|
huesos, articulaciones, musculos
VALIDAN CRITERIOS CLÍNICOS DE DIAGNÓSTICO DEL SINDROME DE TÚNEL CARPIANO
A través del consenso de expertos se identificaron los 8 criterios clínicos de mayor valor para el diagnóstico del sindrome de túnel carpiano, y se creó un instrumento que fue validado por especialistas.
ESPECIFICAN FACTORES DE RIESGO PARA LA AMPUTACIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS
Los pacientes diabéticos con infección del pie, con mayor riesgo de requerir amputación son aquellos que presentan edad más avanzada, lapso más prolongado de tiempo desde el diagnóstico de la enfermedad, linfangitis ascendente, insuficiencia arterial crónica sin posibilidad de revascularización, lesión de grado 5 según Wagner y afectación del calcáneo.
OPCIONES DE TRATAMIENTO NO QUIRURGICO EN OSTEOARTRITIS DE RODILLA
El tratamiento quirúrgico presenta problemas y complicaciones que pueden demorarse con la implementación de opciones que involucran al paciente y con tratamiento farmacológico.
LA PRÁCTICA PROLONGADA E INTENSIVA DEL TENIS PODRÍA PREDISPONER A LA OSTEOARTRITIS GLENOHUMERAL
Los jugadores de tenis de edad avanzada que en algún momento han sido profesionales de dicho deporte y lo han practicado en forma continua, presentan mayor prevalencia de cambios degenerativos en la articulación glenohumeral dominante que los sujetos sedentarios del mismo sexo y edad.
AGREGADO DE GLUCOSAMINA AL TRATAMIENTO CONVENCIONAL DE LA LUMBALGIA CRONICA
Los pacientes con lumbalgia crónica que, además del tratamiento convencional, reciben un complejo de glucosamina y otros nutracéuticos, demuestran a las 12 semanas de su administración mejoría más rápida y significativa del dolor, la rigidez matinal y la calidad de vida que aquéllos que sólo reciben el primero.
PAUTAS PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS INDUCIDA POR CORTICOIDES
Las medidas generales de prevención, y las alternativas farmacológicas como los bifosfonatos y la teriparatida, deben ser implementadas a fin de reducir esta grave complicación.
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA ACTIVIDAD FISICA DE LOS ADOLESCENTES
En los adolescentes, el apoyo recibido por los padres y la clase social de pertenencia parecen ser factores que influyen en forma significativa sobre la realización de actividad física. A su vez, la condición económica no parece ser un factor relacionado con esta actividad.
EFECTIVIDAD DE LA ACUPRESION EN TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR
El tratamiento de la lumbalgia crónica a través de la acupresión parece ser efectivo en términos del alivio del dolor y la discapacidad y para la mejoría del estado funcional.
INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN ANCIANOS SANOS RESIDENTES EN LA ARGENTINA
Las concentraciones séricas de 25 hidroxivitamina D fueron significativamente más bajas en la región sur de la Argentina, mientras que el norte presentó los valores más altos y el centro tuvo niveles intermedios entre los de ambas zonas.
DETERMINAN LA UTILIDAD DE LA DENSITOMETRIA PERIFERICA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS
La densitometría periférica es aceptable y práctica pero sus resultados sólo se comparan moderadamente con los obtenidos con la densitometría central. Su rendimiento se incrementa si se tienen en cuenta factores particulares de mayor riesgo de osteoporosis.
LOS PROTECTORES DE CADERA EN PREVENCION DE FRACTURAS EN ANCIANOS
En las personas añosas, el uso de protectores de cadera para la prevención de fracturas en dicha región parece ser inefectivo en los individuos que residen en sus hogares, mientras que la efectividad de esta intervención resulta incierta en los casos de ancianos residentes en instituciones de cuidados geriátricos.
ESTRATEGIAS PARA DESALENTAR EL USO DE ANDADORES PARA BEBES
Las acciones educativas ejercidas en el nivel de atención primaria son útiles para reducir el uso de andadores en el cuidado de los bebés, así como para favorecer la implementación de otras medidas de protección de los niños.
EFECTO DEL MAGNESIO SOBRE LA DENSIDAD MINERAL OSEA EN ANCIANOS
El aporte de magnesio mediante la dieta o suplementos se asocia con mayor densidad mineral ósea corporal total en mujeres y hombres de raza blanca de edad avanzada.
LA DENSITOMETRIA PERIFERICA CUANDO NO SE PUEDE REALIZAR DENSITOMETRIA CENTRAL
La densitometría periférica, aunque menos específica que la central, es un buen método de detección para osteoporosis en estudios de rastreo, cuando no es posible realizar densitometría central.
CAUSAS DE SUSPENSION DE LOS COMBATES DE ARTES MARCIALES MIXTAS
El autor buscó identificar los aspectos médicos sobresalientes que pueden estar asociados a las prácticas de lucha libre, para lo cual determinó los tipos y proporciones de la interrupción de los encuentros de este deporte.
EVALUACION POR ULTRASONIDO DE CAMBIOS EN LA PERFUSION MUSCULAR EN LA MIOSITIS
El ultrasonido realzado por contraste es un método útil y no invasivo para evaluar la perfusión muscular en pacientes con miositis.
ALENDRONATO ORAL PARA LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA
El presente estudio evalúa la seguridad y la tolerabilidad de la solución oral de alendronato en pacientes posmenopáusicas.
LA OSTEOARTRITIS DE RODILLA MEJORA CON EL EJERCICIO FISICO
En el presente estudio los autores compararon los efectos del tratamiento de la osteoartritis de rodilla con ejercicio sólo o combinado con corriente interferencial o estimulación nerviosa eléctrica transcutánea.
MORTALIDAD POSTERIOR A FRACTURA DE CADERA EN PACIENTES AÑOSOS
Los pacientes añosos que presentan mútliples comorbilidades antes de ser intervenidos por una fractura de cadera, muestran mayor riesgo de mortalidad que aquéllos que no las presentan. La aparición de complicaciones posquirúrgicas, como la infección pulmonar y la insuficiencia cardíaca, también se asocia con mayor mortalidad.
ACTIVIDAD Y FATIGA MUSCULAR DURANTE LAS HORAS LABORALES EN DENTISTAS
Según los resultados del presente estudio realizado en un grupo de dentistas suecos, la carga física a la que éstos están sometidos durante sus horas laborales parece ser similar a la observada en las mujeres que trabajan como cajeras en los supermercados.
|
|