|
mujer
CARGA DE ANEMIA EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
La anemia en las mujeres en edad reproductiva representa un problema de salud pública mundial, con una carga mayor en los países de ingresos medianos y bajos.
CÁNCER DE MAMA Y SOBREVIDA SIN ENFERMEDAD
Las características tumorales y clínicas son importantes para comprender la sobrevida sin enfermedad (SSE) e identificar perfiles de riesgo de recurrencia. La SSE se asocia de manera independiente con la estadificación del tumor en el momento del diagnóstico, un fenómeno que destaca la importancia de la concientización del diagnóstico temprano del cáncer de mama.
ENFOQUE HOLÍSTICO PARA UNA PARASITOSIS ENDÉMICA
Este artículo analiza las políticas actuales de detección de la enfermedad de Chagas en embarazadas en América Latina y propone la adopción de un marco de pruebas ampliado materno-familiar.
DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Se recomienda incorporar pruebas de detección de la infección por Trypanosoma cruzi en los programas nacionales de salud materna de rutina, independientemente de si las áreas son endémicas o no endémicas.
EFECTO DE UNA DOSIS ALTA DE VITAMINA D3
La dosis de vitamina D para la suplementación se debe adaptar para alcanzar objetivos preespecificados de 25-hidroxivitamina D3 individuales, teniendo en cuenta el riesgo de toxicidad.
COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
Se analiza la incidencia acumulada de diabetes gestacional y su asociación con las características sociodemográficas, y la evolución materna, fetal y neonatal entre embarazadas que realizaron controles prenatales entre las semanas 24 y 28 de gestación. Se confirman los efectos desfavorables de la diabetes gestacional sobre la evolución obstétrica y neonatal.
MIGRAÑA MATERNA Y CÓLICO INFANTIL
La migraña durante la maternidad podría impactar tanto el cociente intelectual infantil como la presencia de síntomas asociados a los cólicos en los recién nacidos.
CUMPLIMIENTO DE LA DETECCIÓN DE DIABETES GESTACIONAL
En los últimos años no se han registrado cambios significativos en el cumplimiento de los exámenes de detección de diabetes gestacional.
CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y RIESGO DE CÁNCER DE CAVIDAD ORAL EN MUJERES
El consumo elevado de bebidas azucaradas es un factor de riesgo de cáncer de cavidad oral en mujeres, independientemente del tabaquismo y consumo de alcohol.
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA Y EL CONSUMO DE LECHE MATERNA
La revisión sistemática muestra que lactancia materna tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud de lactantes y niños.
TERAPIA HORMONAL MENOPÁUSICA Y COMPLICACIONES DE LA INFLUENZA
En general, el estudio sugiere que la terapia hormonal menopáusica se asociaría con efectos protectores contra las complicaciones pulmonares en personas sanas; sin embargo, no parece aportar beneficios significativos en pacientes con enfermedades crónicas. Los efectos sobre la mortalidad siguen siendo inciertos.
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
El uso de drogas psicoactivas, la ansiedad y la depresión son frecuentes en los estudiantes universitarios.
VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN EMBARAZADAS Y PUÉRPERAS
La vacunación contra la COVID-19 tuvo un efecto positivo en embarazadas y mujeres en período de posparto en Brasil.
LA EFICACIA DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL EN EMBARAZADAS
En su primera temporada, el programa argentino de inmunización materna contra el virus respiratorio sincitial demostró eficacia elevada en lactantes menores de 6 meses en términos de la reducción de las internaciones y de la gravedad de la infección.
LA EFICACIA DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL EN EMBARAZADAS
En su primera temporada, el programa argentino de inmunización materna contra el virus respiratorio sincitial demostró eficacia elevada en lactantes menores de 6 meses en términos de la reducción de las internaciones y de la gravedad de la infección.
CÁNCER DE MAMA Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Este estudio, con más de 70 000 sobrevivientes de cáncer de mama, reveló menor riesgo de enfermedad de Alzheimer, en comparación con controles, especialmente en mujeres mayores de 65 años; sin embargo, el menor riesgo no persistió más allá de los 5 años. El efecto se asoció fundamentalmente con la radioterapia.
ACTIVIDAD FÍSICA Y MORTALIDAD EN PACIENTES HIPERTENSOS DE EDAD AVANZADA
Aunque la actividad física vigorosa se considera beneficiosa para la salud, en pacientes hipertensos de edad avanzada no parece ofrecer una mayor reducción en la mortalidad en comparación con la actividad física moderada. Es importante considerar las condiciones individuales de salud y la tolerancia a la actividad al formular recomendaciones de ejercicio en esta población.
PANTALLAS SOLARES, ALOPECIA Y MEDIOAMBIENTE
Los protectores solares constituyen un pilar fundamental en la prevención del cáncer de piel. Aunque el primer producto comercial con esta función se desarrolló hace casi un siglo, aún persisten dudas y preocupaciones sobre la seguridad de estos fotoprotectores tópicos.
ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS
Los niños nacidos por cesárea bajo anestesia general tienen mayor riesgo de sufrir trastornos del desarrollo en comparación con los nacidos bajo anestesia neuroaxial.
FACTORES DETERMINANTES DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El “envejecimiento saludable” consiste en desarrollar y mantener la capacidad funcional de las personas en el transcurso de la vida mediante la combinación de las capacidades físicas, mentales y emocionales, con el objetivo de alcanzar el bienestar. Este proceso está determinado por el entorno físico, social y político, y sus interacciones.
|
|