factores de riesgo
LA ALTA FRECUENCIA DE CANCER COLORRECTAL PRECOZ EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PONE EN DUDA LAS RECOMENDACIONES ACTUALES
El presente estudio revela que una proporción significativa de los casos de cáncer colorrectal asociados con la enfermedad inflamatoria intestinal ocurren antes del comienzo del seguimiento colonoscópico recomendado. Por lo tanto, frente al cumpli miento estricto de las recomendaciones vigentes, se detectarán estos casos de cáncer "precoz" en forma tardía..
LA FALTA DE APTITUD FISICA Y LA OBESIDAD ELEVAN EL RIESGO DE HIPERGLUCEMIA EN AYUNAS Y DIABETES TIPO 2
Los hombres obesos sin aptitud física presentan considerablemente mayor riesgo de hiperglucemia en ayunas y diabetes tipo 2. Ambos riesgos son semejantes. La consideración de los dos factores mostró que la aptitud física atenúa pero no elimina el mayor riesgo metabólico asociado con la obesidad..
PAPEL DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y PREVENCION DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD
La metformina parece reducir la incidencia de diabetes tipo 2 y mejorar el perfil lipídico en los pacientes con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico, más allá de sus efectos sobre el índice de masa corporal..
LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INCREMENTAN LA MORTALIDAD EN PACIENTES TRATADOS CON CLOPIDOGREL LUEGO DE UNA ANGIOPLASTIA CORONARIA
Las demoras en la obtención del clopidogrel luego de una angioplastia coronaria aumentan la mortalidad y podrían evitarse si no se requiriera de procedimientos administrativos para obtener el fármaco..
LA ELEVACION DE LAS CERAMIDAS EN EL PLASMA PODRIA CONTRIBUIR EN LA APARICION DE RESISTENCIA A LA INSULINA
Los pacientes con diabetes tipo 2 tienen mayor concentración de las ceramidas C18:0, C20:0, C24:1, en comparación con los sujetos no diabéticos. La sensibilidad a la insulina se correlaciona inversamente con los niveles de aquéllas..
LOS MACROFAGOS FAVORECEN LA PROGRESION TUMORAL POR DIVERSOS MECANISMOS
Existe una relación genética y molecular entre la inflamación y el cáncer. Los resultados de los estudios experimentales, clínicos y epidemiológicos sugieren que la inflamación crónica contribuye en el crecimiento de los tumores. En este contexto, los macrófagos asociados con los tumores tendrían una participación central..
LOS HIPOLIPEMIANTES Y SU RELACION CON EL RIESGO DE ENFERMEDAD DE PARKINSON
La administración de estatinas y de fibratos a largo plazo no se asocia con el riesgo relativo de padecer enfermedad de Parkinson..
ANALIZAN LA HIPOTESIS HORMONAL COMO FACTOR CAUSAL DEL CANCER DE PROSTATA
Pese a la concepción tradicional que vincula a los andrógenos con la aparición del cáncer de próstata, los autores analizan los datos disponibles sobre el metabolismo y la acción intraprostática de estas hormonas, así como de su asociación con el riesgo de neoplasia..
ASOCIACION ENTRE LA RESISTENCIA AL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO Y EL RIESGO CARDIACO
Es necesario hallar estrategias terapéuticas alternativas más efectivas para los pacientes que presentan enfermedad coronaria y depresión y no responden al tratamiento antidepresivo de manera adecuada..
EVENTOS METABOLICOS QUE DETERMINAN LA PROGRESION A INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN ADOLESCENTES OBESOS
Los adolescentes obesos que presentaron progresión a intolerancia a la glucosa manifestaron defectos primarios en la función de las células beta. La disminución progresiva en la sensibilidad a la insulina agrava la función de estas células, lo cua l contribuye al empeoramiento en la tolerancia a la glucosa..
PREVALENCIA DE FUMADORAS Y EXPOSICION AL HUMO DEL CIGARRILLO DURANTE EL EMBARAZO
El hábito de fumar y la exposición al humo del cigarrillo durante el embarazo representan un gran problema de salud pública en la Argentina y el Uruguay, especialmente para la salud maternoinfantil..
HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Tanto el hipotiroidismo subclínico como la hiperhomocisteinemia han sido asociados con un aumento del riesgo cardiovascular. El presente artículo investiga la existencia de una relación entre ambos hechos para evaluar la influencia de la hiperhomo cisteinemia en el aumento del riesgo cardiovascular observado en los pacientes con niveles elevados de tirotrofina..
ORLISTAT Y SIBUTRAMINA: COMO ELEGIR LA MEJOR OPCION TERAPEUTICA PARA EL PACIENTE CON SOBREPESO.
La posibilidad de predecir la mejor respuesta terapéutica a la administración de orlistat o sibutramina se relaciona con el conocimiento del perfil psicológico del paciente por tratar..
LA EXPOSICION A IRRITANTES RESPIRATORIOS INCREMENTA EL RIESGO DE MORBILIDAD RESPIRATORIA EN LOS RECIEN NACIDOS CON MUY BAJO PESO
La morbilidad respiratoria es frecuente en los recién nacidos con muy bajo peso que están expuestos a sustancias inhalatorias irritantes, especialmente al humo del cigarrillo y a plagas, durante los primeros meses de vida..
RELACION ENTRE LOS DESORDENES DEL SUEÑO Y LA REGULACION AFECTIVA EN PACIENTES BIPOLARES
Los desórdenes del sueño afectan la calidad de vida y tienen consecuencias negativas sobre el funcionamiento afectivo, cognitivo y motivacional que pueden ser significativas en pacientes con trastorno bipolar..
LA RELACION ENTRE LA CRIPTORQUIDIA Y EL CANCER DE TESTICULO
La criptorquidia conlleva un mayor riesgo de cáncer testicular en el testículo no descendido, principalmente en su variedad seminomatosa. Actualmente se recomienda la orquidopexia en la etapa prepúber y la conducta expectante en los mayores de 50 años o con riesgo anestésico elevado..
RIESGO DE ABUSO DE MIDAZOLAM INTRANASAL ANTE EL ANTECEDENTE DE ABUSO DE DROGAS POR VIA INHALATORIA
La administración de drogas por vía intranasal no se asociaría con un aumento del riesgo de abuso en pacientes no psiquiátricos, pero puede representar un riesgo en sujetos con antecedentes de abuso de drogas por dicha vía..
EL ESTRES FAVORECERIA LA APARICION DE DIABETES MELLITUS TIPO 1
En niños y adolescentes con susceptibilidad genética, los eventos estresantes graves y los problemas de relación con los padres pueden colaborar con la aparición de diabetes mellitus tipo 1..
EL PAPEL DE LOS FACTORES ANGIOGENICOS EN LA PATOGENESIS Y EL TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA
Los acontecimientos que dan inicio a la preeclampsia todavía no han sido dilucidados pero estudios recientes sugieren que el exceso de factores antiangiogénicos circulantes puede ser una de las posibles causas..
DESCRIBEN LAS MODIFICACIONES DE LA PRESION ARTERIAL Y DE LA FUNCION ENDOTELIAL ASOCIADAS CON LA INFUSION INTRAVENOSA DE LIPIDOS
En los pacientes diabéticos obesos, el aumento sostenido de los ácidos grasos libres se asocia con el incremento de la presión arterial y los marcadores de inflamación y con disfunción endotelial..
VALOR PRONOSTICO DE LA ASOCIACION ENTRE LA FIBRILACION AURICULAR Y LA INSUFICIENCIA CARDIACA
La presencia de fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada no es un predictor independiente de riesgo de muerte, aunque se asocia con comorbilidades relacionadas con mayor mortalidad..
EL ALENDRONATO SERIA EFICAZ PARA LA PREVENCION DE LA PERDIDA DE MASA OSEA ASOCIADA CON LA SUSPENSION DEL TAMOXIFENO.
El tamoxifeno es un fármaco ampliamente utilizado para el tratamiento del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Su suspensión se asocia con la disminución de la densidad mineral ósea y aumento del riesgo de fracturas. El alendronato sería úti l para prevenir esta complicación..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|