Noticias Biomédicas

Perú: factores del uso de anticonceptivos que intervienen tanto en las adherencias como en las barreras

Las principales barreras de la anticonconcepción identificadas en un centro de salud limeño de primer nivel fueron la preocupación por los efectos  secundarios de los anticonceptivos y el desplazamiento al centro de salud para obtenerlos

Las plataformas en línea con opiniones de pacientes podrían mejorar la atención de la salud pública

Aunque las opiniones de pacientes o usuarios recabadas por instituciones asistenciales comiencen a publicarse en sitios webs específicos (Care Opinion, Doctify) o generales (Google Opinion)el ámbito de la atención médica difiere de otros rubros puesto que la forma en que los pacientes redactan sus observaciones puede trascender la mera ayuda para conocer un profesional o algún hospital o sanatorio

En el entorno quirúrgico del Reino Unido, el acoso, la agresión y la violación sexual constituyen delitos habituales

En el contexto quirúrgico británico, la conducta sexual inapropiada representa un problema grave dentro del Servicio Nacional de Salud (National Health Service - NHS) y del personal relacionado al área, con derivaciones que afectan la seguridad de los pacientes

Elevadas tasas de depresión y ansiedad en consumidores de tabaco y cannabis

Las personas que consumen tabaco y cannabis de manera conjunta se exponen a mayores probabilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas que sólo consumen tabaco o las que no consumen ninguna de las dos sustancias

EE.UU.: proponen diversificar a las poblaciones hispanas que se estudian y a los investigadores que las estudian. La “paradoja epidemiólogica hispana”.

Una nueva generación de científicos de Estados Unidos -muchos ellos de origen hispano- comienzan a lograr avances en descifrar el motivo por el cual los hispanoamericanos viven en promedio varios años más que los blancos, a pesar de tener menos ingresos, inferior atención médica y tasas superiores de diabetes y obesidad, entre otras morbilidades

Colombia: caracterizan e identifican los factores asociados a crisis hipertensivas en los servicios de urgencia

La crisis hipertensiva representó el 1

Paraguay: la fiebre dengue afecta levemente a la mayoría de los lactantes que la padecen

La mayoría de los pacientes cursaron la fiebre dengue de manera leve; solo uno de los descriptos por el artículo requirió ingreso a la unidad de terapia intensiva pediátrica

La rehabilitación cardíaca prolonga y mejora la vida de los pacientes intervenidos por ´bypass´

Los pacientes que se sometieron a rehabilitación cardíaca (RC) después de una cirugía de bypass o revascularización coronaria tuvieron una tasa de mortalidad reducida absoluta del 3 al 5% en los dos años posteriores al procedimiento

Argentina: crean el Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud que requieran evidencia científica

Las autoridades judiciales argentinas podrán solicitar asesoramiento al recién constituido Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS) para obtener información técinca y científica relacionada con enfermedades poco frecuentes y patologías especiales en casos de reclamos por medicamentos, tratamientos, procedimientos innovadores y tecnologías sanitarias

Las patologías extremas de las personas noctámbulas se relacionan con los hábitos de fumar y beber

El análisis de los datos de un estudio que involucró 22,976 hombres y mujeres comprobó que los riesgos riesgos extremos de salud de los individuos noctámbulos se relacionan de manera preponderante con los hábitos de fumar y beber

Las enfermedades articulares inflamatorias crónicas requieren la evaluación de la DMO y el riesgo de fracturas precoces

En los pacientes con diagnóstico de enfermedades articulares inflamatorias crónicas (EAIC), y en especial con artritis reumatoidea (AR), se debe evaluar la densidad mineral ósea (DMO) y el riesgo de fracturas precoces

Los síntomas extrahospitalarios de advertencia también podrían alertar un paro cardíaco inminente

Los síntomas de alarma identificados por dos grandes estudios epidemiológicos y su integración a observaciones relacionadas con el sexo de los pacientes, permitiría crear la base de un nuevo sistema de detección temprana del riesgo de muerte súbita cardíaca

Los “determinantes comerciales” que provocan pandemias como la obesidad y otras enfermedades no transmisibles

La falta relativa de regulaciones que prohíban estrategias comerciales perniciosas para la salud, o la incapacidad para hacer cumplir las existentes, permitió que la industria agroalimentaria multinacional penetre rápidamente en buena parte de los países en desarrollo con el fin de vender productos peligrosos, pero rentables para sus intereses

Zimbabue: definen los obstáculos que impiden la detección precoz masiva del cáncer de cuello uterino

En determinados países en desarrollo, el conocimiento por parte de las mujeres del cáncer de cuello uterino (CCU), el nivel de educación y ciertas creencias culturales y religiosas, influyen en el uso de programas de detección del cáncer; así lo experiementan, entre otras, las poblaciones rurales de la República de Zimbabue incluidas en la presente investigación

China: la morbimortalidad por meningitis requiere la atención prioritaria de la población infantil vulnerable

En vista de las disparidades entre entornos urbanos y rurales de China, la población infantil debe ser el centro de la implementación de programas preventivos específicos para combatir la meningitis

Cuestionan la objetividad de los revisores de artículos científicos escritos por autores de países de bajos ingresos

Los prejuicios culturales serían menos influyentes si los ´revisores pares´ desconocieran las identidades o afiliaciones de los autores de artículos científicos o instituciones correspondientes a países de bajos ingresos (PBI)

Influencia del ciclo menstrual en el rendimiento físico y cognitivo en mujeres eumenorreicas

Las hormonas sexuales femeninas propias del ciclo menstrual no solo tienen funciones reproductivas, también influyen en otros sistemas fisiológicos pudiendo afectar al rendimiento deportivo y cognitivo

China: falta de conocimientos sobre la osteoporosis pese a su elevada prevalencia entre las mujeres posmenopáusicas

La mayoría de las mujeres postmenopáusicas de una populosa ciudad china ignora los peligros de la osteoporosis o, pese a su elevada prevalencia, la importancia de recibir diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad

EE.UU.: la falta de vivienda estable, alimento o transporte aumenta el abandono de los tratamientos por cánceres

La incertidumbre por la falta o precariedad de vivienda, la alimentación esporádica o basura y los costos del transporte, fomentan la desatención e inequidad en la atención continua de enfermedades complejas como los cánceres

España: los índices extremos del IMC materno determinan peores resultados obstétricos y perinatales

Los valores extremos del índice de masa corporal (IMC) materno al inicio de la gestación son factores determinantes para un desenlace obstétrico-perinatal adverso

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)