hombre
REPERCUSIONES SOBRE LA FERTILIDAD EN LOS SOBREVIVIENTES DE CÁNCER EN LA NIÑEZ
Para la mayoría de los sujetos de ambos sexos que han padecido cáncer, es de vital importancia mantener la fertilidad. Dentro del plan terapéutico, se debe incorporar sistemáticamente la consulta con un endocrinólogo especialista en reproducción en el marco de la valoración por un equipo multidisciplinario.
CORRELACIONAN LA TASA DE SUICIDIO Y LOS FACTORES DE RIESGO SOCIOECONÓMICOS EN VARONES ALCOHÓLICOS
Se encontró una asociación positiva entre la presencia de inestabilidad laboral y educación interrumpida con el uso de alcohol en individuos de sexo masculino que cometieron suicidio. Los resultados revelan la necesidad de instaurar una evaluación más específica en este grupo de riesgo, sobre todo cuando el alcoholismo se asocia a otros factores socioeconómicos influyentes.
ASOCIACIÓN ENTRE EL ESTADO REPRODUCTIVO FEMENINO Y LA PREFERENCIA POR LA MASCULINIDAD
Las mujeres en edad reproductiva prefieren rostros con rasgos más masculinos en comparación con las niñas prepúberes y las mujeres posmenopáusicas. Esto se vincularía con la atención a rasgos relevantes desde el punto de vista biológico que reflejan la calidad del hombre con quien se reproducirá la mujer.
ANTIESTRÓGENOS Y ANTIOXIDANTES EN LA ESTERILIDAD MASCULINA IDIOPÁTICA
El tratamiento combinado con antiestrógenos y antioxidantes es una alternativa terapéutica válida para los pacientes con oligoastenospermia aislada, sin causa aparente.
LA ADMINISTRACIÓN DIARIA DE TADALAFILO ES UN TRATAMIENTO CONFIABLE PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Los autores analizaron los datos provenientes de 2 ensayos aleatorizados sobre la terapia de la disfunción eréctil con taladafilo y hallaron que este fármaco ofrece eficacia y seguridad a los pacientes que lo reciben en forma diaria.
ASOCIAN LA DURACIÓN DEL SUEÑO CON RENDIMIENTO COGNITIVO EN LA ADOLESCENCIA
De acuerdo con los resultados de un estudio comparativo, sólo los adolescentes varones tendrían afectada su capacidad cognitiva si la duración del sueño es menor a 8 horas.
ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
La prevención del embarazo adolescente, sobre todo en los países en vías de desarrollo, requiere la implementación de un sistema de calidad que incluya programas de educación sexual en las escuelas, campañas masivas de salud sexual y reproductiva y una red de servicios de atención destinada a esta población.
DIFERENCIAS ENTRE LOS SEXOS EN TÉRMINOS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA A LA VACUNACIÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES VIRALES
Se describen diferencias entre ambos sexos en la respuesta inmunitaria y los efectos adversos relacionados con la administración de vacunas antivirales. Tanto el sexo como el embarazo deben considerarse en las recomendaciones vinculadas con las inmunizaciones.
NOTIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE PRÓSTATA Y RIESGO DE SUICIDIO O MUERTE CARDIOVASCULAR
La notificación del diagnóstico de cáncer de próstata puede asociarse con un mayor riesgo inmediato de suicidio y de enfermedades cardiovasculares en los sujetos afectados.
MICROBICIDAS Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIH
El estudio de los microbicidas se ha centrado en productos que contienen antirretrovirales. Se requieren más investigaciones en el contexto apropiado, junto con otras estrategias de prevención.
COMPARAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LAS MUJERES Y LOS VARONES CON DIABETES
Las mujeres con diabetes presentan un perfil menos favorable de factores de riesgo cardiovascular en comparación con los varones diabéticos, en relación con el control de la presión arterial y del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad.
LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL SE CORRELACIONA CON EL SÍNDROME METABÓLICO Y LA MICROANGIOPATÍA EN LOS PACIENTES DIABÉTICOS
El diagnóstico de disfunción eréctil en los individuos con diabetes tipo 2 se asocia con un aumento en la prevalencia de procesos como el síndrome metabólico, la adiposidad central y el compromiso microangiopático de otros órganos.
DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE LA EDAD Y EL SEXO PARA EL CÁLCULO DE LA DOSIS TERAPÉUTICA DE LEVOTIROXINA
Tanto la edad como el sexo repercuten en el cálculo de la dosis de levotiroxina necesaria para el tratamiento sustitutivo o para la supresión de la TSH en sujetos tiroidectomizados.
ANALIZAN LOS PATRONES TEMPORALES DE MORTALIDAD ASOCIADA CON EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN HOMBRES Y MUJERES
La mortalidad asociada con el infarto agudo de miocardio se redujo considerablemente en la última década, sobre todo en las mujeres jóvenes. La disminución de la diferencia en la mortalidad entre mujeres y hombres obedece esencialmente a los cambios temporales en el perfil general de riesgo.
EFICACIA DE LA DAPOXETINA, UN INHIBIDOR SELECTIVO DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA, EN EL TRATAMIENTO DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
En un estudio clínico de fase III, controlado con placebo, se demostró que la dapoxetina reduce la angustia y la dificultad en las relaciones interpersonales asociadas con la eyaculación precoz.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA DAPOXETINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
La dapoxetina es un nuevo inhibidor de la recaptación de serotonina que se caracteriza por su acción corta. Su eficacia y utilidad en el tratamiento de la eyaculación precoz se demostró en 5 ensayos de fase 3 de diseño adecuado.
LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA VARÍA SEGÚN EL SEXO
La distribución del tejido adiposo, las hormonas sexuales, las adipoquinas y las hormonas reguladoras del apetito son factores fundamentales para determinar la diferente sensibilidad a la insulina en ambos sexos.
LOS FACTORES DE RIESGO CARDIORRESPIRATORIOS EXPLICAN LA GRAN MAYORÍA DE LOS FALLECIMIENTOS A LARGO PLAZO
Los resultados de este estudio de seguimiento a 40 años revelan fuertes asociaciones entre los factores de riesgo y la mortalidad cardiorrespiratoria y global, tanto en hombres como en mujeres. El tabaquismo y la menor función respiratoria representan los factores predictores más fuertes de mortalidad en las mujeres y en los hombres, respectivamente.
DESCRIBEN LA ASOCIACIÓN ENTRE BAJOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y MAYOR RESISTENCIA A LA INSULINA
La disminución de los niveles de testosterona se asocia con una menor sensibilidad a la insulina en los sujetos sin diabetes, de modo independiente de la globulina transportadora de esteroides sexuales y de parámetros antropométricos.
RELACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN DE ESTRADIOL Y LA EVOLUCIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN HOMBRES
En los hombres, los estrógenos tendrían efecto protector sobre el miocardio y el sistema vascular. En este estudio se analiza la relación entre la concentración plasmática de estrógenos y la evolución de la insuficiencia cardíaca en hombres.
|
|