Noticias Biomédicas
La artrosis de rodilla incentiva la investigación de terapias regenerativas con células derivadas del tejido adiposo
El tratamiento de la artrosis de rodilla requiere distinguir entre las células mesenquimáticas del estroma derivadas del tejido adiposo (CEA), la fracción vascular estromal (FVE) y el tejido adiposo microfragmentado (TAMF) para mejorar la calidad de los datos sobre estas terapias
Relación entre el aire contaminado y las enfermedades cardiovasculares en personas de mediana edad
La contaminación atmosférica asociada con el estrés y la depresión expone a las personas menores de 65 años a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) con trágicos desenlaces
Encuentran bacterias que metabolizan el colesterol en análisis de microbioma y metaboloma intestinal efectuados en participantes del estudio de Framingham
Las bacterias Oscillibacter y Eubacterium coprostanoligene desempeñan un papel trascendente en la metabolización del colesterol con participación adicional en el control de otros factores de riesgo cardiovascular
Importancia del Control de la glucosa después de trombólisis por evento cerebrovascular isquémico
El control de los niveles de glucosa en sangre en las personas que sufrieron un evento cerebrovascular -especialmente después de recibir terapia trombolítica- emerge como una estrategia vital para reducir el riesgo de complicaciones graves como hemorragias intracerebrales, potencialmente mortales
Reino Unido: la postergación de la prescripción electrónica por inmadurez digital e insuficiencia de financiamiento produjo pérdidas humanas y serios trastornos médicos
En el año 2023, el Reino Unido registró decenas de miles de errores en la prescripción de medicamentos, con incidentes que acarrearon una importante cifra de muertes y casos graves
Los trastornos del tacto influyen en las percepciones del dolor crónico y perjudican la calidad de vida
Los avances alcanzados por las últimas investigaciones referidas al sentido del tacto contribuyen al perfeccionamiento de los abordajes terapéuticos destinados a mejorar la calidad de vida de quienes padecen trastornos como, por ejemplo, el dolor crónico
Colombia: propuesta para la adquisición de competencias tendientes a mejorar la educación médica de posgrado
Los cambios necesarios para cubrir las necesidades de la formación profesional de posgrado requiere el compromiso y la participación de las autoridades nacionales educativas, asociaciones científicas y gremiales, docentes y estudiantes
Definen la importancia del ejercicio de resistencia para la salud de los adultos mayores
El entrenamiento de fuerza y resistencia muscular brinda a los adultos mayores beneficios equiparables y ventajosos respecto a los que solo estimulan la capacidad aeróbica
Las dietas sin cereales lograron una mayor reducción del perímetro de la cintura en comparación con las que incluían cereales integrales
La exclusión de cereales de la dieta podría estar asociada con una mayor reducción en la circunferencia de la cintura de los individuos con obesidad abdominal
Las arritmias de los adultos con cardiopatía congénita requieren un seguimiento continuo y perdurable
El notable aumento de los riesgos de hospitalización e inferior supervivencia provocado por las arritmias que afectan a los adultos con enfermedad cardíaca congénita requiere un seguimiento clínico continuo y de por vida de estos pacientes
Suecia: la implementación del ´yoga adaptado al trauma´ logra resultados promisorios en psiquiatría forense
El yoga adaptado al trauma (YAT) resulta beneficioso en pacientes con trastornos psiquiátricos graves comprometidos en problemas legales relacionados con la seguridad de la población
Consecuencias que acarrea el estado nutricional deficiente en los pacientes con cáncer de próstata
Los antecedentes familiares de cáncer prostático, el hábito de fumar y los valores patológicos de antígeno prostático específico (PSA), presentaron una asociación estadísticamente significativa con el estado nutricional de los pacientes
Síndrome del intestino irritable: eficacia del tratamiento dietético con fibra, bajo en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables
El 76% de los pacientes con síndrome del intestino irritable (SII) que recibió consejos dietéticos tradicionales combinados con una baja ingesta de carbohidratos fermentables, experimentó una reducción significativa de los síntomas en comparación con quienes recibieron tratamiento farmacológico
La estadía hospitalaria por neumonía infantil podría acotarse mediante la utilización de parámetros clínicos objetivos
La estabilidad clínica mediante la evaluación de signos vitales específicos permitiría acortar la hospitalización en niños con neumonía adquirida en la comunidad
Los beneficios por abandonar el tabaquismo durante el embarazo superan a las complicaciones por aumento del peso gestacional y la eventual hipertensión
Los beneficios de la interrupción del hábito tabáquico durante el embarazo -verificables en términos de reducción de muertes fetales intrauterinas y partos prematuros- superan las complicaciones relacionadas con el aumento de peso y de la presión arterial; el logro subraya la importancia de la cesación durante la gestación
Argentina: evalúan la epidemiología y características clínicas del dengue pediátrico
El reconocimiento del dengue, así como la comprensión de sus alteraciones clínicas y de laboratorio, permiten un abordaje eficaz que contribuirá en los niños a la reducción de cuadros clínicos más graves
EE.UU.: los medicamentos abaratados por el Estado facilitan la adherencia a los tratamientos contra el cáncer de próstata
Los pacientes socialmente vulnerables tratados en hospitales con programas que permiten la compra de medicamentos a precios reducidos, mostraron mayor adherencia a las terapias orales contra el cáncer de próstata avanzado en comparación con aquellos que reciben atención médica en centros asistenciales sin medicamentos subsidiados
Los microplásticos biodegradables representan una solución innovadora frente a la contaminación ambiental
El desarrollo de polímeros de origen vegetal que se descomponen por completo a nivel de microplásticos en apenas siete meses, representan una alternativa ecológica innovadora frente a los plásticos convencionales derivados del petróleo cuya degradación insume siglos
España: efectividad de la dieta mediterránea para disminuir el peso de niños pequeños con obesidad
La aplicación de un patrón de dieta mediterránea tradicional en el ámbito familiar fue muy efectiva para controlar el exceso de peso en niños pequeños
Repercusión de las fracturas por fragilidad en la calidad de vida de las mujeres con osteoporosis posmenopáusica
Las fracturas por fragilidad tienen un impacto considerable en la vida de las mujeres con osteoporosis posmenopáusica; en especial, los ocasionados por el dolor como factor incapacitante para realizar las actividades cotidianas, limitador de la independencia personal y agente perturbador del estado emocional