adolescencia

LA COMBINACIÓN DE CLINDAMICINA MÁS KETOCONAZOL ES EL TRATAMIENTO MÁS UTILIZADO PARA LA VAGINITIS BACTERIANA POR LOS MÉDICOS DE LATINOAMÉRICA.

La vaginitis es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal, muy frecuente en las mujeres en edad fecunda. La combinación de clindamicina más ketoconazol se asocia con un rápido alivio de los síntomas y reducción del riesgo de recidiva.

EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA FORTALEZA DEL HUESO EN ADOLESCENTES

Análisis del efecto de un programa de ejercicio físico que incluye diferentes tipos de saltos, de 10 minutos de duración dos veces por semana, sobre la resistencia ósea en adolescentes de ambos sexos.

EFECTOS DE LA METFORMINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS SIN DIABETES

La metformina parece ser eficaz para reducir el índice de masa corporal y la resistencia a la insulina en los niños y adolescentes obesos con hiperinsulinismo a corto plazo.

ASOCIAN SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Y AUMENTO DEL INDICE DE MASA CORPORAL CON LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Se realizó una encuesta a adolescentes portugueses y sus padres, en la que se evaluaron comportamientos relacionados con la salud, rasgos psicológicos y conductuales asociados con trastornos de la conducta alimentaria, como el deseo de verse delgados o la presencia de bulimia, y el grado de insatisfacción corporal. Se investigó la relación entre síntomas de dicho trastorno y el nivel socioeconómico y educativo de los padres.

LOS PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO TIENEN UNA DEFICIENCIA INTELECTUAL IMPORTANTE A PESAR DEL TRATAMIENTO ADECUADO

El hipotiroidismo congénito se asocia con una deficiencia intelectual considerable a pesar de que los recién nacidos sean tratados rápidamente y con dosis elevadas de T4. La atireosis y un nivel socioeconómico bajo son factores de riesgo independientes de mayor compromiso cognitivo

UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE USO DE SUSTANCIAS PROMUEVE UN CAMBIO EN LA MIRADA DE LOS JÓVENES

En un estudio realizado en jóvenes, se evaluó el cambio en la mirada sobre el uso de alcohol, tabaco y otras drogas de abuso luego de participar en un programa con encuestas autoadministradas. Se encontró un cambio significativo en 13 de las 15 preguntas.

EVALÚAN LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ANÁLOGOS DE LA INSULINA EN PACIENTES DIABÉTICOS

Los análogos de la insulina tienen pocas ventajas sobre las insulinas convencionales para la terapéutica de la diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional.

TRATAMIENTO DEL ACNÉ CON UN RÉGIMEN DE 3 MG DE DROSPIRENONA Y 20 ΜG DE ETINILESTRADIOL DE 24 DÍAS, CON 4 DÍAS LIBRES DE DROGA

El acné es una de las afecciones crónicas de la piel más prevalentes en las mujeres. Una de las posibles causas es el aumento de los niveles plasmáticos de andrógenos.

UNA ALTA PREVALENCIA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO SE HALLÓ EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ASMÁTICOS.

Los autores encuentran una relación entre estas dos enfermedades y el reflujo gastresofágico, especialmente el nocturno, contribuiría al mal manejo del asma y a desatar crisis en estos pacientes.

IMPORTANCIA DE LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO EN PACIENTES ADICTOS

En pacientes jóvenes con adicción a opioides el tratamiento farmacológico a largo plazo es de mayor utilidad en comparación con la farmacoterapia a corto plazo.

DESCRIBEN LAS VARIABLES ASOCIADAS CON EL PRONÓSTICO DE LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA TRATADA CON TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS

El condicionamiento con radioterapia corporal total fraccionada y altas dosis de etopósido se asocia con una supervivencia prolongada en sujetos con leucemia linfoblástica aguda. Asimismo, la fase de la enfermedad en el momento del trasplante se vincula directamente con el pronóstico de esta afección.

EL RIESGO DE SUICIDIO ASOCIADO CON LOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA DEPENDE DE LA EDAD

En una revisión reciente acerca de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina se confirmó que el riesgo de suicidio está inversamente relacionado con la edad de los pacientes.

LA EXPOSICIÓN TEMPRANA A PORNOGRAFÍA NO AFECTARÍA EL POSTERIOR COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO.

Como conclusión de este trabajo, los autores no encontraron una relación significativa entre el consumo de pornografía en la adolescencia temprana y el desarrollo posterior de alteraciones en el comportamiento sexual.

LAS DROGAS ANTIEPILÉPTICAS PUEDEN SER UTILES EN CASO DE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

Las drogas antiepilépticas tienen un papel creciente en el campo terapéutico de los trastornos de la alimentación. Esto es especialmente cierto respecto del empleo de topiramato en caso de trastorno por atracones y bulimia nerviosa.

LA RISPERIDONA ES EFICAZ Y SEGURA EN ADOLESCENTES CON ESQUIZOFRENIA

El tratamiento con risperidona en dosis de 1.5 a 6 mg por día se asocia con un perfil favorable en términos de eficacia y de seguridad, en adolescentes con esquizofrenia.

DESCRIBEN EL IMPACTO DE LA INGESTA COMPULSIVA DE ALCOHOL SOBRE EL TEJIDO HEPÁTICO

La ingesta compulsiva de alcohol es una modalidad de ingesta de etanol de prevalencia creciente, asociada con la aparición de lesión hepática y probablemente con un aumento de la incidencia de cirrosis y de la mortalidad vinculada con esta enfermedad.

EL PAPEL DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN ADOLESCENTES

Las modificaciones referidas al estilo de vida mejoran el perfil de riesgo metabólico en adolescentes obesos; el agregado de metformina a esta estrategia es eficaz para reducir el índice de masa corporal pero no influye en la resistencia a la insulina.

EL CONSUMO DE CANNABIS AUMENTA EL RIESGO DE PSICOSIS

El cannabis es la droga de abuso más empleada por los pacientes esquizofrénicos. Su consumo se asocia con un aumento del nivel de síntomas psicóticos, una disminución de la respuesta al tratamiento antipsicótico, un cumplimiento terapéutico inadecuado y una evolución desfavorable.

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN PREVIA A LA PRÁCTICA DEPORTIVA PARA PREVENIR LA MUERTE SÚBITA CARDÍACA

La presencia o ausencia de síntomas y los antecedentes personales y familiares de enfermedad cardíaca son relevantes, pero no son los únicos elementos a considerar para la prevención de la muerte súbita en deportistas.

PESE A LAS RESTRICCIONES LAS TABACALERAS FOMENTAN SUS PRODUCTOS ENTRE LOS JÓVENES

A pesar de los acuerdos gubernamentales para limitar la promoción del tabaco libre de humo, la publicidad en revistas continúa llegando a un gran número de jóvenes
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)