adolescencia

ADVIERTEN DIFERENCIAS ENTRE LA DISPONIBILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA ANTIGRIPAL EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Se señala que los niños que reciben vacunación antigripal en Estados Unidos por medio del programa público son inmunizados en forma más tardía y con menor índice de cumplimiento del plan de 2 dosis, en comparación con los pacientes que se vacunan con financiación privada.

ESTIMAN EL RIESGO DE TRAUMA ACÚSTICO EN RELACIÓN CON EL USO DE LOS REPRODUCTORES DE MÚSICA PORTÁTILES

Los datos en conjunto sugieren que en los próximos años, el trauma acústico recreacional superará al trauma acústico ocupacional, un fenómeno de gran importancia en salud pública. De hecho, una proporción importante de los usuarios de reproductores de música estaría en situación de riesgo, especialmente por el volumen al cual se escucha la música y no por el tipo de dispositivo o de audífono.

ANALIZAN LA RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS DE LA OBESIDAD Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES Y SUS PADRES

La obesidad infantil tiene una prevalencia cada vez más alta a nivel mundial. La promoción de hábitos de vida saludables constituye una pieza clave para lidiar con este problema. Es de fundamental importancia que los padres funcionen como modelos para sus hijos con respecto a la necesidad de llevar a cabo una actividad física regular.

MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO MÁXILOFACIAL

En esta investigación retrospectiva se concluyó que la realización de traqueostomía como medida de preservación de la vía aérea en pacientes con lesión máxilofacial debería ser replanteada en comparación con otras técnicas. Gracias a los avances en el tratamiento de la lesión primaria, en la actualidad se puede realizar una intubación broncoscópica con resultados favorables.

DEMUESTRAN LOS EFECTOS DEL SUPLEMENTO CON HIERRO SOBRE LAS FUNCIONES COGNITIVAS DE NIÑOS Y ADULTOS

El suplemento de hierro parece mejorar la atención y la concentración de adolescentes y mujeres en forma independiente de sus reservas iniciales de hierro, así como podría optimizar el cociente intelectual de los niños y las mujeres con anemia.

NIVEL DE VOLUMEN DE LOS EQUIPOS DE MÚSICA PORTÁTILES EN ADULTOS

Sobre el total de los individuos que utiliza equipos de música portátiles, se observa una clara diferencia entre quienes escuchan música ocasionalmente a volumen bajo y los sujetos que escuchan música con frecuencia a un nivel de volumen tal que podría causar una pérdida progresiva de la audición.

EL INDICE DE MASA CORPORAL ES MEJOR QUE LA IDENTIFICACIÓN DEL SÍNDROME METABÓLICO PEDIÁTRICO PARA PREDECIR ENFERMEDADES METABÓLICAS Y CARDIOVASCULARES EN LA EDAD ADULTA

Aquellos que padecen síndrome metabólico en la juventud tienen un riesgo incrementado de sufrir enfermedades metabólicas y cardiovasculares en la adultez. Sin embargo, el índice de masa corporal constituye una alternativa más exacta que las definiciones de síndrome metabólico pediátrico para identificar a los jóvenes con riesgo de padecer síndrome metabólico, ateroesclerosis y diabetes mellitus tipo 2 en la adultez.

HISTORIA DE LA DIABETES Y SU TRATAMIENTO

El autor repasa los cambios acontecidos en el último siglo con respecto al advenimiento de la insulina y la diferencia que marcó en el tratamiento y el pronóstico de los pacientes diabéticos.

LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA OBESIDAD GRAVE ES FUNDAMENTAL

La prevalencia de obesidad grave aumentó significativamente durante las últimas décadas, especialmente entre las mujeres y las minorías étnicas. No obstante, la información sobre la progresión de la obesidad hacia cuadros graves es limitada.

IMPACTO DE LOS DESORGANIZADORES ENDOCRINOS, LAS ENFERMEDADES DEL VIAJERO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Este artículo analiza la influencia de tres temas importantes, parte de la vida moderna, como los desorganizadores endocrinos, las enfermedades del viajero y los medios de comunicación sobre la salud de los niños y adolescentes.

EFECTO ACUMULADO DE LA EXPOSICIÓN SONORA POR ASISTENCIA REGULAR A DISCOTECAS

Las personas que visitan discotecas y bares nocturnos con regularidad se ven expuestas a una fuente de ruido perjudicial; si la actividad se prolonga por un período prolongado de tiempo, contribuye considerablemente en una proporción de la exposición total al ruido a lo largo de la vida.

LA TOXINA BOTULÍNICA DE TIPO A REDUCE LA ESPASTICIDAD Y EL DOLOR EN PACIENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA

La toxina botulínica de tipo A ha demostrado ser útil en el tratamiento de pacientes con parálisis cerebral espástica. Las inyecciones con esta toxina en músculos seleccionados brindan una disminución significativa de la espasticidad y del dolor en estos pacientes, aunque sólo en unos pocos logran mejorar la marcha y el estado funcional.

NECESIDADES DE ATENCIÓN ESPECIALES EN NIÑOS CON COMPLEJIDAD MÉDICA

Se explora la variedad de los servicios actuales de modelos asistenciales y la aplicación de los principios del modelo de atención de enfermedades crónicas para hacer frente a las necesidades clínicas de los niños con complejidad médica.

ESTILO DE VIDA DESFAVORABLE Y CEFALEAS RECURRENTES EN ADOLESCENTES: ESTUDIO HUNT

En los adolescentes, el sobrepeso, el tabaquismo y la escasa actividad física se asocian en forma independiente o combinada con las cefaleas recurrentes. Las asociaciones observadas y el efecto aditivo de estos factores de estilo de vida negativos sobre la prevalencia de cefaleas recurrentes indican que deberían tomarse medidas preventivas en ese sentido.

LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE LA GLUCEMIA DISMINUYE EL TIEMPO DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1

El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 puede causar episodios de hipoglucemia con consecuencias perjudiciales sobre el sistema nervioso central. El uso de dispositivos de monitoreo continuo de la glucemia permitiría reducir el tiempo de exposición a la hipoglucemia, además de que contribuiría a mantener estables los niveles de hemoglobina glucosilada.

ESTUDIAN LOS CASOS DE MUERTE SÚBITA CARDÍACA ENTRE PACIENTES JÓVENES

En el 29% de estos casos no se logró hallar la causa de muerte luego de la autopsia, por lo que los expertos sugieren que podría ser una enfermedad arritmógena primaria.

EVALÚAN LOS EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN NIÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1

El ejercicio permite mejorar el estado físico y la función endotelial en niños con diabetes mellitus tipo 1.

SEÑALAN LA UTILIDAD DE UNA APLICACIÓN DE TELEFONÍA CELULAR PARA EL MONITOREO DE LA GLUCEMIA DE LOS ADOLESCENTES CON DIABETES

Ciertas aplicaciones especializadas para la telefonía celular podrían resultar un recurso eficaz para optimizar la independencia y el cumplimiento del control de glucemia en los adolescentes con diabetes tipo 1.

CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL SUR DE CHINA

El síndrome de intestino irritable es frecuente entre los niños y adolescentes del sur de China, y su prevalencia aumenta con la edad.

LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA PODRÍA REPRESENTAR UNA EXPRESIÓN DE DIAGNÓSTICO PREVIO INADECUADO

La prevención de la cetoacidosis diabética tiene gran importancia en la limitación de las hospitalizaciones de estos niños así como la eliminación de una de las causas más frecuente de morbimortalidad relacionada con la diabetes, como el edema cerebral.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)