atencion primaria

LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD ESTARÍAN AUMENTADO A NIVEL MUNDIAL

La prevalencia del sobrepeso y la obesidad está aumentando en todo el mundo. Los estudios epidemiológicos han identificado que un índice de masa corporal alto sería un factor de riesgo de diversas enfermedades crónicas

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS

Poder entender en profundidad la relación que tiene la periodontitis y el edentulismo con el riesgo de ECV y mortalidad sería muy importante para la salud y el envejecimiento de la población. La periodontitis es un trastorno inflamatorio crónico considerado la causa principal de pérdida de dientes en adultos. Poder entender en profundidad la relación que tiene la periodontitis y el edentulismo con el riesgo de ECV y mortalidad sería muy importante para la salud y el envejecimiento de la población.

EL TRATAMIENTO DE LA MENINGITIS CRIPTOCÓCICA EN ENTORNOS DE RECURSOS LIMITADOS

El presente estudio analiza 2 estrategias nuevas de tratamiento de la meningitis critpocócica que podrían ser más sostenibles en África que 2 semanas de anfotericina B y más eficaces que el fluconazol.

MUERTES POR SUICIDIOS CON PESTICIDAS EN ZONAS RURALES POBRES

El autoenvenenamiento con pesticidas ha sido un importante problema clínico y de salud pública en las zonas rurales de Asia durante décadas, aunque se ignoró durante mucho tiempo. El presente estudio calcula de manera estimativa el número global de suicidios con pesticidas en zonas rurales ocurridos desde 1960.

EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE HIGIENE DE MANOS EN LAS GUARDERÍAS

Los programas de higiene de manos que comprendieron los desinfectantes de manos y medidas educativas para el personal de guarderías, niños y padres, redujeron los días de ausentismo escolar, las infecciones respiratorias y la prescripción de antibióticos en los asistentes a guarderías.

SALUD CARDIOVASCULAR: DIETAS BASADAS EN EL CONSUMO DE VEGETALES

El cumplimiento de una dieta con alto contenido de vegetales y bajo contenido de productos de origen animal se asoció con beneficios sobre la salud cardiovascular y sobre la mortalidad de la poblacion general adulta.

CHILDHOOD BCG VACCINATION ASSOCIATED WITH LOWER LUNG CANCER RISK

BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer. BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaska Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.

LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE MANERA GRATUITA AUMENTA LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA

El presente estudio analiza si el suministro de medicamentos esenciales de manera gratuita a pacientes ambulatorios que no pueden pagar los medicamentos mejora la adhesión terapéutica.

LA EFICACIA DE LA ACUPUNTURA COMO TERAPIA COMPLEMENTARIA DE LA ANGINA DE PECHO CRÓNICA ESTABLE

El presente estudio analiza la eficacia y la seguridad de la acupuntura como terapia complementaria en pacientes con angina de pecho crónica estable.

EL RUIDO COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR

El presente estudio analiza los efectos del ruido sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y los mecanismos fisiopatológicos de este proceso. Se necesitan medidas preventivas para proteger a la población de los efectos nocivos del ruido en la salud.

EL ESTRÉS PSICOLÓGICO SE ASOCIA CON EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

El distrés psicológico se asocia fuertemente, y de manera dependiente de la dosis, con el riesgo de infarto agudo de miocardio y de accidente cerebrovascular. Las asociaciones se mantuvieron a pesar del ajuste según un amplio espectro de factores de confusión. Es posible que existan diferencias en la magnitud de la asociación, en relación con el sexo.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA BRONQUIOLITIS VIRAL

En los países desarrollados, las muertes por virus sincicial respiratorio son poco frecuentes y están asociadas con enfermedad pulmonar crónica, trastornos neuromusculares, enfermedad cardíaca, síndrome de Down y parto prematuro. En esta reseña se abordaron los avances en el diagnóstico y tratamiento de la bronquiolitis viral aguda en lactantes.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA INFECCIOSA

Se resumen las pautas establecidas en las guías de la Infectious Diseases Society of America de 2017 para el diagnóstico y tratamiento de niños y adultos con diagnóstico presuntivo o confirmado de diarrea infecciosa.

EL EXAMEN GINECOLÓGICO PEDIÁTRICO

El presente estudio explica de qué manera realizar el examen ginecológico en niñas con vulvovaginitis y otros trastorno vulvares frecuentes.

LACTANCIA Y DEPRESIÓN

La lactancia materna se asocia con beneficios indudables para el niño y la madre; durante los primeros 6 meses de vida se recomienda la lactancia materna exclusiva. Por lo tanto, la identificación de los factores de riesgo para el cese prematuro de la lactancia o para el no inicio de esta es una prioridad en términos de salud pública.

NECESIDADES DE VITAMINA D EN NIÑOS Y ADULTOS

Los niveles adecuados de vitamina D siguen siendo tema de discusión. Incluso así, según las recomendaciones del Institute of Medicine de los Estados Unidos, los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D por encima de 20 ng/ml no se asocian con beneficios adicionales en términos de la supresión de parathormona, la absorción de calcio y el riesgo de caídas.

RIESGO DE DIABETES TIPO 2 Y SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D

El presente estudio analiza si la suplementación con vitamina D reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en adultos con mayor riesgo de padecer este trastorno.

LA REDUCCIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD DISMINUYE EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES

La disminución de las lipoproteínas de muy baja densidad y su contenido de colesterol aporta una reducción adicional del riesgo de presentar eventos ateroscleróticos cardiovasculares a la atribuida al descenso del colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad por el tratamiento con estatinas.

RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISENTERÍA (SHIGELOSIS)

Las normas de la OMS de 2005 para el control de la disentería recomiendan la ciprofloxacina como el tratamiento de elección de la shigelosis en los niños. El pivmecilinam y la ceftriaxona están recomendados como tratamiento alternativo en regiones con resistencia a la ciprofloxacina. La azitromicina figura como tratamiento de segunda línea para adultos.

CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA

En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)