adolescencia
EL TABAQUISMO Y EL USO DE CIGARRILLO ELECTRÓNICO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES SERÍAN FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Los adolescentes que usan cigarrillo electrónico, así como aquellos que fuman tabaco y usan cigarrillo electrónico tendrían mayor riesgo de enfermedad por coronavirus 2019.
EFICACIA DE LA CREMA DENTAL CON ENZIMAS Y PROTEÍNAS
En sujetos adultos sanos, cepillarse los dientes con una pasta dental que contenga enzimas y proteínas de la saliva parece ser más beneficioso para la salud gingival que el cepillado con una pasta dental con flúor.
USO DE COPA MENSTRUAL EN PAÍSES DE MEDIANOS Y BAJOS INGRESOS
El metanálisis informa el uso de copas menstruales en países de bajos y medianos ingresos, indicando que son una opción segura durante la menstruación. Se necesitan más estudios para expandir el conocimiento actual sobre la rentabilidad y el impacto ambiental de los diferentes productos menstruales.
LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN NIÑOS Y JÓVENES
En pacientes pediátricos y jóvenes la enfermedad por coronavirus 2019 sería menos grave que en adultos, y el ingreso en la unidad de cuidados intensivos estaría asociada con la edad y la raza.
LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO JUVENIL
Para la prevención del suicidio juvenil, las intervenciones breves de contacto en entornos clínicos, y la psicoeducación combinada con la detección en entornos escolares pueden reducir la autolesión y la ideación suicida.
LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO JUVENIL
Para la prevención del suicidio juvenil, las intervenciones breves de contacto en entornos clínicos, y la psicoeducación combinada con la detección en entornos escolares pueden reducir la autolesión y la ideación suicida.
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
MEDICINAS COMPLEMENTARIAS ALTERNATIVAS EN ADOLESCENTES
Si bien las medicinas complementarias alternativas son utilizadas cada vez con mayor frecuencia en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, no existen suficientes estudios metodológicamente congruentes para poder recomendar estos recursos terapéuticos.
EL IMPACTO DE LEY DE ETIQUETADO Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS SOBRE LA COMPRA DE BEBIDAS AZUCARADAS
La implementación en Chile de la Ley de Etiquetado y Publicidad de Alimentos habría disminuido significativamente la compra de bebidas con alto contenido de azúcar en los hogares.
CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y LÍPIDOS EN SANGRE
La ingesta de bebidas azucaradas se asocia con cambios desfavorables sobre las concentraciones de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad y triglicéridos; además, aumenta el riesgo de dislipidemia.
BEBIDAS ENDULZADAS ARTIFICIALMENTE, EVENTOS CARDIOVASCULARES Y MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA
La ingesta elevada de bebidas endulzadas artificialmente se asocia con riesgo aumentado de accidente cerebrovascular (especialmente por obstrucción de pequeños vasos), enfermedad coronaria y mortalidad por cualquier causa. Los resultados, sin embargo, deberán confirmarse en estudios futuros.
LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES DE LOS ADOLESCENTES DETENIDOS
Diversos problemas de salud física y mental y conductas de riesgo para la salud parecen ser más frecuentes entre los adolescentes detenidos que en aquellos que no han sido detenidos.
CONTROVERSIAS EN TORNO DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS EPILEPSIAS
En la actualidad continúa el uso de la clasificación de las epilepsias elaborada en 1989. No obstante, los avances logrados en el campo de la neurobiología y otras áreas de la medicina generaron cambios en los paradigmas principales subyacentes a la clasificación de las epilepsias.
ESTADO DE LA VITAMINA D Y NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA
Los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian con mayor incidencia de neumonía adquirida en la comunidad y con enfermedad más grave.
IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON ANTICONCEPTIVOS ORALES
Los anticonceptivos hormonales orales son fáciles de usar y resultan eficaces. Sin embargo, la eficacia depende de su toma diaria, con lo cual es necesario un cumplimiento terapéutico adecuado por parte de las usuarias.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS INDIVIDUOS CON EXCESO DE GRASA PERMITE PLANIFICAR TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Los individuos con exceso de grasa corporal presentan desregulación cardiometabólica, propensión a la cronicidad, empeoramiento de la calidad de vida y mayor morbilidad y mortalidad, por ello es importante identificarlos, para afrontar su tratamiento y establecer medidas de prevención.
ESTADO DE LA VITAMINA D Y NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA
Los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian con mayor incidencia de neumonía adquirida en la comunidad y con enfermedad más grave.
IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON ANTICONCEPTIVOS ORALES
Los anticonceptivos hormonales orales son fáciles de usar y resultan eficaces. Sin embargo, la eficacia depende de su toma diaria, con lo cual es necesario un cumplimiento terapéutico adecuado por parte de las usuarias.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS INDIVIDUOS CON EXCESO DE GRASA PERMITE PLANIFICAR TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Los individuos con exceso de grasa corporal presentan desregulación cardiometabólica, propensión a la cronicidad, empeoramiento de la calidad de vida y mayor morbilidad y mortalidad, por ello es importante identificarlos, para afrontar su tratamiento y establecer medidas de prevención.
NORMAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS
Se presentan las normas de la Asociación Española de Pediatría para el diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria pediátrica.
|
|