DURANTE EL INVIERNO

La neumonía por Pneumocystis carinii provoca importante morbimortalidad en individuos con sida. A pesar de los actuales métodos de profilaxis, la incidencia sigue siendo elevada. El aumento de casos a lo largo de los meses de invierno sugiere que dicha enfermedad puede contagiarse..

UN ENFOQUE MAS ECONOMICO PERO EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES

Los pacientes con adicciones a opiáceos o alcohol, internados en un "campo comunitario" para la desintoxicación y educación psicosocial, mostraron resultados similares a los pacientes internados en un hospital, pero con costo inferior..

DISMINUCION EN EL RITMO DECRECIENTE DE ABORTOS A FINALES DE 1990

Si bien el número de abortos continuó declinando hacia fines de la década de 1990, el ritmo de disminución fue menor que a comienzos de la misma y, además, el aborto terapéutico comenzó a tener un papel pequeño pero significativo en el número total de abortos..

NUEVO TRATAMIENTO PARA LA ALOPECIA ANDROGENICA

La combinación de un medio para cultivo de tejidos, adicionado con insulina, tiroxina y hormona de crecimiento, aplicados en conjunto en la forma de gel, sobre el cuero cabelludo de varones con alopecia androgénica, tuvo éxito en estimular los folículos pilosos, induciendo la revitalización del pelo, aumento de su crecimiento, aparición de pelo nuevo e interrupción de la caída..

CAMBIOS EN LAS INTERNACIONES POR ENFERMEDADES ASOCIADAS AL TURISMO A LO LARGO DE UNA DECADA

Desde 1985 hasta 1998 los viajes al extranjero de los habitantes del Reino Unido aumentaron el 135%. Las travesías a países endémicos para la malaria mostraron un incremento de 5% a 17%. Mientras tanto, las internaciones por patologías relacionadas con los viajes aumentaron el 96%..

RECOMIENDAN TENER EN CUENTA PRECONCEPTOS PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES SEXUALES

Para la adherencia de los hombres activos heterosexuales a las prácticas de sexo seguro, es necesario tener en cuenta sus ideas previas y las conductas percibidas acerca de los métodos alternativos para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual..

REDUCCION DE LA MORTALIDAD INFANTIL GLOBAL LUEGO DE LA VACUNACION ANTISARAMPIONOSA

Si bien el carácter no aleatorizado del estudio original y la posibilidad de factores de confusión estadística no lo permiten precisar con exactitud, existen indicios de efectos beneficiosos no específicos de la vacuna contra el sarampión, que redujo sustancialmente la mortalidad..

EL IBUPROFENO PODRIA DISMINUIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS FUMADORES

Los tabaquistas tienen niveles altos de proteína C reactiva. Esta es un indicador de inflamación sistémica y un marcador de aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular. El antiinflamatorio no esteroide ibuprofeno podría reducir la tasa de eventos cardiovasculares en fumadores que no logran suspender el hábito..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)