|
atención primaria
SECUELAS LUEGO DE LA EXPOSICIÓN A GAS LACRIMÓGENO
La evaluación inmediata y al mes, de 34 adultos expuestos al gas lacrimógeno durante una confrontación con la policía, no pudo demostrar la existencia de secuelas físicas a largo plazo..
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA MASTITITS EN LA LACTANCIA
Se realizó un estudio epidemiológico sobre la mastitis de la lactancia en tres estados de Norteamérica..
EL CRECIMIENTO DE NIÑOS PREMATUROS ES MAYOR EN EL PRIMER SEMESTRE DE VIDA QUE EN EL SEGUNDO
El ritmo de crecimiento fue mayor en el primer semestre que en el segundo, no alcanzando los estándares observados en los niños a término, con excepción del perímetro cefálico, que fue adecuado. La ingesta de calorías y proteínas mostró una relación inversa con la velocidad de crecimiento, aunque permaneció por encima de las recomendaciones para recién nacidos a término..
EVALUAN EL ETANOL COMO CAUSA DE REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
El etanol per se puede ser causa de reacciones de hipersensibilidad. Estas dependen de la dosis y no parecen estar mediadas por IgE..
ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN DE LAS MADRES SOLTERAS EN SITUACIÓN DE POBREZA
Las madres de bajos recursos, que crían solas a sus hijos, resignan su propia comida a fin de alimentar adecuadamente a sus niños y compensar el déficit nutricional..
NOVEDOSO TRATAMIENTO CON ALOE VERA DE LA SEQUEDAD CUTÁNEA Y DERMATITIS DE CONTACTO
La utilización de guantes que liberan un gel de aloe vera de manera gradual, produce mejoría en la integridad de la piel, disminución de arrugas y eritema en casos de dermatitis de contacto y piel seca de origen ocupacional..
MEJORA DE LA FUNCIÓN PULMONAR CON SUPLEMENTOS DIETARIOS
De acuerdo a los resultados observados en una encuesta de salud realizada en Escocia el consumo de frutas, vegetales y pescado aumenta los niveles de vitamina C y mejora la función pulmonar, aumentando el VEF 1 y disminuyendo los síntomas relacionados con la obstrucción de la vía aérea..
REVISION DE LA PATOGENIA DEL RESFRIO COMUN
La cronología de los eventos patogénicos producidos durante el resfrío común es imortante para indicar el tratamiento temprano y aliviar la enfermedad..
ANAFILAXIA Y REACCIONES ANAFILACTOIDEAS
La anafilaxia y las reacciones anafilactoideas son respuestas inmunológicas adversas que requieren intervención precoz para evitar consecuencias a veces fatales. Los autores comentan las causas más importantes..
EL CUIDADO DE LA SALUD EN HOGARES DE TRANSITO INFANTILES
La estadía de niños en hogares de tránsito puede proporcionarles a muchos de ellos una oportunidad para optimizar su salud y lograr su integración social. Los pediatras tienen importantes funciones para colaborar en esta tarea..

En pacientes con trastorno cognitivo leve, la falta de conciencia (identificada por su familiares) por parte del paciente en cuanto a sus propios déficits funcionales, es un poderoso predictor para el futuro diagnóstico de enfermedad de Alzheimer..
PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO PARA EL SONAMBULISMO
La deprivación de sueño puede ser una herramienta eficaz para inducir episodios de sonambulismo en el laboratorio, favoreciendo de esta manera el diagnóstico.
ACTUALIZACION SOBRE DESARROLLO Y TRATAMIENTO DE LA MIOPIA
La experiencia visual en los primeros años de vida afecta el desarrollo del ojo y la refracción ocular..
LA INFORMACION FAVORECE EL DIAGNOSTICO PRECOZ DEL MELANOMA
La educación dirigida a la población reduce significativamente el tiempo transcurrido entre la detección del melanoma y la consulta al especialista..
INTENSIDAD Y CALIDAD DEL DOLOR EN EL CODO DE TENISTA
En una afección definida convencionalmente como un estado de dolor musculoesquelético, el dolor es de naturaleza multidimensional..
FACTORES QUE AFECTAN EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO DE PATOLOGIAS CARDIOVASCULARES
En el abandono del tratamiento cardiovascular intervienen variables sociodemográficas, así como las características de los regímenes..
UNA NUEVA PROPUESTA DE ATENCION AMBULATORIA QUE MEJORA LA EFICIENCIA ASISTENCIAL
Es posible que la consulta única o de alta resolución aumente la satisfacción de los pacientes al reducir los tiempos de espera y los costos de atención..
PREDICCION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS MEDIANTE LA VIGILANCIA EN INTERNET
Una red de vigilancia basada en Internet que vincula al hospital con los médicos de la comunidad es útil para predecir los brotes de casos graves que requieren internación..
EVALUAN ESTRATEGIA DE PESQUISA PARA LA PREVENCION DEL CANCER COLORRECTAL
La sigmoidoscopia flexible única permite la detección de pacientes con riesgo elevado de cáncer colorrectal..
COMPARAN DISTINTOS ABORDAJES EN PACIENTES INFECTADOS POR HELICOBACTER PYLORI
El diagnóstico no invasivo de infección por H. pylori tiene igual eficacia y seguridad que el diagnóstico endoscópico; el profesional debe considerar el método adecuado..
ANALIZAN LA RELACION ENTRE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y ASMA
Las infecciones virales, especialmente aquellas causadas por rinovirus, son causa frecuente de exacerbaciones asmáticas. La comprensión de los mecanismos que participan es esencial para el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento..
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA TRANSFERENCIA DEL ENFERMO A UN HOSPITAL DE MAYOR COMPLEJIDAD
La edad, la raza y el tipo de cobertura médica influyen en la probabilidad de que un paciente con infarto miocárdico agudo sea transferido a un hospital de mayor complejidad..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|