sistema inmunitario
ASOCIAN LA VITAMINA D CON LA PROBABLE FISIOPATOGENIA DE LA ANAFILAXIA
Los índices de prescripción de los autoinyectores de epinefrina y las tasas de internación por anafilaxia parecen más elevados en las áreas de menor exposición solar, por lo que se estima la probable participación de la vitamina D en su patogénesis.
LA FEXOFENADINA ES UN FÁRMACO EFICAZ Y SEGURO EN EL TRATAMIENTO DE DIVERSOS TRASTORNOS ALÉRGICOS
La fexofenadina es un antihistamínico de segunda generación, muy eficaz y con un excelente perfil de seguridad. Es útil para el tratamiento de la rinitis alérgica estacional y de la urticaria crónica idiopática. Un efecto particularmente interesante de la fexofenadina, en comparación con otros fármacos de esta clase, es su eficacia sobre la congestión nasal.
VINCULAN AL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA CON LA DISFUNCIÓN DE LA MICROCIRCULACIÓN EN PACIENTES CON SEPSIS
En los pacientes con sepsis grave se observa activación del sistema renina-angiotensina, cuyos mediadores sistémicos guardan una correlación tanto con las alteraciones de la microcirculación como con la disfunción de distintos órganos y sistemas.
ANALIZAN LA RENTABILIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA CON MODELOS INFORMÁTICOS
De acuerdo con los resultados de un modelo matemático de simulación, el tratamiento antiviral y las estrategias de vacunación resultarían efectivas y rentables para la prevención de la población ante un brote de influenza pandémica.
LA PROFILAXIS ANTIFÚNGICA, EN LOS ENFERMOS SOMETIDOS A TRASPLANTES DE ORGANOS SÓLIDOS, DEBE SER DIRIGIDA
Aunque no se cuenta con estudios amplios sobre los factores de riesgo, el diagnóstico, la profilaxis y el tratamiento en los sujetos que son sometidos a trasplantes de órganos sólidos, la información disponible sugiere que la profilaxis dirigida (a los sujetos con riesgo elevado de infección invasiva fúngica) es el abordaje más beneficioso.
EFECTO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA SOBRE EL HUESO
La inflamación crónica y la mala absorción en la enfermedad celíaca pueden causar alteraciones del metabolismo óseo y pérdida de la masa ósea en niños y en adultos. El estado óseo antes y después de la dieta libre en gluten, la epidemiología de las fracturas y las posibles opciones terapéuticas para la osteoporosis relacionada con la enfermedad celíaca no tratada adecuadamente, así como la utilidad de descartar la enfermedad celíaca en los pacientes con osteoporosis están en revisión y aún se discuten. En este artículo se describe la relación entre la enfermedad celíaca y las alteraciones de la densidad mineral ósea tanto en niños como en adultos, las alternativas terapéuticas y se recomiendan propuestas para futuras investigaciones clínicas.
REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD INTRACELULAR Y EXTRACELULAR DE LAS BETA TIMOSINAS
Las beta timosinas son una familia de proteínas que se unen a la actina y cumplen funciones de relevancia sobre muchas actividades celulares. El interés en su estudio ha crecido porque tendría aplicaciones clínicas en diversas áreas.
LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS CON TRASPLANTE RENAL SON MÁS PROPENSOS A SUFRIR EVENTOS CARDIOVASCULARES
La población pediátrica con trasplante renal tiene mayor riesgo de presentar eventos cardiovasculares. Este trabajo evaluó la morbimortalidad cardiovascular en estos pacientes.
DESTACAN LAS VENTAJAS DEL TRATAMIENTO SIMULTÁNEO DE LOS SUJETOS INFECTADOS POR EL VIH Y EL BACILO TUBERCULOSO
El inicio del tratamiento antirretroviral de gran actividad en los pacientes infectados por el VIH durante la terapia antituberculosa se vincula con un incremento significativo de la supervivencia de los enfermos afectados.
NORMATIVAS DE PROFILAXIS ANTIRRÁBICA ANTE LA EXPOSICIÓN A MURCIÉLAGOS
Se sugiere la profilaxis antirrábica posterior al contacto con estos animales sólo en caso de mordeduras, arañazos o exposición de heridas o mucosas a la saliva del animal.
COMPARACIÓN DE TUMORES ORIGINADOS DE NOVO LUEGO DEL TRASPLANTE HEPÁTICO
El riesgo de padecer cáncer de novo en pacientes con transplante hepático es 2.6 veces mayor comparado con el de la población general del mismo sexo y edad. Estas neoplasias se asocian con una menor expectativa de vida a largo plazo.
LA ADMINISTRACIÓN PRENATAL DE CORTICOIDES REDUCE EL RIESGO DE ASMA EN LOS NIÑOS CON MUY BAJO PESO AL NACER
La administración prenatal de corticoides sistémicos podría ejercer efectos protectores sobre el riesgo de aparición de asma durante la niñez en los pacientes con muy bajo peso al nacer.
TRASPLANTE COMBINADO DE HÍGADO Y RIÑÓN EN LOS NIÑOS
En esta reseña se analizan brevemente las enfermedades más frecuentes que pueden conducir al trasplante combinado de hígado y riñón y los resultados obtenidos en la población pediátrica.
LA INGESTA DIARIA DE PROBIÓTICOS MEJORA LA RESPUESTA DE ANTICUERPOS DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
La ingesta diaria de ciertos probióticos parece relacionarse con el aumento de la respuesta inmunitaria específica después de la vacunación antigripal en los ancianos.
EFICACIA DE UNA VACUNA ANTINEUMOCÓCICA CONJUGADA HEPTAVALENTE
La vacuna conjugada antineumocócica heptavalente brindó buena protección frente a las infecciones invasivas por serotipos contenidos en la vacuna y el serotipo 6A en pacientes africanos VIH positivos.
EL PAPEL DE LA ROSIGLITAZONA EN LA DIABETES AUTOINMUNE LATENTE DEL ADULTO
La rosiglitazona ha demostrado preservar la función de las células beta en los pacientes con diabetes autoinmune latente del adulto. En el caso de combinarse con insulina, también reduce las dosis necesarias de esta última para lograr un control glucémico adecuado.
EL REEMPLAZO DEL TRATAMIENTO CON TACROLIMUS POR UNA FORMULACIÓN DE LIBERACIÓN PROLONGADA ES SIMPLE EN SUJETOS CON TRASPLANTE HEPÁTICO
El reemplazo del tratamiento inmunosupresor con tacrolimus convencional por una formulación de liberación prolongada es sencillo en sujetos con trasplante hepático y puede asociarse con un mejor índice de adhesión terapéutica.
EL USO PRECOZ DE LOS AGENTES CONTRA EL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA PODRÍA MEJORAR EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN GRAVE
Los anticuerpos monoclonales contra el factor de necrosis tumoral alfa se utilizan cada vez más en los pacientes con enfermedad de Crohn, especialmente en aquellos con manifestaciones graves. La selección cuidadosa de los enfermos es esencial para logar la mejor relación entre el riesgo y el beneficio.
LOS LINFOCITOS CD8 TENDRÍAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA INFLAMACIÓN DE LA MUCOSA DE LAS DIFERENTES FORMAS DE SINUSITIS FÚNGICA ALÉRGICA
La sinusitis fúngica alérgica, la sinusitis eosinofílica fúngica no alérgica y la sinusitis eosinofílica no alérgica y no fúngica serían semejantes en términos etiopatológicos. Los linfocitos CD8+ tendrían un papel protagónico en los pólipos de estos enfermos respecto de los de los individuos con rinosinusitis crónica común.
DIFICULTADES PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO DE LAS VASCULITIS EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Las vasculitis de la infancia representan un grupo de enfermedades bastante infrecuentes, de gravedad variable y de etiología desconocida. Las manifestaciones clínicas dependen del calibre de los vasos afectados y de los órganos comprometidos.
|
|