factores de riesgo

EL ALENDRONATO SERIA EFICAZ PARA LA PREVENCION DE LA PERDIDA DE MASA OSEA ASOCIADA CON LA SUSPENSION DEL TAMOXIFENO.

El tamoxifeno es un fármaco ampliamente utilizado para el tratamiento del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Su suspensión se asocia con la disminución de la densidad mineral ósea y aumento del riesgo de fracturas. El alendronato sería úti l para prevenir esta complicación..

EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA O CON BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA INCREMENTA CONSIDERABLEMENTE EL RIESGO DE DAÑO RENAL AGUDO DESPUES DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR

Existe una asociación independiente entre el uso prolongado de inhibidores de la enzima convertidora o de los bloqueantes de los receptores de la angiotensina y el riesgo de aparición de daño renal agudo luego de la cirugía cardíaca. Aunque se req uieren estudios prospectivos al respecto, la interrupción de estas drogas antes de la intervención podría disminuir la incidencia de daño renal..

EL FENOFIBRATO REDUCE LA RESPUESTA INFLAMATORIA EN EL SINDROME METABOLICO

El fenofibrato reduce la producción tanto de citoquinas como de proteínas hepáticas relacionadas con la inflamación. Este efecto antiinflamatorio se observa en el ayuno y en el período posprandial y se origina en su acción sobre las partículas de colesterol asociado a lipoproteínas de baja y muy baja densidad..

ESTUDIAN LA RELACION ENTRE LAS MODIFICACIONES DE LOS VALORES DE COLESTEROL UNIDO A PROTEINAS DE ALTA DENSIDAD Y LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR

La demostración de la existencia de una asociación entre ambos parámetros podría permitir la Implementación de nuevos tratamientos para disminuir el riesgo de eventos coronarios..

DINAMICA FAMILIAR ESPECIFICA EN CASO DE TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

Las familias afectadas se caracterizan por relacionarse sobre la base de rasgos extremos de personalidad. Esto puede favorecer la aparición del trastorno en los hijos y constituir un factor de riesgo de enfermedad mental en los padres..

EL REMODELADO VENTRICULAR SE RELACIONA CON LA DISFUNCION MICROVASCULAR DEL MIOCARDIO NO INFARTADO

El presente trabajo informa una relación entre la disfunción microvascular del miocardio no infartado y el grado de remodelado del ventrículo izquierdo, en pacientes con infarto agudo de miocardio..

EFICACIA DE LA COMBINACION DE AMLODIPINA Y BENAZEPRIL EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO

La combinación de benazepril con amlodipina se asoció con control adecuado de la presión arterial y reducción de las complicaciones cardiovasculares en pacientes hipertensos con elevado riesgo cardiovascular..

CONDUCTA ANTE LA PRESENTACION DE UNA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON INDICACION DE TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO COMBINADO

Ante episodios de hemorragia digestiva en pacientes con indicación estricta de antiagregantes plaquetarios combinados, se intenta minimizar la interrupción de éstos y evaluar la necesidad de transfusión luego de una cuidadosa evaluación clínica y endoscópica..

DESCRIBEN LA ASOCIACION ENTRE LAS INFECCIONES CRONICAS Y LA OBESIDAD

Las infecciones por Chlamydia pneumoniae y Helicobacter pylori se relacionan de manera significativa y sinérgica con el sobrepeso. Esta asociación no parece mediada por los marcadores sistémicos de inflamación, como la proteína C reactiva..

EFECTO DE LA RIVASTIGMINA SOBRE LA MEMORIA Y LA COGNICION EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE

La disfunción cognitiva aparece con una elevada prevalencia en los pacientes con esclerosis múltiple. La memoria, la atención sostenida, las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento de la información son algunas de las facultades afect adas..

RECONOCIMIENTO DE FACTORES CLINICOS PREDICTORES DE RECIDIVA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO QUE PERMITEN SUSPENDER LA TERAPIA ANTICOAGULANTE LUEGO DE UN EPISODIO TROMBOEMBOLICO

Luego de un episodio de tromboembolismo venoso, los pacientes deben recibir terapia anticoagulante por 3 a 6 meses. Se postula que existen factores clínicos predictores de recidiva que pueden ser utilizados para seleccionar a los sujetos que puede n suspender el tratamiento mencionado..

RELACION ENTRE LAS ALTERACIONES GENETICAS Y LA ETIOLOGIA DEL HEPATOCARCINOMA

El hepatocarcinoma es el tumor hepático más frecuente y las alteraciones genéticas son una característica de esta neoplasia; algunas de éstas, como la expresión del oncogén MYC, dependerían de la etiología del cáncer, mientras que otras no..

DESCRIBEN LA ASOCIACION ENTRE LA DISFUNCION AUTONOMICA CARDIOVASCULAR Y EL MAYOR RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES DIABETICOS

La disfunción autonómica cardiovascular parece ser un factor predictor independiente para la aparición de accidente cerebrovascular isquémico en los pacientes con diabetes tipo 2..

LA ROSUVASTATINA TIENE BENEFICIOS ADICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA

Mediante un estudio comparativo en pacientes con hipercolesterolemia primaria se demostró que el tratamiento con rosuvastatina produce una mayor reducción en los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad que el tratamiento co n atorvastatina. Además, se observó que esta droga presenta otros efectos benéficos adicionales en el perfil lipídico que aportan a la reducción del riesgo aterogénico..

ANALIZAN LOS RESULTADOS DE LOS METODOS DE DIAGNOSTICO UTILIZADOS EN PACIENTES CON HIPERTENSION PULMONAR

La evaluación de la hipertensión arterial pulmonar por medio de ecocardiografía Doppler es habitual, aunque todavía no exista consenso definitivo sobre su utilización..

EL INCREMENTO DE LA PRESION ARTERIAL MATUTINA SE ASOCIA CON UN AUMENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

El control de la presión arterial de 24 horas y la modificación de ciertos hábitos resultan de suma importancia para lograr reducir el incremento súbito de la presión arterial por la mañana y los riesgos cardiovasculares asociados..

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA PRESION ARTERIAL EN RELACION CON LA EDAD Y SU INFLUENCIA EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL

La presión arterial sistólica se eleva con el aumento de la edad entre los 30 y 60 años, mientras que la presión arterial diastólica disminuye a partir de los 45 años..

INVESTIGAN LOS EFECTOS CARDIOVASCULARES FAVORABLES DE LA PIOGLITAZONA EN LA DIABETES TIPO 2

En este trabajo los autores comunicaron un efecto cardiovascular beneficioso en pacientes diabéticos con alto riesgo vascular, en los cuales observaron reducción de los eventos adversos mayores..

LA RELACION ENTRE LA DIABETES Y LOS NIVELES BAJOS DE TESTOSTERONA Y EL PAPEL DE LA TERAPIA ANDROGENICA

Los niveles bajos de testosterona relacionados con la edad se asocian con diversas enfermedades como la diabetes. Es por esto que el seguimiento de los pacientes con esta enfermedad debe incluir la determinación hormonal para establecer la necesid ad de terapia androgénica..

REPERCUSION DE LA DISFUNCION SEXUAL SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS

La disfunción sexual puede considerarse como un factor predictivo independiente de enfermedad cardiovascular, por lo que su detección puede conducir a la identificación de una enfermedad coronaria asintomática..

LA ROSUVASTATINA MEJORARIA LA EVOLUCION EN PERSONAS SANAS CON NIVELES ELEVADOS DE PROTEINA C-REACTIVA

La rosuvastatina también sería beneficiosa para prevenir eventos cardiovasculares en personas aparentemente sanas sin dislipidemia pero con niveles de proteína C-reactiva ligeramente elevados..

LOS INHIBIDORES DE LA SECRECION ACIDA PODRIAN AUMENTAR EL RIESGO DE CANCER GASTRICO

Las drogas inhibidoras de la secreción ácida, como los antagonistas de los receptores H2 y los inhibidores de la bomba de protones podrían tener influencia en el riesgo de presentar cáncer gástrico..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)