|
atencion primaria
LAS EMOCIONES MODULAN LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR
En pacientes con trastornos por dolor, las emociones modulan la percepción del malestar. A su vez, el dolor es especialmente intenso en presencia de estímulos visuales relacionados con el dolor.
LOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA AFECTAN EL CRECIMIENTO FETAL
La exposición intrauterina a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina afectaría el crecimiento fetal, especialmente en hijos de madres tratadas con citalopram.
EL CONSUMO DE ALCOHOL INCREMENTA EL RIESGO DE CARCINOMA ESPINOCELULAR ESOFÁGICO
El riesgo de carcinoma espinocelular esofágico se incrementa significativmente en los sujetos que beben más de 170 gramos de alcohol a la semana. En relación con los adenocarcinomas, no parece haber una asociación entre su aparición y el consumo de alcohol.
EL BOSENTANO PRODUJO BUENOS RESULTADOS EN LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTOPULMONAR GRAVE
Hay pruebas preliminares acerca de que el bosentano es seguro y eficaz en los pacientes con hipertensión portopulmonar grave y función hepática bien preservada (cirrosis clase A de Child).
INHIBIDORES DE LA AROMATASA EN EL CÁNCER DE MAMA EN ESTADIOS INICIALES
En esta reseña se analiza el uso de los inhibidores de la aromatasa como agentes únicos en lugar del tamoxifeno o en combinación con éste en el cáncer de mama en estadios tempranos con receptores hormonales positivos.
METANÁLISIS QUE COMPARA LA ANGIOPLASTIA CON STENT Y LA ANGIOPLASTIA CON BALÓN EN PACIENTES QUE CURSAN UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
En pacientes de alto riesgo que cursan un infarto agudo de miocardio, la angioplastia con endoprótesis vascular reduce la mortalidad y la tasa de revascularización del vaso comprometido.
LA HEMORRAGIA GRAVE EN CIRUGÍA CARDÍACA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA SE RELACIONA CON FACTORES POTENCIALMENTE MODIFICABLES
Factores como la presencia de síndrome metabólico, la duración de la cirugía o la dosis de heparina utilizada durante ésta se asocian con mayor incidencia de hemorragia.
DIFERENCIAS ENTRE LIRAGLUTIDA Y GLIMEPIRIDA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2
La liraglutida logra reducir los valores de hemoglobina glucosilada más que la glimepirida; otras ventajas son el descenso de peso que promueve y la baja tasa de episodios de hipoglucemia.
LA UTILIDAD DE LA GABAPENTINA EN EL TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS NO COGNITIVOS DE LA DEMENCIA
Los trastornos no cognitivos de la demencia son un conjunto de síntomas de etiología multifactorial. Hay diferentes fármacos disponibles para su tratamiento, pero ninguno específico. La gabapentina, un anticomicial, podría ser de utilidad.
ANESTESIA LOCAL CON TRAMADOL EN LA CIRUGÍA DE REPARACIÓN DE TENDONES DE LA MANO
El tramadol activa a receptores tanto opioides como no opioides, involucrados en la inhibición del dolor. Los efectos del componente no opioide están mediados por la activación de cascadas de agonistas a2 y serotoninérgicos por parte del sistema nervioso central, al inhibir la recaptación de noradrenalina y serotonina y, posiblemente, al desplazar a la serotonina almacenada en las terminaciones nerviosas.
LA INTERACCIÓN ENTRE EL GEN Y EL ENTORNO INFLUYE SOBRE LA RESPUESTA ANTIDEPRESIVA.
Existiría una interacción entre el genotipo de la región promotora del gen que codifica para el transportador de serotonina y los estresores, que afecta la respuesta al tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
COMPARAN AL PRASUGREL CON EL CLOPIDOGREL EN LOS PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO
Comparado con el clopidogrel, el prasugrel se asocia con una reducción significativa del riesgo de infarto de miocardio espontáneo o asociado con el procedimiento en sujetos con síndrome coronario agudo sometidos a angioplastia.
UTILIDAD DE LA MEMANTINA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS MIGRAÑAS
La memantina es una droga que actúa sobre el sistema glutamatérgico y puede ser útil para el tratamiento de los pacientes que presentan migraña resistente.
LOS PACIENTES DEPRESIVOS TRATADOS EN LOS NIVELES PRIMARIO O ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN TIENEN UNA EVOLUCIÓN SIMILAR
La aplicación de estrategias similares para el tratamiento de los pacientes depresivos resulta en la obtención de índices de respuesta y remisión equivalentes, sin importar que el contexto de atención se corresponda con el nivel primario o el especializado.
IMPORTANCIA DEL SISTEMA ENDOCANABINOIDE EN LAS FUNCIONES DE LOS NÚCLEOS VESTIBULARES Y COCLEARES
La demostración de la presencia de receptores canabinoides de tipos CB1 y CB2 sugiere que el sistema endocanabinoide sería importante en la regulación de la función de los núcleos vestibulares y cocleares, como el equilibrio y la audición.
EFICACIA DEL SILDENAFIL EN PACIENTES CON ATRESIA PULMONAR COMPLEJA E HIPERTENSIÓN PULMONAR
El tratamiento con sildenafil puede ser de utilidad en pacientes con atresia pulmonar compleja e hipertensión pulmonar, especialmente en aquellos que no son pasibles de resolución quirúrgica.
COMPARAN EL PRONÓSTICO DE LA ANGINA DE PECHO CON EL DE OTRAS MANIFESTACIONES DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
En el nivel de atención primaria de la salud, el pronóstico de la angina de pecho no es mejor que el observado para otras formas de enfermedad coronaria, como el infarto de miocardio o la necesidad de revascularización.
LA SENSACIÓN DE DISTENSIÓN ABDOMINAL SE ASOCIA CON CAMBIOS EN LA PARED Y EN EL CONTENIDO DEL ABDOMEN
Los autores estudian la relación entre la sensación de distensión abdominal y las modificaciones que se producen en la pared y en el contenido abdominal.
DESCRIBEN LA OPTIMIZACIÓN DE LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS TRATADOS CON NEBIVOLOL
La administración de nebivolol se asocia con mejoría en los signos indirectos de disfunción endotelial en pacientes con hipertensión arterial en estadio I.
LA DIABETES GESTACIONAL ES UN PREDICTOR DE RIESGO PARA EL SÍNDROME METABÓLICO TANTO EN LA MADRE COMO EN EL HIJO
Tanto la diabetes gestacional como la obesidad previa al embarazo son identificados como factores de riesgo para la aparición de síndrome metabólico a largo plazo en la madre y en el hijo.
|
|