atencion primaria

EL SÍNDROME METABÓLICO REPRESENTA UNA COMPLICACIÓN IMPORTANTE PARA LOS PACIENTES BIPOLARES

Un número importante de pacientes bipolares presentan trastornos metabólicos que, a su vez, resultan en el deterioro de la salud, la calidad de vida y el aumento en los costos de salud de los pacientes bipolares.

ANALIZAN NUEVOS MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE WHIPPLE.

Investigan la utilidad de la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa específica para Tropheryma whipplei en las muestras de saliva y de materia fecal para el diagnóstico de la enfermedad de Whipple.

ESTUDIAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA PROGRESIÓN Y LA REGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Cuantificación del efecto de los factores de riesgo metabólico en las tasas de aparición, progresión y regresión de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

ASOCIACIÓN ENTRE EL NIVEL DE TABAQUISMO Y LA GRAVEDAD DE LA DISCINESIA TARDÍA

Existe una asociación entre el nivel de tabaquismo y la gravedad de la discinesia tardía. En consecuencia, a la hora de efectuar investigaciones y evaluar el tratamiento de las discinesias debe considerarse el hábito de fumar.

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA II EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente y uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Los bloqueantes de los receptores de la angiotensina II son fármacos útiles para el tratamiento de esta enfermedad. En esta revisión se compararon los diferentes fármacos incluidos en este grupo.

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO

El síndrome metabólico es un factor de riesgo importante para la aparición de enfermedad renal crónica, lo que pone mayor énfasis en la prevención tanto primaria como secundaria de la obesidad y sus complicaciones.

AVANCES EN EL TRATAMIENTO MÉDICO DE LOS FIBROMAS

A pesar de ser los fibromas uterinos los tumores más frecuentes en mujeres en edad reproductiva, aún no se ha encontrado el tratamiento médico ideal para ellos. Sin embargo existen numerosas investigaciones en curso que prometen mejorar este vacío.

LOS CORTICOIDES Y LOS INHIBIDORES TÓPICOS DE LA CALCINEURINA REPRESENTAN LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS ATÓPICA

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel en la que participa la susceptibilidad genética, la disfunción de la barrera cutánea y diversos trastornos inmunitarios. Actualmente, los corticoides y los inhibidores de la calcineurina para uso local representan las estrategias terapéuticas de primera línea y se espera que en el futuro se disponga de otras opciones que se asocien con un mejor perfil de seguridad a largo plazo.

LA HIPERTENSIÓN PULMONAR ES UNA COMPLICACIÓN FRECUENTE EN LA MAYORÍA DE LAS FORMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL.

La hipertensión pulmonar complica la evolución de muchas formas de enfermedad pulmonar intersticial y se asocia con un pronóstico desfavorable. El trastorno vascular obedece a múltiples factores.

LOS AGENTES QUE AUMENTAN LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA MEJORAN LA FUNCIÓN DEL ENDOTELIO VASCULAR.

El tratamiento durante 6 meses con metformina o con rosiglitazona se asocia con una mejoría sustancial de la función del endotelio vascular en mujeres con el síndrome de ovarios poliquísticos. El efecto es semejante con ambos fármacos y podría revertir el proceso arteriosclerótico incipiente en estas enfermas.

REDUCCIÓN DE LA ATROFIA CEREBRAL CON ÁCIDO ETILIECOSAPENTAENOICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.

La enfermedad de Huntington se caracteriza por manifestaciones motoras tales como corea e incoordinación, ambas de aparición temprana, y distonía, rigidez y bradicinesia que se vuelven más llamativas con el paso del tiempo.

LA DULOXETINA ES EFECTIVA Y BIEN TOLERADA EN CASO DE TRASTORNO DE ANGUSTIA

El tratamiento con duloxetina es eficaz y bien tolerado en caso de trastorno de angustia. Dicha eficacia se verificó aun en presencia de síntomas depresivos.

UTILIDAD DE LA PREGABALINA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA DE ALCOHOL

La pregabalina podría ser eficaz para disminuir el consumo de alcohol, las ansias de consumo y la gravedad de los síntomas psicopatológicos asociados con la dependencia de alcohol.

LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ENDOTELINA REPRESENTAN UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA DE PRIMERA LÍNEA PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR

En algunos pacientes con hipertensión arterial pulmonar, el tratamiento con un antagonista de los receptores de endotelina puede ser tan eficaz como los análogos de la prostaciclina.

LA NATEGLINIDA ES MÁS SEGURA QUE LA GLIBURIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES ANCIANOS SIN TRATAMIENTO PREVIO

La nateglinida podría ser la opción terapéutica más adecuada para pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 65 años, ya que permite lograr el objetivo de hemoglobina glucosilada en la mayoría de los casos, con muy bajo riesgo de hipoglucemia.

LA INTENSIDAD DE LA ANTICOAGULACIÓN SE RELACIONA CON LA APARICIÓN DE COMPLICACIONES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO.

La anticoagulación es un tratamiento indicado con frecuencia y se asocia con una alta tasa de complicaciones. El valor de la razón internacional normalizada más seguro es entre 2 y 3. Los resultados de la presente revisión sugieren que la aparición de complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas se relaciona con la intensidad de la anticoagulación.

LA ERITROPOYETINA REDUCE LA NECESIDAD DE TRANSFUSIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON CÁNCER

La eritropoyetina es segura y eficaz en el tratamiento de la anemia en los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia. No sólo logra mejorar los niveles de hemoglobina y reducir los síntomas asociados, sino que además, reduce los requerimientos de transfusión de glóbulos rojos habitualmente utilizados en el tratamiento de estos pacientes.

LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO CENTAURUS SERÁN MUY UTILES PARA CONOCER EL EFECTO DEL TRATAMIENTO PRECOZ CON ESTATINAS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO

El estudio CENTAURUS se diseñó para comparar el efecto de rosuvastatina y atorvastatina sobre los marcadores de inflamación y el cociente entre las Apolipoproteínas B y A-1 en los pacientes con síndrome coronario agudo.

TASA DE INFECCIONES URINARIAS EN LOS NIÑOS CON DIAGNÓSTICO PRENATAL DE HIDRONEFROSIS GRAVE

La incidencia de infecciones urinarias en los pacientes con diagnóstico prenatal de hidronefrosis grado 3 o 4 secundaria a obstrucción del tracto urinario superior no tratados con profilaxis antibiótica es baja.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS CON EL USO SIMULTÁNEO DE UNA ESTATINA Y DEL GEMFIBROZIL

Aunque existen interacciones farmacológicas importantes entre las estatinas y los inductores o los inhibidores del CYP3A4, las consecuencias clínicas de este fenómeno parecen mínimas; en cambio, el tratamiento simultáneo con una estatina y gemfibrozil eleva considerablemente el riesgo de toxicidad muscular.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)