|
atencion primaria
ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 (COVID-19) Y EMBARAZO
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva infección respiratoria, con un incremento rápido del número de casos y de decesos, desde su primera descripción en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Se dispone de poca información para la enfermedad por COVID-19 durante la gestación; sin embargo, la experiencia adquirida con infecciones similares, producidas por otros coronavirus, como SARS (Severe Acute Respiratory Syndrome) y MERS (Middle East Respiratory Syndrome) podría ser de gran utilidad en este sentido.
EFECTOS DE UN PROGRAMA MEJORADO DE CONTROL DEL ASMA POR TELEMEDICINA EN LA ESCUELA SOBRE LA MORBILIDAD POR ASMA
La intervención mejora significativamente los síntomas y reduce la utilización de recursos en salud, en niños residentes en ámbitos urbanos, con asma persistente. El programa podría utilizarse para la creación de modelos de atención médica en niños en edad escolar con asma.
PATRONES TEMPORALES DE CAMBIO EN LA INCIDENCIA DE APENDICITIS
En la mayoría de los países occidentales, la incidencia de apendicitis se ha mantenido estable. Los datos para los países recientemente industrializados son limitados, pero la información en conjunto sugiere que la frecuencia de apendicitis se ha incrementado rápidamente en los últimos años. Los patrones epidemiológicos sugieren que la apendicitis se asocia con desencadenantes ambientales diversos, presentes en el contexto de la industrialización.
POLUCIÓN AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA DIABETES Y LOS MARCADORES DE HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA
En el estudio realizado en sujetos de 33 comunidades de China, la exposición prolongada a polución ambiental se asoció con riesgo aumentado de diabetes, sobre todo entre los individuos jóvenes y los pacientes con sobrepeso u obesidad.
EL USO REGULAR DE DESINFECTANTES QUÍMICOS AUMENTARÍA EL RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Las enfermeras que están expuestas de manera regular a niveles altos de glutaraldehído, hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno, alcohol y compuestos de amonio cuaternario tendrían mayor riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
PREVALENCIA DE LA SARNA Y CONSECUENCIAS PARA LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL MUNDO
La sarna es más prevalente en las regiones tropicales, sobre todo en los niños, los adolescentes y los sujetos de edad avanzada. A partir del Global Burden of Disease Study de 2015 se analizan los efectos cutáneos y se obtienen datos para el diseño de protocolos de investigación y para establecer las prioridades en salud pública.
LAS MEDIDAS MÁS EFICACES PARA PREVENIR MUERTES POR LESIONES NO INTENCIONALES EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MODERADOS
Revisión acerca de las intervenciones eficaces para los 5 tipos principales de lesiones no intencionales y estimación del número potencial de vidas salvadas por intervenciones eficaces de lesiones entre los mil millones más pobres.
EL APOYO NUTRICIONAL REDUCIRÍA LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES INTERNADOS DESNUTRIDOS O EN RIESGO NUTRICIONAL
Los autores de este estudio evalúan la asociación del soporte nutricional con los resultados clínicos en pacientes hospitalizados que están desnutridos o en riesgo nutricional.
RIESGOS DE LA EXPOSICIÓN PRENATAL AL FLUORURO Y COGNICIÓN EN LA DESCENDENCIA
La mayor exposición prenatal al fluoruro, en el rango general de exposiciones informadas para otras muestras de poblaciones generales de mujeres embarazadas y no embarazadas, se asociaron con puntuaciones más bajas en las pruebas de función cognitiva en la descendencia a los 4 y de los 6 a los 12 años.
LA EFICACIA DE LA REHABILITACIÓN VESTIBULAR POR INTERNET PARA LOS SUJETOS DE EDAD AVANZADA CON MAREOS CRÓNICOS
La rehabilitación vestibular por internet reduce los mareos y la discapacidad asociada en pacientes de edad avanzada, asistidos en el entorno de atención primaria. Este sistema, para el cual no se necesita la participación de los profesionales, podría ser masivamente aplicable en la comunidad.
NORMAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS
Se presentan las normas de la Asociación Española de Pediatría para el diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria pediátrica.
PROVISIÓN PARENTAL DE ALCOHOL A SUS HIJOS Y RIESGOS VINCULADOS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL
La provisión parental de alcohol a los adolescentes está asociada con el consumo excesivo, el daño relacionado con el alcohol, los síntomas de trastorno de consumo y el mayor acceso al alcohol proveniente de fuentes no parentales.
ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA EN JUGADORES DE FÚTBOL AMERICANO
En una muestra de exjugadores de fútbol americanos fallecidos, que donaron sus cerebros para investigación, una alta proporción tuvo diagnóstico neuropatológico de encefalopatía traumática crónica.
LA ELECCIÓN MATERNA DE LA POSICIÓN PARA DORMIR DE SUS HIJOS Y LOS FACTORES ASOCIADOS
Muchas madres tienen la intención de colocar a sus bebés en posición supina, pero a menudo no lo hacen en la práctica real. La raza y la educación maternas, así como el consejo del pediatra son los factores asociados con la elección de la postura para dormir de los lactantes.
EFECTOS DE LA VACUNACIÓN EN EL EMBARAZO PARA PREVENIR LA TOS CONVULSA
La vacunación con toxoide tetánico, toxoide diftérico reducido, tos ferina acelular durante el embarazo, fue altamente eficaz para prevenir la tos ferina en los lactantes.
LA MORTALIDAD PEDIÁTRICA POR ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS
Se encontró una variación geográfica sustancial en la probabilidad de muerte para niños involucrados en un accidente automovilístico mortal. El porcentaje de niños que no utilizaron sistemas de sujeción o lo hicieron inapropiadamente fue el predictor más importante de la mortalidad.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENURESIS
Este artículo proporciona pautas prácticas y herramientas para el enfoque de la enuresis en atención primaria en niños de 5 años o más.
LA INCIDENCIA Y LA FRECUENCIA DE LAS LESIONES PEDIÁTRICAS EN AEROTABLA Y PATINETA
El presente estudio investiga las características de las lesiones en aerotabla en comparación con las lesiones en patineta en niños que acuden al departamento de emergencias.
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE LA DIARREA POR INFECCIÓN POR CRYPTOSPORIDIUM EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
El presente estudio investiga si existe una relación causal entre la infección por Cryptosporidium y el crecimiento infantil y ,de ser así, si cuantifica la carga adicional asociada.
LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO EN LOS CICLISTAS
El presente estudio examina la relación entre el uso del casco y los resultados de las lesiones traumáticas relacionadas con la bicicleta en los ciclistas con lesiones en la cabeza o el cuello en los Estados Unidos.
|
|