| 
 
  
   
  
  
 
 
  
    mujer                                    
  
     DESCRIBEN LA RELACION ENTRE LA MASA MUSCULAR Y LA DENSIDAD MINERAL OSEA DE LAS MUJERES ANCIANAS 
	La fuerza muscular se relaciona con la densidad mineral ósea en las ancianas, incluso después de la corrección por factores antropométricos como la altura y el índice de masa corporal..
          
	
   
     EL PAPEL DE LA VITAMINA D EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA 
	La importancia de la vitamina D en el tratamiento de la osteoporosis se ha subestimado. Su carencia se asocia con menor respuesta al tratamiento antirresortivo y con aumento del riesgo de fracturas..
          
	
   
     RESUMEN LAS NORMATIVAS ACTUALIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS 
	Normas actuales para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis, con énfasis en las medidas terapéuticas y en la utilización del modelo de riesgo absoluto de fracturas propuesto por la Organización Mundial de la Salud..
          
	
   
     ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE LA OSTEOPOROSIS Y LAS MUTACIONES DE LAS PROTEINAS LRP5 Y LRP6 
	Las mutaciones más frecuentes de la proteína LRP5 se asocian con riesgo de fracturas y con la densidad mineral ósea, de manera independiente de otras variables y con un nivel de significación en el rango de los estudios genéticos..
          
	
   
     EL PAPEL DE LA TIROTROFINA EN EL METABOLISMO OSEO: EL ESTUDIO TROMSO 
	Los niveles alterados de tirotrofina se relacionan con alteraciones de la densidad mineral ósea en hombres y en mujeres posmenopáusicas; se postula un efecto directo sobre el hueso dada la presencia de receptores de tirotrofina en los precursores de osteoclastos y osteoblastos..
          
	
   
     REPERCUSION DEL SINDROME METABOLICO EN LA POSMENOPAUSIA 
	Las mujeres posmenopáusicas con hipertensión y síndrome metabólico suelen presentar mayor daño de órgano blanco y menor respuesta a la terapia antihipertensiva..
          
	
   
     DISFUNCION ASINTOMATICA DEL VENTRICULO IZQUIERDO EN MUJERES JOVENES OBESAS 
	En las mujeres jóvenes obesas, los niveles de insulina en ayunas, el índice de masa corporal y la excreción urinaria de albúmina se correlacionan independientemente con las alteraciones en la función del ventrículo izquierdo..
          
	
   
     EXISTE UNA CLARA RELACION ENTRE LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL Y LA PRECISION DIAGNOSTICA DE LAS PRUEBAS DE ESFUERZO EN LA ENFERMEDAD CORONARIA 
	Las pruebas de esfuerzo diagnósticas suelen mostrar gran cantidad de falsos positivos en mujeres con dolor precordial; esta cantidad varía en función de la etapa del ciclo menstrual por la que atraviesan..
          
	
   
     EXPONEN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SEXOS EN EL SINDROME DE BRUGADA 
	Los varones con síndrome de Brugada tienen un peor pronóstico que las mujeres, con una mayor prevalencia de muerte súbita y de fibrilación ventricular. En las pacientes de sexo femenino, las alteraciones de la conducción parecen representar un fac tor predictivo de mayor riesgo..
          
	
   
     CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE OSTEOPOROSIS 
	La osteoporosis se caracteriza por una disminución generalizada de la densidad mineral ósea, con un aumento del riesgo de fracturas espontáneas o por traumatismos mínimos. Su diagnóstico mediante densitometría y el posterior tratamiento son fundam entales para evitar las complicaciones..
          
	
   
     METFORMINA EN LAS ADOLESCENTES OBESAS CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS 
	La metformina, en combinación con las modificaciones en el estilo de vida y los anticonceptivos orales, reduce la adiposidad central, la concentración de testosterona total y aumenta los niveles de lipoproteínas de alta densidad, pero no produce u na mayor reducción en el peso en las adolescentes obesas con síndrome de ovarios poliquísticos..
          
	
   
     ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE EL INICIO DE LOS CICLOS OVULATORIOS LUEGO DE LA MENARCA 
	Un ensayo realizado en jóvenes de entre 11 y 13 años mostró que la maduración de los mecanismos neuroendocrinos involucrados en el inicio de la ovulación se establece varios meses antes de la primera menstruación.
          
	
   
     ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN NEONATOS EXPUESTOS A OPIACEOS EN EL PERIODO PRENATAL 
	Un adecuado tratamiento de los niños con síndrome de abstinencia neonatal por exposición a opiáceos durante la vida intrauterina influye positivamente en su bienestar psicofísico a largo plazo..
          
	
   
     EVALUAN LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DE MEDICINA PREVENTIVA EN LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA 
	En esta evaluación de la aplicación de los programas de medicina preventiva en las mujeres ancianas, los autores verifican la necesidad de optimizar la implementación de estos procedimientos para las pacientes más adecuadas..
          
	
   
     EVALUAN LOS EFECTOS DEL LOPINAVIR Y EL RITONAVIR DURANTE EL EMBARAZO 
	La asociación de lopinavir y ritonavir es la única combinación de inhibidores de la proteasa recomendada para el tratamiento de la infección por VIH durante el embarazo. Los autores concluyen afirmando que la incidencia de malformaciones congénita s y de partos prematuros en estas pacientes no se diferencia de la de otros grupos poblacionales..
          
	
   
     EVALUACION DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES CON TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DURANTE EL EMBARAZO 
	Un diagnóstico precoz y un enfoque terapéutico adecuado podrían reducir los efectos negativos de las afecciones cardiovasculares en las mujeres con antecedentes de trastornos hipertensivos durante el embarazo..
          
	
   
     LA DIABETES GESTACIONAL SERIA UN PREDICTOR IMPORTANTE DE LA APARICION DE DIABETES MANIFIESTA 
	Más de la mitad de las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional persisten con valores anormales en las pruebas de tolerancia a la sobrecarga de glucosa en el seguimiento a dos años luego del parto..
          
	
   
     EL COMPONENTE 1 DEL RECEPTOR DE MEMBRANA DE LA PROGESTERONA PARTICIPA EN LA VIABILIDAD DE LAS CELULAS DEL CANCER DE OVARIO 
	La reducción de la actividad del componente 1 del receptor de membrana de la progesterona torna a las células más sensibles a la quimioterapia con platino. Por lo tanto, representa un interesante blanco terapéutico para aumentar el efecto del trat amiento..
          
	
   
     LA ADMINISTRACION DE SULFATO DE MAGNESIO NO AFECTA LA CONCENTRACION DE PROSTACICLINA NI DE TROMBOXANO EN LAS MUJERES CON PREECLAMPSIA 
	El tratamiento de las mujeres con preeclampsia grave con sulfato de magnesio no se asocia con una modificación de los niveles de prostaciclina y de tromboxano en el período prenatal y en las 24 horas que siguen al parto..
          
	
   
     LAS ALTERACIONES EN LA HORMONA DE CRECIMIENTO Y EN LA PROLACTINA ASOCIADAS CON EL ENVEJECIMIENTO TENDRIAN SU CAUSA EN LA MENOPAUSIA 
	Los niveles de prolactina y de hormona de crecimiento tienden a disminuir con la edad a causa de la menopausia; estos efectos pueden contrarrestarse con la terapia de reemplazo hormonal combinada de estrógenos y progestágenos..
          
	
   
     RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y RIESGO DE COMPLICACIONES MATERNAS 
	Evaluación de la incidencia de complicaciones en diferentes intervalos de tiempo para determinar a partir de qué momento aumenta el riesgo de coriamnionitis, endometritis y hemorragia puerperal..
          
	
   
     OSTEOPENIA PUERPERAL EN PRIMIPARAS: DIAGNOSTICO ECOGRAFICO 
	Las mujeres en el puerperio inmediato presentan una reducción significativa en la masa ósea que se puede medir por ecografía y se correlaciona con los niveles de los marcadores biológicos de remodelación del hueso. Aparentemente esta reducción se debería a una disminución en la actividad de los osteoblastos..
          
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
 
 |   
  
  
    Investigación+Documentación S.A. edita  los contenidos científicos de  saludpublica.com con procedimientos  técnicos e informáticos propios. 
      Los documentos que integran la base de  datos de  saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes  científicas internacionalmente reconocidas y la  agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).  Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda.  Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901. 
      Copyright saludpublica© 1999-2009,  Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
      
 
 
 |