adolescencia

UNA ÚNICA APLICACIÓN DIARIA DE PROPIONATO DE FLUTICASONA Y DE SALMETEROL PODRÍA SER EFICAZ EN ALGUNOS ENFERMOS CON ASMA

En pacientes asmáticos sintomáticos tratados sólo con beta2 agonistas de acción corta, la administración de propionato de fluticasona y salmeterol dos veces por día es el tratamiento más eficaz. Sin embargo, el esquema que contempla una única administración diaria de terapia combinada podría ser igualmente útil en un subgrupo particular de pacientes.

EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA ATOMOXETINA EN CASO DE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

La atomoxetina resulta eficaz, segura y bien tolerada para el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. La terapia combinada con atomoxetina y psicoeducación favorece el cumplimiento terapéutico.

EN MUJERES CON ENFERMEDAD CELÍACA, LA EDAD DE LA MENARCA ES NORMAL

En las pacientes con enfermedad celíaca, inclusive en aquellas que no reciben el tratamiento adecuado, la menarca ocurre normalmente. El factor de mayor influencia es la edad de la menarca de las madres.

ESTUDIAN LA RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE VITAMINA D Y EL METABOLISMO DEL CALCIO EN ADOLESCENTES

Las diferencias raciales en el metabolismo del calcio durante la pubertad no parecen asociarse con los niveles plasmáticos de las formas circulantes de vitamina D.

UTILIDAD DE LA TERAPIA CONDUCTUAL EN CASO DE ANOREXIA NERVIOSA

Los programas conductuales de realimentación fueron avalados para el tratamiento de los pacientes con anorexia nerviosa que no respondieron a otras terapéuticas menos intensivas.

LA DETECCIÓN Y LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA TEMPRANA EN CASO DE PSICOSIS ES PRIORITARIA

La duración de la enfermedad no tratada en caso de psicosis debe disminuirse al máximo ya que tiene consecuencias negativas sobre la evolución a largo plazo. La única forma de lograrlo es mediante la detección y la intervención temprana.

EVALÚAN EL IMPACTO DE LOS PROCESOS PSICOPATOLÓGICOS MATERNOS EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS OBESOS

Si bien las alteraciones psicopatológicas maternas influyen en el bienestar psicológico de los pacientes pediátricos obesos, las capacidades de los niños se asocian con mejores resultados en las escalas de ansiedad y depresión.

EL OMEPRAZOL PUEDE MEJORAR LA FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES ASMÁTICOS CON SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Se evaluó la eficacia del omeprazol en el tratamiento del asma y en la mejoría de la función pulmonar en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADOLESCENTES MISIONEROS

La prevalencia del síndrome metabólico en adolescentes de Posadas fue del 4.5%. Los grupos de mayor riesgo son los varones, el grupo entre 15 y 20 años y aquellos con sobrepeso y obesidad. La prevalencia de obesidad del 3.4% fue baja, pero la asociación entre ésta y el síndrome metabólico fue alta.

LA HALITOSIS Y EL MAL OLOR NASAL SON FRECUENTES EN LOS PACIENTES CON HENDIDURA LABIAL Y PALATINA

La halitosis y el mal olor nasal son problemas frecuentes en los pacientes con hendiduras labiales y palatinas. El mal olor nasal es mayor en las coanas afectadas en comparación con las coanas de los sujetos sanos. La higiene es esencial para reducir las consecuencias desfavorables de este problema.

LOS SUCESOS VITALES AFECTAN LOS NIVELES DE CORTISOL

Al evaluar los niveles de cortisol es necesario tener en cuenta el tiempo transcurrido desde el despertar y el día de la semana en el que se realiza la medición, ya que dichos factores pueden afectar los resultados.

LA ANOREXIA NERVIOSA PUEDE DIAGNOSTICARSE CON LA MEDICIÓN DE LA ZONA MEDIA DEL BRAZO

La circunferencia de la zona media del brazo (CZMB) refleja de manera precisa el estado nutricional en los adolescentes con anorexia nerviosa y anorexia nerviosa atípica. La medición longitudinal de la CZMB es un agregado útil para evaluar la evolución del estado nutricional de estos enfermos. Consideran que el valor real de la medición de la CZMB, tomada de manera rutinaria es debería ser medida de forma rutinaria en cada evaluación clínica de los individuos con AN y consideran que el valor real de esas mediciones reiteradas en el mismo paciente es que si existen discrepancias entre el IMC y la CZMB, el paciente requiere una evaluación nutircional más detallada.

ESPECTRO DE LAS ALTERACIONES MENSTRUALES EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

Las adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos y amenorrea primaria pueden tener manifestaciones más graves de la enfermedad, tales como un mayor nivel de andrógenos circulantes o caracteres del síndrome metabólico.

IMPORTANCIA DE LAS INTERVENCIONES FAMILIARES Y ESCOLARES PARA PREVENIR CONDUCTAS DE RIESGO EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE

Las intervenciones destinadas a fortalecer la relación entre los adolescentes, la familia y el colegio pueden ser de utilidad para limitar el uso indebido de alcohol y fomentar una actitud responsable hacia el resto de la sociedad.

LAS MUJERES JÓVENES CON DIABETES TIPO 1 TIENEN UNA REDUCCIÓN SOSTENIDA DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

Las mujeres con diabetes tipo 1 tienen menor densidad mineral ósea en comparación con sus pares sin diabetes. El trastorno en el metabolismo del hueso explicaría la mayor incidencia de fracturas de cadera osteoporóticas en las pacientes posmenopáusicas con diabetes tipo 1.

IMPORTANCIA DE EVALUAR EL COCIENTE INTELECTUAL ANTES DE INICIAR LA ESCOLARIDAD

En niños con antecedente de muy bajo peso al nacer la evaluación del cociente intelectual para detectar retraso mental, antes del inicio de la escolaridad, permitirá brindar el apoyo necesario y evitar el abandono escolar.

ASOCIACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO COGNITIVO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES QUE CURSAN UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO

La presencia de un déficit en la memoria verbal y en la memoria de trabajo en pacientes que cursan el primer episodio psicótico puede ser un marcador de evolución cuya detección sería de utilidad para intensificar el tratamiento.

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO POR EL PAPILOMAVIRUS HUMANO ONCOGÉNICO

Tanto las vacunas bivalentes como cuatrivalentes protegen eficazmente contra el cáncer de cuello de útero.

LAS AFECCIONES PSICOLÓGICAS MEDIARÍAN ENTRE LOS ESTRESORES ESCOLARES Y EL DOLOR SOMÁTICO

Es necesario darle mayor importancia al papel del ambiente escolar y su asociación con la salud para crear estrategias eficaces de prevención de los síntomas dolorosos y psicológicos que presentan los alumnos.

PREDICTORES DE RECAÍDA DEL HIPERTIROIDISMO EN NIÑOS CON ENFERMEDAD DE GRAVES

Se encontró una asociación entre la raza, la edad y la gravedad de la enfermedad al momento del diagnóstico y el riesgo de recaída del hipertiroidismo 2 años después del curso inicial con drogas antitiroideas. Los cursos más prolongados de tratamiento se relacionaron con un mejor pronóstico.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)