EL USO DE TELEFONÍA CELULAR NO PRODUCE EFECTOS CRÓNICOS NOCIVOS SOBRE EL SISTEMA AUDITIVO-VESTIBULAR

Aproximadamente el 94% de los estudiantes universitarios poseen un teléfono celular. Sin embargo, en esta población el uso de estos teléfonos no es frecuente ni prolongado y comprende principalmente el intercambio de mensajes de texto. Aún en aquellos jóvenes que utilizan la telefonía celular en forma intensiva, ésta no parece producir efectos crónicos nocivos sobre la audición, la percepción de zumbidos y el equilibrio.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)