Noticias Biomédicas

La nueva Guía para la prevención de eventos cerebrovasculares remarca factores de riesgo clínicos e incorpora sociales

Los hábitos saludables de vida, en combinación con evaluaciones de salud y control de los riesgos cardiovasculares, puede prevenir un posible primer evento cerebrovascular

La prolongación del ayuno motivado por múltiples cirugías ortopédicas aumenta el riesgo de desnutrición

El ayuno prolongado en pacientes con múltiples cirugías ortopédicas efectuadas durante una misma hospitalización aumenta de manera significativa el riesgo de desnutrición, entre cuyas consecuencias sobresale el retraso de la recuperación

África: el control de la viruela símica requiere medidas solidarias sin predominios de intereses comerciales

La propagación de la viruela símica requiere una respuesta coordinada con el fin de  erradicarla del empobrecido continente africano y contener su progresivo avance mundial

Las mujeres embarazadas con lupus erimatoso sistémico se exponen a riesgos severos durante la gestación y el parto

En las mujeres con lupus eritematoso sistémico, las placentas de bebés pequeños para la edad gestacional son más propensas a mostrar un aumento del depósito fibrinoide perivelloso

La dieta alimentaria de calidad puede contener la eventual agresividad del cáncer de próstata de bajo riesgo

El menor riesgo de reclasificación del grado del cáncer prostático como consecuencia de la calidad alimentaria valoriza la importancia de la dieta durante la vigilancia activa de la enfermedad

Colombia: el análisis epidemiológico, entomológico, social y ambiental del dengue permite planificar su prevención y control

La estratificación de riesgo para dengue es una estrategia mundial de salud pública que permite orientar adecuadamente las tácticas de trabajo y los recursos según los resultados de las evaluaciones

El horario de la ingesta impacta en el riesgo de diabetes tipo 2

Un mayor consumo de energía y carga glucémica por la mañana se asocia en adultos hispano latinos con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Las relaciones de la artritis reumatoide con resultados adversos del embarazo varían según las poblaciones estudiadas

La importante relación causal de la artritis reumatoide con los resultados adversos del embarazo se manifiesta según las poblaciones en hipertensión gestacional, preeclampsia, restricción del crecimiento fetal y parto genéticamente prematuro

Comentario exclusivo: efectos de la administración intravenosa lenta de tramadol en cirugía

La analgesia multimodal representa la mejor manera de tratar el dolor posquirúrgico, situación en la que el tramadol representa un medicamento fundamental para su abordaje

Los bajos niveles de magnesio pueden influir en el sueño y acelerar el desgaste prematuro de los telómeros

Los alimentos ricos en magnesio, como granos enteros, vegetales de hoja verde oscuro, nueces, frijoles-porotos y chocolate negro, son fundamentales para la producción de energía, la regulación del azúcar en sangre, la presión arterial y el funcionamiento adecuado del corazón, músculos y riñones

Influencia de los médicos de familia en las menores tasas de cesárea de los hospitales rurales

Los hospitales de maternidad que son atendidos de manera exclusiva por médicos de familia alcanzan tasas más bajas de cesáreas y mayor cultura de seguridad garantizada por los trabajadores de la salud

Colombia: la toxicidad de las sustancias volcánicas afectan a las personas que residen en cercanías de ellas

La exposición crónica a sustancias volcánicas acarrea consecuencias respiratorias y anímicas severas en la población adulta mayor que habita en proximidades de las zonas tóxicas

Brasil: la autodisseminação de larvicida por mosquitos reduz [redujo los] casos de dengue. Traducción selectiva de SIIC.

Por Ana Paula Blower 
(Agência Fiocruz de Notícias)

Reproducimos el informe completo emitido el 23 de septiembre último por la agencia de noticias de la de la Fundacao Oswaldo Cruz

El sustituto del azúcar eritritol es vinculado con un mayor riesgo en la formación de coágulos

En personas sanas, el vínculo entre el consumo de eritritol y las enfermedades cardiovasculares quedaría expuesto en el incremento potencial de la actividad plaquetaria y la trombosis

Recomendaciones claves de la Guía 2024 de la Sociedad Europea de Hipertensión Arterial orientadas a la práctica clínica

SIIC presenta el resumen amplio y objetivo de las Guías 2024 de Práctica Clínica de la Sociedad Europea de Hipertensión, con el propósito de facilitar la difusión de las recomendaciones principales destinadas al abordaje de la hipertensión arterial en la práctica clínica

Paraguay: los mensajes sanitarios de descacharreo transfieren a las familias la responsabilidad de eliminar los criaderos de mosquitos

La mayoría de las estrategias para la eliminación de criaderos acotan sus mensajes a recomendaciones que desatienden las condiciones materiales de las viviendas y exceptúan la intervención gubernamental tendiente a brindar respuesta a las limitaciones habitacionales de la población

Colombia: el municipio de Neiva logra disminuir las cifras de dengue

El descenso de 600 casos semanales a 100 casos en promedio representa una cifra que las autoridades sanitarias del municipio consideran normal para una ciudad endémica como Neiva

Argentina: detectan tres mutaciones del mosquito Aedes aegypti resistentes a los insecticidas

Los investigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos (CENEXA-CREG) que habían reportado la presencia de una mutación génica en los mosquitos Aedes aegypti resistente a los insecticidas, encontraron que 5 años después no son una sino tres las mutaciones extendidas en el área metropolitana de Buenos Aires

OMS: plan estratégico mundial contra el aumento del dengue y otras enfermedades arbovirales

Comunicado de prensa 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy el Plan Estratégico Mundial de Preparación, Disposición operativa y Respuesta (el Plan Estratégico Mundial) para hacer frente al dengue y otros arbovirus transmitidos por mosquitos Aedes

La consultas digitales entre profesionales y pacientes mejoran los tratamientos por insuficiencia cardíaca

Las consultas digitales pueden optimizar la terapia médica de los pacientes con insuficiencia cardíaca y mejorar la adherencia a los tratamientos sin aumentar la carga asistencial ni los efectos adversos

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)