adolescencia
SEÑALAN LA EFICACIA Y LA TOLERABILIDAD DEL TOPIRAMATO EN EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA REFRACTARIA
El topiramato es una alternativa apropiada para el tratamiento de la epilepsia refractaria, aun cuando se lo utiliza como monoterapia de segunda o de tercera línea, como consecuencia de sus adecuados índices de eficacia y tolerabilidad.
EL ESCITALOPRAM ES EFICAZ Y BIEN TOLERADO EN CASO DE DEPRESIÓN EN PACIENTES ADOLESCENTES
A pesar de la elevada frecuencia de depresión mayor observada en la población adolescente, su diagnóstico y tratamiento no son adecuados. Esto es importante, ya que la depresión afecta el desempeño escolar, laboral, familiar y social de los pacientes.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA DAPOXETINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
La dapoxetina es un nuevo inhibidor de la recaptación de serotonina que se caracteriza por su acción corta. Su eficacia y utilidad en el tratamiento de la eyaculación precoz se demostró en 5 ensayos de fase 3 de diseño adecuado.
EVALÚAN LOS EFECTOS DE LA DEXAMETASONA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON MENINGITIS BACTERIANA
La administración de dexametasona como terapia adjuvante en el tratamiento de la meningitis bacteriana no parece modificar los resultados del tratamiento.
DIFICULTADES PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO DE LAS VASCULITIS EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Las vasculitis de la infancia representan un grupo de enfermedades bastante infrecuentes, de gravedad variable y de etiología desconocida. Las manifestaciones clínicas dependen del calibre de los vasos afectados y de los órganos comprometidos.
ANALIZAN LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DE LOS ADOLESCENTES
La alta incidencia de anomalías intraespinales en adolescentes con escoliosis idiopática obliga a realizar una resonancia magnética en todos los pacientes que van a ser sometidos a tratamiento quirúrgico.
RESUMEN LAS PROPIEDADES Y LAS APLICACIONES DEL DORIPENEM
El doripenem es un nuevo carbapenémico de amplio espectro, aprobado para el tratamiento de infecciones urinarias e intraabdominales graves. Se ha demostrado su actividad sobre diferentres microorganismos, incluidos distintos gérmenes productores de beta-lactamasas.
LA EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR ES FUNDAMENTAL PARA LOGRAR RESULTADOS TERAPÉUTICOS SATISFACTORIOS
El monitoreo de los pacientes con trastorno bipolar debe cumplir la función de detectar comorbilidades médicas y minimizar los eventos adversos de las drogas. Si bien existen parámetros de evaluación efectivos para detectar dichos cuadros, el control dista de ser satisfactorio.
LA VACUNA PARA LA CEPA PANDÉMICA H1N1 DEL VIRUS DE LA INFLUENZA ES EFICAZ Y SEGURA EN NIÑOS Y ADULTOS
Una dosis única de 7.5 µg de vacuna parece el esquema de elección para la inmunización de los adultos contra la cepa pandémica H1N1 del virus de la influenza. En los niños podría ser necesaria la aplicación de un refuerzo.
LA TERAPIA COMBINADA CON VALPROATO Y QUETIAPINA ELEVA EL RIESGO DE NEUTROPENIA
Los pacientes tratados con valproato y quetiapina tienen un riesgo mayor de presentar neutropenia moderada a grave, con leucopenia o sin leucopenia, por mecanismos que no se comprenden por completo. Sin embargo, la toxicidad hematológica no está asociada con la dosis ni con la concentración sérica del valproato.
LA INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS PUEDE TENER CONSECUENCIAS MÉDICAS IMPORTANTES
La infección por C. trachomatis es frecuente en las personas jóvenes, sexualmente activas. El sexo sin protección es un factor de riesgo importante para la infección. Las infecciones no tratadas son causa de salpingitis, embarazo ectópico, infertilidad y epididimitis.
DESTACAN EL EFECTO DE LA FERROTERAPIA SOBRE LAS FUNCIONES COGNITIVAS DE LOS ADOLESCENTES CON DEFICIENCIA DE HIERRO
El complejo hidróxido de hierro (III) polimaltosa se caracteriza por su escasa toxicidad y su posología simple. La administración de este fármaco se asocia con la optimización de las funciones cognitivas en los adolescentes con deficiencia de hierro.
EL SÍNDROME METABÓLICO PREDICE LA PROGRESIÓN ACELERADA DEL ESPESOR DE LA INTIMA Y LA MEDIA DE LA CARÓTIDA EN ADULTOS JÓVENES
La obesidad, los niveles altos del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad y la hiperinsulinemia predicen la progresión acelerada del espesor de la íntima y media de la carótida en los adultos jóvenes. Aunque el síndrome metabólico predice una mayor progresión, no brinda más información que la que proporciona la suma de sus componentes.
EL TRATAMIENTO MÉDICO ES EFICAZ EN LA GRANULOMATOSIS DE WEGENER QUE COMPROMETE LA TRÁQUEA
En los niños con granulomatosis de Wegener que afecta la vía respiratoria superior, el tratamiento médico con corticoides e inmunosupresores es eficaz. La cirugía debe reservarse para los enfermos que no responden a la terapia conservadora y nunca debe efectuarse durante una exacerbación aguda de la enfermedad.
EL VÉRTIGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO SÍNTOMA DE LOS TRASTORNOS SOMATOMORFOS
En un estudio retrospectivo en 119 niños que consultaron por vértigo, éste fue atribuido a una causa psiquiátrica en 8% de los participantes. En este grupo se destacaron la presencia de otras manifestaciones psicosomáticas como cefalea, la aparición frecuente o constante de episodios de vértigo y un mayor grado de ausentismo escolar que en los niños con vértigo de causa orgánica.
EL AGREGADO DE CORTICOIDES AL TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO MEJORA LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON MENINGITIS BACTERIANA AGUDA
El tratamiento con corticoides, en combinación con la terapia antimicrobiana, mejora la evolución de los adolescentes y adultos con meningitis bacteriana aguda. Sin embargo, el beneficio parece limitarse a algunas poblaciones particulares de pacientes.
DESCRIBEN LA PREVALENCIA DE MUERTE SÚBITA EN LOS DEPORTISTAS DE ALTA COMPETENCIA
El número absoluto de casos de muerte súbita en atletas jóvenes de alto rendimiento es mayor al que se había estimado, pero relativamente pequeño en términos poblacionales. Estos datos pueden ser relevantes para definir la necesidad del uso del electrocardiograma como herramienta en los programas de pesquisa.
EVALÚAN LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DEL BUSTO Y EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
La presencia de una talla de busto grande en la etapa final de la adolescencia se encuentra asociada con una mayor predisposición a padecer diabetes tipo 2 en la edad adulta.
EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ VULGAR CON ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS.
Los anticonceptivos orales combinados administrados en un régimen de 24/4 redujeron de manera significativa el recuento de lesiones y sus efectos adversos coincidieron con los de otras combinaciones anticonceptivas.
LA ATOMOXETINA ES UNA DROGA SEGURA Y BIEN TOLERADA
La atomoxetina es una droga no estimulante aprobada para el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad cuyo mecanismo de acción consiste en la inhibición selectiva de la recaptación de noradrenalina.
|
|