factores de riesgo

VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 DURANTE EL EMBARAZO

La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 durante el embarazo temprano no se asocia con mayor riesgo de anomalías estructurales fetales identificadas mediante ecografía.

ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 Y MORBILIDAD MENTAL A LARGO PLAZO

La enfermedad por coronavirus 2019 aguda grave se asocia con morbilidad mental a largo plazo entre las personas en recuperación en la población general.

INCIDENCIA Y MORTALIDAD POR CÁNCER COLORRECTAL EN LOS ESTADOS UNIDOS

En el presente estudio con participantes de 2 cohortes nacionales de sujetos seguidos durante una mediana de 26 años se analizó de manera prospectiva la asociación entre los hábitos de vida saludable y la incidencia de cáncer colorrectal, en relación con la realización de rastreo endoscópico. Los hábitos saludables de vida disminuyeron el riesgo de cáncer colorrectal de manera independiente de la realización de endoscopia. Por lo tanto, el abordaje integral con medidas generales y rastreo endoscópico reduciría aún más el riesgo de cáncer colorrectal y de mortalidad por este tumor, especialmente para los tumores de colon proximal.

LA INSTALACIÓN DE BARRERAS EN ÁREAS CON PUENTES PARA LA PREVENCIÓN DE SUICIDIOS

La instalación de barreras en sitios de puentes es una intervención rentable para la prevención del suicidio.

MORTALIDAD ENTRE NIÑOS NACIDOS VIVOS CON SÍNDROME DE ZIKA CONGÉNITO

El riesgo de muerte es mayor entre los niños nacidos vivos con síndrome de Zika congénito que entre los que no tienen este síndrome, y persiste durante los primeros 3 años de vida.

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

La prevalencia mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica fue del 10.3% en 2019, lo que representa 391.9 millones de casos en personas de 30 a 79 años, según la definición de la Global Initiative on Obstructive Lung Disease.

LA EFICACIA DE LA VACUNA AD26.COV2.S

A pesar de la falta de precisión en algunas estimaciones, una sola dosis de la vacuna Ad26.COV2.S continúa protegiendo especialmente contra las formas graves de enfermedad por coronavirus 2019 en el contexto de nuevas variantes.

LAS MUERTES ASOCIADAS CON LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE ENTRE PERSONAS MENORES DE 21 AÑOS

En los Estados Unidos, las muertes asociadas con la infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave entre personas menores de 21 años ocurrieron predominantemente entre personas negras (no hispanas) e hispanas, pacientes masculinos y adolescentes mayores.

INFECCIÓN POR LA VARIANTE ÓMICRON CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE EN NIÑOS PEQUEÑOS

La tasa de incidencia de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave con la variante ómicron fue de 6 a 8 veces mayor que la de la variante delta en niños menores de 5 años, pero los resultados clínicos graves fueron menos frecuentes que con la variante delta.

EFECTOS DEL ESTILO DE VIDA Y DE LA TERAPIA ANTIOXIDANTE SOBRE LA FRAGMENTACIÓN DEL ADN DEL ESPERMA

La intervención de estilo de vida durante 3 meses, en combinación con suplementos antioxidantes, se asocia con reducción del índice de fragmentación del ADN en hombres con infertilidad. Por lo tanto, este tipo de abordaje combinado podría ser de ayuda para mejorar la fertilidad en parejas subfértiles.

CAUSAS DE MORTALIDAD EN NIÑOS MAYORES Y ADOLESCENTES

A nivel mundial, en 2019, las principales causas de mortalidad en niños mayores y adolescentes fueron los traumatismos causados por el tránsito, las neoplasias, la malaria, los ahogamientos y la diarrea.

TENDENCIAS DE MORTALIDAD Y DISCAPACIDAD EN ADULTOS MAYORES

En los últimos años, la probabilidad de muerte entre las personas de 70 a 90 años disminuyó, principalmente debido a la reducción de las enfermedades no transmisibles.

EL IMPACTO MENTAL DEL CIERRE DE LAS ESCUELAS

Durante la primera ola de enfermedad por coronavirus 2019, el cierre de escuelas como parte de las medidas de confinamiento social provocó síntomas adversos de salud mental y comportamientos de salud entre niños y adolescentes.

LA VARIANTE OMICRON DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE Y EL RIESGO DE REINFECCIÓN

La variante omicron del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave está asociada con una capacidad sustancial para evadir la inmunidad de una infección previa.

MIOCARDITIS Y VACUNA CONTRA COVID-19 CON ARN MENSAJERO BNT162B2 EN NIÑOS

En el presente estudio se refieren 15 niños con miocarditis después de la aplicación de la vacuna contra COVID-19 con ARN mensajero BNT162b2. La miocarditis apareció entre 1 y 5 días después de la vacunación, en la mayoría de los casos después de la aplicación de la segunda dosis de vacuna. Tres pacientes tuvieron disfunción sistólica ventricular, y 12 enfermos presentaron realce tardío con gadolinio en la resonancia magnética. Ningún paciente falleció; 14 enfermos presentaron ecocardiograma normal, en los estudios de seguimiento realizados entre 1 y 13 días después del alta.

SINTOMATOLOGÍA DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN ADOLESCENTES

Los adolescentes que dieron positivo para coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave tenían síntomas similares a los que dieron negativo, pero tenían una mayor prevalencia de síntomas únicos y múltiples en el momento de la prueba de laboratorio y 3 meses después.

SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO EN NIÑOS DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19

Son poco frecuentes los casos de síndrome inflamatorio multisistémico en niños después de la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019.

LA VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 Y LA TRANSMISIÓN DE LA VARIANTE DELTA

La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 se asocia con una reducción menor en la transmisión de la variante delta que de la variante alfa del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

ABORDAJE DEL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS A NIVEL MUNDIAL

Los hospitales tienen un rol en la mantención de la salud al proveer servicios para atender pacientes y por el avance de la ciencia médica. Sin embargo, estas actividades generan grandes cantidades de efluentes líquidos hospitalarios y desperdicios biomédicos. La magnitud de la generación de estos residuos tiene que ver con el tamaño del hospital, los servicios e instalaciones y las prácticas de manejo de residuos.

TRASTORNOS DE SALUD MENTAL ENTRE LOS SOBREVIVIENTES DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Las personas que sobreviven a la fase aguda de la enfermedad por coronavirus 2019 tienen mayor riesgo de sufrir una serie de trastornos de salud mental incidentes.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)