atención primaria

LA MORTALIDAD POR CIRUGÍA ABDOMINAL DE URGENCIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA NO ESTA VINCULADA CON LA EDAD

La mortalidad en pacientes de edad avanzada, intervenidos quirúrgicamente por un abdomen agudo, tiene como factores predictivos al riesgo operatorio,a la demora en el tratamiento quirúrgico y a las condiciones que solo permiten cirugía paliativa. El aumento de edad (70 a 79 ó más de 80) no afecta la mortalidad, morbilidad ni tiempo de internación..

VASOS Y BOTELLAS DE VIDRIO, ARMAS FRECUENTES EN LA VIDA NOCTURNA

Los ataques con vasos y botellas son corrientes en los locales donde se expenden bebidas alcohólicas. Las agresiones con vasos producen heridas cortantes y daño oftalmológico con más frecuencia. Las lesiones provocadas por botellas son menos serias..

LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ES MAYOR EN EUROPA QUE EN NORTEAMÉRICA

La incidencia de enfermedades cardiovasculares varía de acuerdo a la región geográfica. Varios factores de riesgo asociados a este fenómeno han sido descubiertos. Por primera vez se detectó que la hipertensión es más frecuente en los países europeos que en Estados Unidos y Canadá..

IMPACTO NEGATIVO DE LA ANESTESIA PERIDURAL DURANTE EL PARTO SOBRE EL AMAMANTAMIENTO DE LAS PRIMERAS HORAS

La anestesia peridural administrada durante el parto, tiene un efecto negativo sobre la alimentación a pecho durante las primeras 24 horas de vida; se requieren más estudios para esclarecer el mecanismo de esta asociación..

EL MEDICO CLINICO Y SU PAPEL EN EL CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO

Los autores describen la acci_n comunitaria que los mjdicos clnnicos y generalistas, debernan llevar a cabo para limitar el uso del tabaco, en adultos y particularmente en ni±os y adolescentes. Estudian las causas que inducen al tabaquismo en menores, con un anblisis de los factores de riesgo..

RELACION ENTRE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA, REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ALTERACIONES EN LA DEGLUCION

En los pacientes con disfagia y exacerbaciones frecuentes de causa desconocida de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sería útil la evaluación detallada del proceso de deglución y la interconsulta con el especialista..

REFIEREN COMPLICACIONES POR ESCASA ACEPTACION DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO

Si bien el índice de aceptación del tratamiento fue razonable, más de un tercio de los pacientes no podían pagar el costo de los medicamentos antihipertensivos, y, en estos casos, se observó falta de control de la presión arterial y aparición de complicaciones..

RESPUESTAS DE LOS NIÑOS A UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN AUTOMÓVILES

Los niños reconocen la presencia de dispositivos de seguridad pero no desarrollan comportamientos para su alejamiento; el mero conocimiento no parece ser suficiente para la prevención de accidentes..

BUSCAN ASOCIACIONES ENTRE TATUAJES Y COMPORTAMIENTOS DE RIESGO

El uso de tatuajes se asocia en forma significativa con el uso de alcohol y tabaco; se plantean estrategias de prevención clínica en el que el uso de tatuajes constituye un marcador de importancia..

PREVALENCIA DE HIV ENTRE DONANTES DE UN BANCO DE SANGRE

Se analizó la incidencia de HIV positivo y las posibles asociaciones; no se encontraron diferencias significativas en relación al sexo, grupos de edad, primera donación de sangre o repetida, con mayor predominancia de la infección en personas solteras en comparación con viudas o casadas..

PREVENCIÓN DE LA MALARIA DURANTE EL EMBARAZO

Los embarazos de mujeres infectadas con Plasmodium falciparum tienen mayores probabilidades de tener bajo peso al nacimiento. Sería recomendable tratar a todas las gestantes que residen en zonas endémicas con dosis preventivas de fármacos adecuados, de acuerdo con la sensibilidad de cada región..

ENFERMEDAD DE PARKINSON : RELACION SIGNIFICATIVA ENTRE COSTO, CALIDAD DE VIDA Y GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD

A mayor gravedad de la enfermedad de Parkinson, mayor costo y peor calidad de vida. Los pacientes con fluctuaciones motoras representaron menos de un tercio de todos los enfermos, pero significaron más de la mitad de los costos totales..

SEROPREVALENCIA DE INFECCIÓN POR TOXOPLASMA GONDII ENTRE EL PERSONAL VETERINARIO Y SU RELACIÓN CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS

El hallazgo de baja tasa de positividad para la infección por Toxoplasma gondii puede ser de utilidad a fin de reasegurar entre el personal veterinario que la exposición a los gatos no parece incrementar el riesgo de adquirir la infección..

NOVEDADES EN LA PESQUISA DEL CANCER COLORRECTAL

La reunión del Grupo Asesor en Cáncer Colorrectal de la Sociedad Americana del Cáncer de los EE.UU., evaluó las nuevas modalidades tecnológicas en materia de pesquisa de adenomas y cáncer del tracto colorrectal: colonografía por tomografía computada, prueba de sangre oculta por métodos inmunoquímicos, rastreo de materia fecal utilizando marcadores moleculares y videoendoscopía mediante cápsula..

EFECTO DE LA PROTEÍNA DE SOJA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Los estrógenos mejoran la función vasodilatadora dependiente del endotelio a nivel coronario y sistémico. Los alimentos basados en la soja contienen fitoestrógenos. Sin embargo, la proteína de soja no produce vasodilatación en respuesta a la hiperemia..

NO EXISTE EVIDENCIA QUE AVALE LA UTILIZACIÓN DEL PARACETAMOL EN NIÑOS FEBRILES

La fiebre es un síntoma común en las enfermedades de la infancia, más allá del grado de desarrollo de cada país. Generalmente se intenta reducir la temperatura corporal de los niños, aunque no hay trabajos que justifiquen esa medida..

INVESTIGAN EL TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA AGUDA DE LOS MIEMBROS INFERIORES

La isquemia aguda de los miembros inferiores es una patología en la cual se suele consultar al médico luego de varias semanas de iniciados los síntomas, y en la mayor parte de los casos los pacientes no son derivados con urgencia..

NUEVOS DESAFIOS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION

Los desafíos de la globalización serán los de asegurar que los intereses del mercado no logren imponerse en detrimento de las políticas de promoción de la salud que podrían quedar relegadas a un segundo plano..

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA MORTALIDAD DE LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA

El incremento y el sostén de los niveles de actividad física puede prolongar la vida de las mujeres ancianas; no resulta claro el beneficio en mujeres de 75 años o más y en aquellas que tienen condiciones de salud desfavorables..

MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS PARA LA INFORMACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS

La farmacovigilancia adquiere en la época actual una importancia esencial; el desafío por venir será la consideración de si los médicos cederán parte de sus funciones y si los pacientes y consumidores de medicamentos estarán en condiciones de aceptar esa responsabilidad..

RELACIÓN ENTRE LA COLONIZACIÓN ORAL POR HELICOBACTER PYLORI Y COMPROMISO GÁSTRICO

El uso de la prueba rápida de la ureasa para la detección de Helicobacter pylori en la placa dental bacteriana es un enfoque confiable para el diagnóstico de infección gástrica; se postula que la placa dental constituye un reservorio para el germen que causa posible recurrencia gástrica..

FRECUENCIA Y TIPO DE LESIONES QUE AFECTAN A MUJERES JÓVENES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA

Las mujeres gimnastas que compiten en el nivel avanzado, presentan mayor riesgo y severidad de las lesiones, en comparación con sus pares que compiten en el nivel inicial..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)