| 
 
  
   
  
  
 
 
  
    hombre                                   
  
     LA DIETA COMO FACTOR DE PREVENCION DEL CANCER PROSTATICO  EN TAIWAN 
	Los datos epidemiológicos provenientes de sujetos  taiwaneses indican que el mayor consumo de vegetales influye en  un menor riesgo de padecer de neoplasias prostáticas..
          
	
   
     EL INDICE TENSIONAL BRAZO-PIERNA PREDICE EL RIESGO DE  AMPUTACION EN DIABETICOS 
	Dentro de los factores relacionados con la circulación  arterial, el índice de presiones entre el brazo y la pierna es, a  diferencia de lo que acontece con la claudicación o la ausencia  de pulsos periféricos, un confiable indicador de riesgo de  amputación en miembros inferiores en diabéticos tipo 1 y 2..
          
	
   
     RECAUDOS A ADOPTAR EN FAMILIAS CON CANCER DE PROSTATA 
	La determinación del antígeno prostático y el tacto rectal  son medidas preventivas a adoptar en sujetos con edades entre 50  y 70 años, o aun antes en casos de antecedentes familiares de  patología neoplásica prostática..
          
	
   
     PREVALENCIA DE POR VIDA, CARACTERISTICAS Y PROBLEMAS ASOCIADOS A LAS EXPERIENCIAS SEXUALES NO CONSENSUADAS EN LOS HOMBRES: ENCUESTA DE SECCION TRANSVERSAL 
	En el Reino Unido, existe una prevalencia del 3% de experiencias sexuales no consensuadas entre los hombres adultos, asociadas a significativos problemas psicológicos..
          
	
   
     AEROSOL NASAL CON NICOTINA Y RIESGO ATEROGENICO EN  FUMADORES 
	El abandono del hábito de fumar repercute favorablemente  sobre los factores de riesgo aterogénico y el empleo de aerosol  nasal con nicotina durante 3 meses si bien no influye sobre los  mismos resulta un procedimiento seguro..
          
	
   
     VITAMINAS B Y HOMOCISTEINA EN LA PREVENCION DE LA CARDIOPATIA CORONARIA. 
	El suplemento de 400 gg diarios de ácido fólico reduce las concentraciones de homocisteína total, disminuyendo así el riesgo de enfermedad cardiovascular..
          
	
   
     CIRUGIA DE EVENTRACIONES 
	Una nueva intervención quirúrgica para el tratamiento de  las eventraciones o hernias incisionales ha sido desarrollada por  médicos del Reino Unido. Los resultados obtenidos son positivos..
          
	
   
     TRANSMISION HETEROSEXUAL DEL SUBTIPO E DEL HIV 
	Entre parejas heterosexuales tailandesas, la transmisión  del HIV subtipo E de hombre a mujer es muy frecuente, y se  relaciona con ciertos factores de riesgo, entre ellos las  enfermedades de transmisión sexual acompañantes..
          
	
   
     ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN HOMBRES  CIRCUNCIDADOS 
	La circuncisión en los hombres disminuye el riesgo de  transmisión del HIV-1 y de enfermedades ulcerativas genitales,  según se comprobó en un estudio realizado en Kenia, donde esta  práctica es muy común..
          
	
   
     RECONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS PRESENTACIONES DEL HIPOTIROIDISMO. 
	Los signos y síntomas del hipotiroidismo son diversos; la edad del paciente, el estadio de la enfermedad y las enfermedades asociadas pueden variar la presentación clínica..
          
	
   
     VIVIR CON HIV 
	Tanto los portadores del HIV como los enfermos de sida manifiestan un gran deseo de vivir, están conformes con su calidad de vida y sienten que ésta es mejor que antes del diagnóstico..
          
	
   
     RENDIMIENTO FISICO Y DIETAS VEGETARIANAS 
	Los atletas que siguen una dieta vegetariana bien  planificada pueden tener un rendimiento físico tan exitoso como  el de los que se alimentan de manera convencional..
          
	
   
     USO DE AMIODARONA EN LA RESUCITACION POR PARO CARDIACO 
	La amiodarona, administrada a pacientes con paro cardíaco  por arritmia ventricular que no responde a la desfibrilación,  aumenta las posibilidades de sobrevida..
          
	
   
     COSTO DEL TRATAMIENTO EN LA DEPRESION 
	Los pacientes con depresión, durante el tratamiento,  pierden menos días de trabajo y aumentan su productividad. Estos  factores por sí mismos compensan el costo de la terapia, más allá  de sus beneficios para el individuo..
          
	
   
     RELACION ENTRE DESEMPLEO Y SALUD 
	Existen factores que pueden predecir la probabilidad de  desempleo, entre ellos el estado de salud del individuo, el  cigarrillo y el alcohol, y su nivel de estrés. Por otra parte, la  falta de trabajo afecta la salud y produce cambios en los hábitos  de las personas..
          
	
   
     INTENTOS DE SUICIDIO CON ARMAS DE FUEGO O CON SALTOS AL  VACIO 
	La elección del medio que una persona elige para cometer  suicidio depende de su estado mental, de su personalidad y del  trastorno psiquiátrico que pueda presentar..
          
	
   
     TENER HIJOS LUEGO DEL CANCER 
	Los jóvenes que han superado algún tipo de cáncer creen  que la experiencia los ha hecho mejores padres, y la mayoría  desea tener hijos. A pesar de ello, muchas dudas se manifiestan  con respecto a su capacidad reproductiva..
          
	
   
     ADAPTACION AL FRIO EN HUMANOS 
	El estudio demostró que la adaptación regulada al frío indujo una respuesta hemodinámica distinta de la que se observa en respuesta al clima frío..
          
	
   
     LA CONTRIBUCION DE LOS GENES, EL AMBIENTE Y LA MASA CORPORAL A LAS VARIACIONES DE LA PRESION SANGUINEA EN VARONES JOVENES 
	El índice de masa corporal colabora en el 12% de las variaciones de la presión arterial observadas en adultos jóvenes del sexo masculino..
          
	
   
     UNA ESTRATEGIA PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN ALCOHOLICOS 
	Las intervenciones dirigidas a la concientización de los  alcohólicos acerca de los riesgos de dicha práctica resultan  eficaces para reducir la reiteración de episodios traumáticos,  como se evidencia en los centros de emergencias médicas que  implementaron este tipo de acciones..
          
	
   
     LA CALIDAD DE VIDA EN EL RECUERDO DE LOS PACIENTES 
	En pacientes sometidos a prostatectomía se comprobó una  tendencia a recordar con poca precisión las alteraciones previas  al tratamiento, lo que dificulta la determinación del éxito del  mismo..
          
	
   
     LA CONDUCTA PATERNA VISTA POR SUS PROPIOS HIJOS 
	Los niños y jóvenes con edades de entre 11 y 20 años   reclaman la falta de atención de sus padres, a la vez que se  quejan por sobreprotección, desapego, sensación de desprecio o  abandono y ausencia de manifestaciones de afecto..
          
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
 
 |   
  
  
    Investigación+Documentación S.A. edita  los contenidos científicos de  saludpublica.com con procedimientos  técnicos e informáticos propios. 
      Los documentos que integran la base de  datos de  saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes  científicas internacionalmente reconocidas y la  agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).  Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda.  Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901. 
      Copyright saludpublica© 1999-2009,  Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
      
 
 
 |