atencion primaria

LOS EFECTOS EN LA TASA DE PRESCRIPCIÓN DE ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS EN ANCIANOS CON DEMENCIA A PARTIR DE ADVERTENCIAS PUBLICADAS RELACIONADAS CON SUS EFECTOS ADVERSOS

Existe una preocupación creciente concerniente a la información que manejan los entes reguladores de la venta de fármacos. Se publicaron advertencias acerca de los efectos adversos asociados con determinados antipsicóticos atípicos, a partir de lo cual se observaron distintos impactos en su tasa de prescripción en pacientes ancianos con demencia.

AUTOINSTRUCCIÓN GUIADA PARA TRATAR LA FATIGA CRÓNICA

El síndrome de fatiga crónica puede ser tratado mediante un abordaje cognitivo conductual intensivo. No obstante, en algunos casos es posible realizar un abordaje cognitivo conductual menos intensivo deniminado autoinstrucción guiada.

ALTA TASA DE CARGA POR NEUMONÍA EN LOS MENORES DE 5 AÑOS EN LOS HOSPITALES DE BANGLADESH

La prevalencia de neumonía en los menores de 5 años es elevada en Bangladesh. La tasa de mortalidad por neumonía muy grave fue muy alta y los lactantes tuvieron riesgo más elevado de muerte que los niños de mayor edad, al igual que los casos de desnutrición grave.

ANALIZAN EL USO DE FENOBARBITAL EN FORMA PROFILÁCTICA EN NIÑOS CON CONVULSIONES NEONATALES

Se observó gran variabilidad entre los profesionales respecto de la prescripción de fenobarbital luego de la internación en niños con convulsiones neonatales. Se analizó el riesgo de efectos adversos de este fármaco y otros antiepilépticos y la información sobre el riesgo de secuelas.

LOS SÍNCOPES COMO FACTORES DE RIESGO DE MUERTE SÚBITA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

El síncope por razones desconocidas en pacientes con miocardiopatía hipertrófica está asociado con un mayor riesgo de muerte súbita. Los investigadores consideran esa relación entre síncope y muerte súbita como clínicamente relevante.

IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE NIVELES ADECUADOS DE MAGNESIO EN TÉRMINOS DE SALUD MENTAL

Existiría una asociación entre el consumo de magnesio y la presencia de sintomatología depresiva y ansiosa que resulta importante desde el punto de vista preventivo y terapéutico.

LOS SÍNTOMAS PREDOMINANTES DE LA DEMENCIA VARÍAN SEGÚN EL SEXO DE LOS PACIENTES.

Este artículo resalta las diferencias en cuanto a la síntomatología y por lo tanto el tratamiento de estas personas. La predominancia de conductas agresivas en varones y comportamientos depresivos en mujeres requiere terapias psicológias y farmacológicas distintas.

PRESENTAN UNA REVISIÓN SOBRE LA ETIOPATOGENIA, LA CLÍNICA, EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LAS MIOCARDITIS

Descripción de los mecanismos etiológicos, así como los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de las miocarditis agudas, con énfasis en los mecanismos patogénicos y en las nuevas alternativas de tratamiento.

DEMUESTRAN LA ACTIVIDAD DE LA NITAZOXANIDA Y SUS DERIVADOS SOBRE TRYPANOSOMA CRUZI Y LEISHMANIA MEXICANA

De acuerdo con los resultados de este estudio in vitro, la nitazoxanida y sus derivados constituyen una fuente promisoria para la creación de nuevos compuestos con acción antiparasitaria sobre Leishmania mexicana y Trypanosoma cruzi.

EL RIESGO DE MUERTE INFANTIL AUMENTA ENTRE LOS HIJOS DE PADRES O MADRES CON ESQUIZOFRENIA

El riesgo de eventos adversos relacionados con el embarazo aumenta entre los hijos de padres o madres con diagnóstico de esquizofrenia. Dicho aumento se debería a factores relacionados con la situación psicosocial materna y con las circunstancias paternas.

IMPORTANCIA DEL EJERCICIO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU RELACIÓN CON LOS MARCADORES DE INFLAMACIÓN

Los niveles más elevados de actividad física cotidiana se relacionan con valores más bajos de marcadores inflamatorios en pacientes con enfermedad arterial periférica.

COMPARAN A LA ENOXAPARINA CON LA HEPARINA NO FRACCIONADA PARA LA TROMBOPROFILAXIS EN LOS PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

En función de los beneficios clínicos y de la conveniencia de una única aplicación diaria, la enoxaparina parece la alternativa de elección para la implementación de la tromboprofilaxis en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico.

DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA A LARGO PLAZO EN NIÑOS CON UN EPISODIO DE MENINGITIS NEUMOCÓCICA

Un episodio de meningitis neumocócica en la edad pediátrica se asoció con la disminución a largo plazo en la calidad de vida global relacionada con la salud; el componente más afectado, en forma significativa, fue la pérdida auditiva.

FACTORES PREDICTORES DE DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES INDUSTRIALES

De acuerdo a la edad, los factores predisponentes para sufrir lumbalgia son distintos y pueden agruparse en laborales, fisicos y psicologicos.

EFECTO DE LA METFORMINA SOBRE LA PROTEÍNA C REACTIVA Y EL FIBRINÓGENO EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO Y TOLERANCIA NORMAL A LA GLUCOSA, FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE INDIVIDUOS CON DIABETES TIPO 2

El tratamiento con metformina no modifica en el corto plazo las concentraciones de proteína C reactiva ni de fibrinógeno en los pacientes con síndrome metabólico y tolerancia normal a la glucosa, con familiares diabéticos, aunque mejora otros factores tradicionales de riesgo cardiovascular.

PRESCRIPCIÓN INADECUADA DE PSICOFÁRMACOS A LOS INDIVIDUOS ANCIANOS

El empleo de antidepresivos y benzodiazepinas es más frecuente en la población anciana en comparación con los demás grupos etarios. Desafortunadamente, dicha utilización resulta inadecuada en muchos casos.

PODRÍA REDUCIRSE LA DURACIÓN DE LA FOTOTERAPIA PARA LA ICTERICIA NEONATAL

Se comparó la suspensión de la fototerapia en niños con ictericia neonatal según distintos valores de bilirrubina total sérica. En el grupo con valores superiores en el que suspendió el tratamiento se observó menor duración de la fototerapia y la internación, sin afectar los valores de bilirrubina de rebote.

LA TASA DE SUICIDIOS DE PERSONAS MAYORES EN EL REINO UNIDO ES DIFERENTE SEGÚN EL PAÍS ESTUDIADO.

Loa autores proponen fomentar planes de prevención así como de asistencia a estas personas que permitan disminuir la tasa de suicidos progresivamente. Estos programas deberán adaptarse a las diferentes características de cada una de las poblaciones.

LOS SÍNTOMAS CLÁSICOS DE INFECCIÓN URINARIA ALTA EN NIÑOS NO PERMITIRÍAN PREDECIR LESIONES RENALES

Los autores descartan la relación entre los síntomas clasicos de pielonefritis y lesiones renales en niños con infección urinaria. De esta manera proponen cambiar el algoritmo diagnóstico y terapeútico.

ALGUNOS ESQUEMAS DE TERAPIA COMBINADA CON FORMOTEROL Y TIOTROPIO SON MÁS EFICACES QUE OTROS QUE UTILIZAN LOS MISMOS AGENTES EN DOSIS IGUALES EN DIFERENTES MOMENTOS DEL DÍA.

En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento que combina el formoterol y el tiotropio (administrado por la mañana) es el más eficaz en términos de mejoría del volumen espiratorio forzado en el primer segundo. En cambio, en los enfermos con más síntomas nocturnos, la administración del tiotropio por la noche se asocia con reducción de los síntomas y de la necesidad de medicación de rescate.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)