cancer

LA COMBINACIÓN DE QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA MEJORA LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON CARCINOMA AVANZADO DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO

La quimioterapia y la radioterapia mejoran considerablemente la evolución de los pacientes con carcinoma avanzado de células escamosas de cabeza y cuello resecables. En los enfermos con tumores escasamente diferenciados, este abordaje no sólo es beneficioso en términos del control local (preservación del órgano primario) sino también en la supervivencia.

DESCRIBEN LA EFICACIA DEL EVEROLIMUS EN EL TRATAMIENTO DE LAS FORMAS AVANZADAS DEL CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES

El tratamiento con everolimus del carcinoma de células claras en fase avanzada se asocia con mayor supervivencia libre de progresión en comparación con el placebo en sujetos con fracaso terapéutico después del uso de otros tratamientos moleculares dirigidos.

AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA CON CROMOSOMA FILADELFIA POSITIVO

La utilización de los inhibidores de la tirosinquinasa, como el imatinib, se asocia con mayores tasas de remisión completa en esta enfermedad, si bien las recaídas debidas a resistencia a estos fármacos son un motivo de preocupación.

FE, RELIGIÓN Y ELECCIÓN DE TRATAMIENTOS EN LAS ENFERMEDADES TERMINALES

La religión suele brindar apoyo y sostén al paciente para enfrentar la fase final de enfermedades terminales, como el cáncer. La relación existente entre la fe religiosa y la aceptación de tratamientos intensivos, aún cuando la esperanza de vida es reducida es evaluada en el presente estudio clínico observacional.

LAS VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ES AMPLIAMENTE ACEPTADA POR LA POBLACIÓN FEMENINA.

Si bien alrededor del 45% de las encuestadas conoce la relación entre el HPV y las neoplasias del cuello uterino, un número mucho mayor aceptaría vacunarse y hacer lo mismo con sus hijas e hijos para prevenir el contagio de la enfermedad.

EFECTIVIDAD DE LA COLONOSCOPIA PARA PREVENIR LA MUERTE POR CÁNCER COLORRECTAL

En este trabajo, la colonoscopia se asoció con una reducción del riesgo de muerte por cáncer de colon izquierdo pero no por cáncer de colon derecho.

ANTICUERPOS IGA RECOMBINANTES COMO POSIBLE TERAPIA CONTRA LOS TUMORES QUE EXPRESAN ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO

Los anticuerpos recombinantes de tipo IgA contra el antígeno carcinoembrionario que inducen citotoxicidad celular por el reclutamiento de neutrófilos pueden ser útiles en la inmunoterapia basada en anticuerpos para los tumores que expresan estos antígenos.

LA ERITROPOYETINA REDUCE LA NECESIDAD DE TRANSFUSIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON CÁNCER

La eritropoyetina es segura y eficaz en el tratamiento de la anemia en los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia. No sólo logra mejorar los niveles de hemoglobina y reducir los síntomas asociados, sino que además, reduce los requerimientos de transfusión de glóbulos rojos habitualmente utilizados en el tratamiento de estos pacientes.

DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Se han producido grandes cambios tanto en el diagnóstico como en la estadificación del cáncer de próstata. Efectivamente, hasta hace 20 años, la forma de presentación era localmente avanzada y con metástasis. Sin embargo, hoy en día se trata de una enfermedad que se diagnostica en estadios tempranos, lo que ha llevado a los expertos a preguntarse cuál es la mejor forma de tratar a estos pacientes.

UTILIDAD DE LA GOSERELINA DESPUÉS DE LA QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS CON CÁNCER DE MAMA PRIMARIO

No se encontraron ventajas con respecto a la supervivencia libre de eventos con el agregado de goserelina después de la quimioterapia adyuvante adaptada al riesgo en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama primario con receptores hormonales negativos y aquellas con tumores con receptores hormonales positivos y ganglios linfáticos positivos.

LA IFOSFAMIDA NO DEBERÍA UTILIZARSE RUTINARIAMENTE EN TODOS LOS ENFERMOS CON SARCOMA AVANZADO DE TEJIDOS BLANDOS.

El agregado de ifosfamida a la terapia estándar puede mejorar el índice de respuesta en los enfermos con sarcoma avanzado de tejidos blandos pero no mejorar la supervivencia global. Sin embargo, en enfermos individuales, la mejor respuesta tumoral puede ser un parámetro importante a considerar.

EL PEMETREXED SERÍA PARTICULARMENTE UTIL EN EL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS

Existe una interacción significativa entre la eficacia del pemetrexed y el subtipo histológico del cáncer de pulmón de células no pequeñas. De hecho, el agente estaría especialmente indicado para el tratamiento de los enfermos con un tumor no escamoso.

EL EZETIMIBE NO PARECE INCREMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER.

El análisis conjunto de dos amplias investigaciones actualmente en marcha no avala la hipótesis generada por un primer estudio en el cual el ezetimibe se asoció con un incremento del riesgo de cáncer. El seguimiento más prolongado, sin embargo, será de gran ayuda para establecer conclusiones más firmes.

ANASTROZOL: INDICACIONES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA TEMPRANO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y una de las principales causas de muerte en las mujeres. El 80% de los tumores se presentan en mujeres posmenopáusicas y tienen receptores hormonales. El anastrozol es un inhibidor de la aromatasa más eficaz que el tamoxifeno para el tratamiento del cáncer de mama temprano positivo para receptores hormonales.

EVALÚAN LOS EFECTOS DE LOS ANÁLOGOS DE LA SOMATOSTATINA SOBRE EL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO ASOCIADO CON LA NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE

La octreotida de depósito puede mejorar las alteraciones de calcio y fósforo de los pacientes con hiperparatiroidismo primario asociado con neoplasia endocrina múltiple tipo 1 por medio de efectos directos sobre la hipersecreción de hormona paratiroidea.

EFECTOS DE LA MUTACIÓN F317L SOBRE EL PRONÓSTICO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA

Las mutaciones F317L en el gen de fusión BCR-ABL de los pacientes con leucemia mieloide crónica tienen mayor prevalencia en los sujetos tratados con dasatinib. Sin embargo, la supervivencia depende principalmente de la fase de la enfermedad.

EL PAPEL DE LA SINTETASA DE ACIDOS GRASOS EN EL CÁNCER DE TIROIDES

Existe una relación entre la sintetasa de ácidos grasos y la vía del fosfatidil inositol 3 fosfato/AKT, cuya activación tendría un papel significativo en la generación y progresión de varios tipos de tumores, entre ellos, el cáncer papilar de tiroides.

INVESTIGAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA INESTABILIDAD MICROSATÉLITE EN EL CÁNCER COLORRECTAL

Los autores investigan los factores asociados con la inestabilidad microsatélite en el cáncer colorrectal.

ANÁLISIS DEL EFECTO PROTECTOR DE LA LACTANCIA FRENTE AL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA

En base a los trabajos publicados hasta el momento no hay pruebas concluyentes acerca de un efecto protector de la lactancia contra el cáncer de mama.

VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA LA EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANALGÉSICO.

La evaluación de la adherencia al tratamiento es en general difícil, y presenta varios problemas metodológicos. Luego de la traducción al danés del Medication Adherence Report Scale se evalúa su utilidad en el tratamiento de los pacientes con cáncer y dolor.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)