|
atención primaria
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA DIETAS Y EJERCICIOS EN DIABETICOS TIPO 2
Los datos de este análisis fueron utilizados para identificar tácticas y mensajes destinados a aumentar la adherencia a las pautas de nutrición y a las recomendaciones de actividad física para las personas con diabetes tipo 2 y los factores cardiovasculares de riesgo acompañantes..
NUEVOS DESAFIOS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION
Los desafíos de la globalización serán los de asegurar que los intereses del mercado no logren imponerse en detrimento de las políticas de promoción de la salud que podrían quedar relegadas a un segundo plano..
SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO: ULTIMAS NOVEDADES EPIDEMIOLOGICAS
Los investigadores observaron que la mortalidad estuvo fuertemente asociada con la edad de los pacientes, y no guardó vínculo alguno, con el lapso transcurrido, entre el inicio de la enfermedad y la hospitalización..
EL SÍNDROME DE LA GUERRA DEL GOLFO NO SERIA UNA ENFERMEDAD
El examen de 3000 veteranos de la guerra del Golfo Pérsico, presuntamente enfermos, no permitió la identificación de una entidad nosológica nueva o diferente..
ESTUDIAN LA RELACION ENTRE VITAMINA A Y ASMA
Los niños con asma persistente grave presentaron menor concentración sérica de vitamina A, fenómeno que podría revertirse en forma farmacológica..
IMPORTANTE DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO DE ENDOMETRIOSIS
A pesar de ser una patología muy prevalente, los médicos demoran varios años en llegar a un diagnóstico certero de endometriosis. Los resultados obtenidos en Brasil son similares a los internacionales..
MAYOR RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL EN MUJERES DE BAJO PESO AL NACER
Las mujeres embarazadas con un peso de nacimiento bajo, tienen un riesgo incrementado de padecer diabetes e intolerancia a la glucosa y aumentar el riesgo para sus bebés. Debieran establecerse nuevos criterios para el testeo de la glucosa en esta población..
LA INICIATIVA "HOSPITAL AMIGO DEL BEBÉ" INCREMENTA LA LACTANCIA MATERNA
Los cambios en las políticas de cuidado de la salud acrecientan la tasa de lactancia materna y ejercen un gran impacto en la promoción de hábitos saludables para la nutrición infantil.
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR CRÓNICO
El enfoque cognitivo del comportamiento es útil a fin de modificar las habilidades de adaptación al dolor y disminuir las molestias crónicas de los trabajadores que presentan lesiones..
JUSTIFICAN MAYOR INVESTIGACIÓN EN FITOTERAPIA PARA LA ARTRITIS REUMATOIDE
Frente a los escasos medios terapéuticos eficaces para el tratamiento de la artritis reumatoidea, y a la gran cantidad de métodos fitoterapéuticos promocionados, se requiere más investigación científica de las nuevas propuestas. El ácido gama linoléico podría ser de utilidad..
DEFICIENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN BRINDADA EN LOS HOSPITALES
Un alto porcentaje de pacientes hospitalizados no recibe una alimentación adecuada a sus necesidades nutricionales. Sugieren aumentar los esfuerzos para optimizar la nutrición de los pacientes internados..
CAMBIOS FAVORABLES EN DIABETICOS QUE PARTICIPARON EN PROGRAMAS DE AUTOCONTROL
Los pacientes con diabetes tipo 2 que participaron en programas educacionales y de controles glucémicos avanzaron hacia estadios de cambio en las autoconductas dietarias y de ejercicio; este avance estuvo asociado significativamente con una disminución de la hemoglobina glicosilada y fue más efectivo en aquéllos con menor tiempo de aparición de la enfermedad..
UTILIZACIÓN DE TERAPIAS ALTERNATIVAS EN MUJERES CON SÍNDROME PREMENSTRUAL
La falta de consenso para definir la enfermedad y la ausencia de un esquema terapéutico basado en la evidencia lleva a las pacientes con síndrome premenstrual a automedicarse con sustancias no probadas..
VALOR PREDICTIVO DE LA EXCRECION DE ALBUMINA EN LA POBLACION GENERAL
La excreción urinaria de albúmina es un factor predictivo de mortalidad global en la población general. El exceso de riesgo se atribuye esencialmente a la mayor mortalidad cardíaca, independientemente de otros factores de riesgo..
IMPORTANTES BENEFICIOS PARA PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 CON EL USO DE SUPLEMENTOS CON GLUCOMANANES
Los suplementos con productos Konjac con glucomanan mejoran los niveles de lípidos en sangre y reducen los elevados niveles de glúcidos en pacientes con diabetes..
CONFIRMAN LA ACCION BENÉFICA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA 3 POLIINSATURADOS SUMADOS AL ACIDO OLEICO
La ingesta diaria de leche semidescremada y adicionada con ácidos grasos omega 3 poliinsaturados (O3), ácido oleico (AO), ácido fólico (AF) y parte del complejo vitamínico B disminuye los niveles de LDL colesterol (LDL) y homocisteina (H) con el consiguiente efecto favorable sobre los factores de riesgo cardiovascular..
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL DOLOR DEL PARTO
El dolor percibido durante el parto tiene origen multifactorial. Si bien hay características físicas que aumentan el dolor, el aspecto emocional sería más importante..
EVIDENCIAN EL BENEFICIO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
Análisis de las distintas causas por las que la actividad física regular previene la enfermedad coronaria y evita muertes en el caso de que ya esté presente; acción sobre la presión sanguínea, sobrepeso y obesidad, diabetes y niveles de colesterol..
ENCUENTRAN QUE EL LLANTO PUEDE DESENCADENAR MIGRAÑA O CEFALEA TENSIONAL
El hecho de llorar parece ser un factor disparador importante para las cefaleas primarias y merecería ser estudiado más profundamente. Los autores solicitan trabajar en colaboración con otros grupos interesados en el tema..
LOS PROTECTORES EXTERNOS DE CADERA NO EVITARIAN FRACTURAS
No se han encontrado diferencias significativas respecto a la prevención de fractura de cadera, en la comparación de un grupo de pacientes de edad avanzada con alto riesgo, utilizando un protector externo y un grupo control sin protección..
EVALUAN LA INFORMACIÓN QUE TIENEN LOS PACIENTES BAJO TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE.
En una población multiétnica extraída de tres hospitales universitarios de Birmingham, se encontró que la mayor parte de los pacientes anticoagulados desconoce el motivo por el cual está siendo tratado y tiene escasos conocimientos sobre sus comp licaciones..
SECUELAS LUEGO DE LA EXPOSICIÓN A GAS LACRIMÓGENO
La evaluación inmediata y al mes, de 34 adultos expuestos al gas lacrimógeno durante una confrontación con la policía, no pudo demostrar la existencia de secuelas físicas a largo plazo..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|