| 
 
  
   
  
  
 
 
  
    familia                                  
  
     ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN LAS MUJERES EMBARAZADAS CON EPILEPSIA 
	Los autores abordan el problema de prevenir las convulsiones en embarazadas con diagnóstico previo de epilepsia y, al mismo tiempo, minimizar el riesgo de malformaciones fetales secundarias al tratamiento farmacológico..
          
	
   
     LA ATENCION PRENATAL INADECUADA AUMENTA EL RIESGO DE NACIMIENTO CON BAJO PESO 
	Se encontraron asociaciones entre el embarazo en la adolescencia y atención prenatal inadecuada, bajo nivel educativo y bajo peso al nacer, entre otros factores..
          
	
   
     ADOLESCENTES ASMATICOS TIENDEN A SUBESTIMAR LA IMPORTANCIA DE LOS SINTOMAS 
	Señalan la necesidad de mejorar la percepción de síntomas por parte de adolescentes asmáticos.
          
	
   
     USO DE ARIPIPRAZOL COMO ADYUVANTE PARA EL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO 
	El antipsicótico aripiprazol es la primera droga aprobada como terapia complementaria para los adultos con trastorno depresivo mayor que no responden adecuadamente al tratamiento con antidepresivos..
          
	
   
     LA VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS B NO SE ASOCIA CON AUMENTO DEL RIESGO DE ESCLEROSIS MULTIPLE EN NIÑOS 
	La esclerosis múltiple en niños es rara. La exposición a la vacuna contra hepatitis B no aumentaría el riesgo de aparición del primer episodio en la infancia, independientemente del tiempo de exposición a la vacuna, el número de dosis administrada s o la marca..
          
	
   
     AUSENCIA DE EFECTOS SIGNIFICATIVOS AL ADMINISTRAR ACIDOS GRASOS ESENCIALES A NIÑOS HIPERACTIVOS 
	La administración de ácidos grasos esenciales a los pacientes con hiperactividad no resultaría en mejorías significativas a pesar de la concentración sérica observada antes del tratamiento..
          
	
   
     EL HIPERINSULINISMO ES UNA CARACTERISTICA DE LA PUBERTAD TARDIA EN HIJOS DE MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS 
	Los hijos de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos presentarían hiperinsulinismo como un componente familiar en estadios tardíos de la pubertad. Otras anomalías características del síndrome se desarrollarían más tardíamente..
          
	
   
     DISMINUCION DEL VOLUMEN INSULAR EN INDIVIDUOS CON RIESGO DE PSICOSIS 
	La afección del volumen del lóbulo de la ínsula estaría presente antes del primer episodio psicótico. Dicha alteración se correspondería con un trastorno del neurodesarrollo y aumentaría la vulnerabilidad a los trastornos psicóticos..
          
	
   
     DETERIORO SIGNIFICATIVO DEL APRENDIZAJE, LA MEMORIA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS CON HIDROCEFALIA 
	Es importante efectuar evaluaciones neuropsicológicas a los niños con hidrocefalia, con el objetivo de comprender sus necesidades en el ámbito escolar y social y optimizar su calidad de vida..
          
	
   
     MODIFICAR LA FORMULACION DE LA DOSIS DE LOS MEDICAMENTOS ES UNA PRACTICA HABITUAL PERO POTENCIALMENTE PELIGROSA 
	La trituración de comprimidos o la apertura de cápsulas no diseñadas con dicho propósito puede afectar los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos de las drogas, con lo cual es posible que disminuya la eficacia y aparezcan efectos adversos..
          
	
   
     LIMITADA VALIDEZ DEL TRASTORNO POR ESTRES AGUDO PARA PREDECIR LA APARICION DE UN TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO 
	El diagnóstico de trastorno por estrés agudo no tendría un papel específico en la predicción de la aparición de un trastorno por estrés postraumático en sujetos que sufrieron un trauma..
          
	
   
     EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Y LA FOBIA SOCIAL GENERALIZADA TIENEN DIFERENTES PATRONES DE RESPUESTA NEURAL 
	La afección de las regiones frontales resultaría más importante respecto de la presencia de trastorno de ansiedad generalizada en comparación con la fobia social generalizada..
          
	
   
     EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON ANTIOXIDANTES Y ACIDO FOLICO EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN 
	El suplemento diario de antioxidantes, ácido fólico o ambos no afecta el desarrollo psicomotor o el lenguaje en los niños con síndrome de Down..
          
	
   
     EL BENEFICIO ASOCIADO CON EL CONTROL INTENSIVO DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 PERSISTE EN EL TIEMPO 
	Los resultados de esta amplia investigación confirman que el efecto favorable, en términos de enfermedad cardiovascular y de muerte de cualquier etiología, asociado con el control estricto de la glucemia se mantiene en el tiempo, aun después de qu e las terapias originales se modifiquen..
          
	
   
     ANALISIS DE LOS INDICES DE MORTALIDAD POR CANCER DE PANCREAS EN EL MUNDO. 
	Existe una reducción en la incidencia así como en la mortalidad del cáncer de páncreas en el mundco durante la última década del siglo pasado..
          
	
   
     PROBLEMAS ÉTICOS PARA LOS PADRES DE NIÑOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS 
	Se debe hacer un mayor esfuerzo para brindar información fundamental durante el embarazo a los futuros padres de niños extremadamente prematuros..
          
	
   
     PATRONES GENERALES Y PREVENCION DEL FILICIDIO MATERNO 
	En esta revisión, se proponen pautas generales para la detección temprana de la población en riesgo y se destaca el papel del médico psiquiatra y del pediatra para la prevención del filicidio materno..
          
	
   
     RECONOCER LOS PROPIOS PREJUICIOS Y ES FUNDAMENTAL PARA EL TRABAJO CON ADOLESCENTES SIN HOGAR 
	Una investigación sobre la experiencia de educadores de salud reproductiva en una intervención a adolescentes en situación de calle afirma que la intervención cambió las percepciones de los educadores sobre la gente sin hogar. Quienes trabajan con esta población deben aprender sobre la cultura de la calle, dejar de lado los prejuicios y mantenerse flexibles para establecer vínculos y brindar una práctica adecuada..
          
	
   
     RESULTADOS DE LA EVALUACION NEONATAL DE LA PERDIDA AUDITIVA 
	La identificación de la pérdida auditiva en el recién nacido está asociada de manera independiente con un incremento del impacto en la familia cuando el niño tiene de 18 hasta 24 meses de edad..
          
	
   
     ANORMALIDADES CARDIACAS TEMPRANAS EN NIÑOS OBESOS. 
	Evalúan la influencia de la obesidad entre los niños y adolescentes con signos ecocardiográficos tempranos de disfunción cardiaca subclínica..
          
	
   
     FACTORES SOCIOECONOMICOS INFLUYEN EN LA INCIDENCIA DE ACCIDENTES PEATONALES INFANTILES 
	Una investigación en Nueva Zelanda señala factores socioeconómicos que influyen en las tasas de niños heridos y muertos en accidentes peatonales, e indica la necesidad de implementar estrategias de reducción de accidentes centradas en las comunida des maorí y de las islas del Pacífico..
          
	
   
     FACTORES SOCIALES Y FAMILIARES INFLUYEN EN EL CONSUMO DE TABACO EN ADOLESCENTES 
	El bajo rendimiento escolar y el tabaquismo en amigos y en el padre son factores para el inicio y la progresión del tabaquismo en adolescentes no fumadores. Es necesario desarrollar intervenciones de prevención orientadas a modificar la influencia de grupos sociales asociada al inicio y la progresión del consumo de tabaco..
          
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
 
 |   
  
  
    Investigación+Documentación S.A. edita  los contenidos científicos de  saludpublica.com con procedimientos  técnicos e informáticos propios. 
      Los documentos que integran la base de  datos de  saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes  científicas internacionalmente reconocidas y la  agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).  Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda.  Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901. 
      Copyright saludpublica© 1999-2009,  Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
      
 
 
 |