|
sociedad
ANÁLISIS A NIVEL MUNDIAL DE LA REPERCUSIÓN DE LOS FACTORES MODIFICABLES DE RIESGO SOBRE LA MORTALIDAD DE CAUSA CARDIOVASCULAR
La hipertensión arterial aún representa el principal factor de riesgo asociado con la mortalidad por causas cardiometabólicas, aunque se admite una creciente repercusión del exceso de peso y la hiperglucemia. El impacto de los factores modificables de riesgo sobre la mortalidad se ha trasladado a la población de los países de recursos bajos e intermedios.
BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS
El sistema nervioso central procesa la música de diferentes formas, que incluyen aspectos perceptuales, emocionales, autonómicos, cognitivos, conductuales y motores. La utilización de la música como recurso terapéutico puede resultar beneficiosa en el campo de la psiquiatría.
EL DESEMPLEO PUEDE TENER CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES NEGATIVAS
En diferentes estudios se vinculó el desempleo a la disminución del bienestar psicológico y de la satisfacción con la vida, al consumo de alcohol y sustancias, y a la aparición de trastornos psiquiátricos. Si bien el desempleo puede tener consecuencias psicosociales negativas, éstas parecen ser bastante leves.
EVALÚAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN SIETE CIUDADES DE LATINOAMÉRICA
El espesor íntima-media de la pared distal de las arterias carótidas aumenta en presencia de factores de riesgo cardiovascular, en especial de síndrome metabólico.
REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR CON LA DISMINUCIÓN EN LA INGESTA DE SODIO EN PERSONAS SANAS O CON PREHIPERTENSIÓN
Los resultados obtenidos son congruentes con los beneficios globales para la salud informados con la disminución en la ingesta de sodio a niveles que oscilan entre 1 500 y 2 300 mg/día en la mayoría de la población, en concordancia con las normas alimentarias actuales.
CAPACITACIÓN EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DE LOS PADRES DE NIÑOS CON RIESGO DE MUERTE
Los niños con ciertas enfermedades crónicas están en riesgo de presentar un paro cardiorrespiratorio. La capacitación en técnicas de reanimación de sus padres puede llegar a evitarles la muerte.
EL DOLOR Y EL INSOMNIO GENERAN DISFUNCIÓN LABORAL
El dolor y el insomnio son cuadros clínicos frecuentes que pueden estar relacionados entre sí y generan un aumento de la probabilidad de ausentismo laboral y retiro por discapacidad. En consecuencia, es importante identificarlos y tratarlos para mejorar el funcionamiento de los individuos en actividad laboral.
PERCEPCIONES ACERCA DEL CONSUMO DE AGUAS MINERALIZADAS Y LA PRESIÓN ARTERIAL
El consumo de agua con bajo contenido en sodio no parece relacionarse con los niveles de presión arterial. Se reconoce que la ingesta de agua con escasa mineralización no se asociaría con los efectos cardioprotectores demostrados en la bibliografía científica.
ENTRENAMIENTO PARA EL ASESORAMIENTO PRENATAL EN SITUACIONES CLÍNICAS GRAVES
En esta investigación se aborda el difícil tema del asesoramiento prenatal cuando los niños nacen en los límites conocidos de viabilidad. Las directrices de atención difieren entre las culturas y tienen un impacto individual, familiar y social importante
LAS DIETAS MODIFICADAS EN CARBOHIDRATOS GENERAN IMPORTANTES BENEFICIOS SOBRE EL PESO CORPORAL
Las dietas modificadas en carbohidratos son una de las tantas estrategias propuestas para el tratamiento de la obesidad. Los resultados del presente metanálisis señalan que, en comparación con otro tipo de dietas, las dietas modificadas en carbohidratos tendrían efectos positivos sobre la reducción del peso corporal.
CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EN 3 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
El registro para conocer y mejorar la calidad de atención en los enfermos con diabetes tipo 2 fue correctamente implementado en los centros de 3 países de América latina (4 de Argentina, 1 de Colombia y 1 de Perú). Los resultados serán de mucha ayuda para mejorar las áreas con deficiencias importantes.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA DIABETES EN AMÉRICA DEL SUR Y AMÉRICA CENTRAL
La prevalencia de diabetes tipo 2 en esta región es del 8% y se estima que se producirá un aumento importante en las décadas futuras. La información epidemiológica precisa es fundamental para implementar programas específicos de prevención, tanto para la diabetes como para las complicaciones cardiovasculares asociadas con la enfermedad.
PATRONES DE SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS BRASILEÑOS DE UNA POBLACIÓN RURAL
Las mujeres de la población rural evaluada presentaron alta prevalencia de síndrome metabólico, y la proporción de la agrupación de algunos componentes de éste resultó mayor de la esperada por el azar, lo que sugiere que los patrones de combinación no son aleatorios.
VARIABLES VINCULADAS CON LA RELACIÓN COMÓRBIDA ENTRE OBESIDAD Y DEPRESIÓN
En una revisión sistemática de estudios longitudinales y transversales se reconocieron algunas variables vinculadas con la asociación entre depresión y obesidad, entre las que se destacan la magnitud de la obesidad, el nivel socioeconómico y la experiencia de estigmatización.
DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y MÉDICAS DE INDICACIONES NUEVAS NO APROBADAS
La distribución de artículos médicos o científicos, textos de referencia y guías de práctica clínica con usos no aprobados de los productos por parte de los fabricantes beneficia a la salud pública, pero las autoridades estadounidenses consideran que esta información no sustituye el proceso de revisión previo a la comercialización de los productos, mediante el cual actúan proactivamente para proteger al público de aquellos fármacos que puedan ser inseguros o ineficaces.
ACCIONES DESTINADAS A MEJORAR LA ADHESIÓN DE LOS PACIENTES AL TRATAMIENTO
Los pacientes cumplen sus tratamientos en menor medida a la que los médicos esperan. El autor revisó y evaluó las intervenciones destinadas a revertir dicha situación.
EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES, LAS MOTIVACIONES SENTIMENTALES Y SEXUALES SE ASOCIAN CON EL ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y MARIHUANA
Existen pruebas que sugieren un vínculo entre las motivaciones para iniciar una relación sentimental, el involucramiento en actividades sexuales y el abuso de alcohol, tabaco y marihuana en adolescentes y adultos jóvenes.
PAPEL DE LA SUPERVISIÓN, LAS TUTORÍAS Y LA ORIENTACIÓN EN LA EDUCACIÓN MÉDICA
La supervisión, las tutorías y la orientación son oportunidades para la evaluación segura y eficaz de la práctica médica diaria y complementan el entrenamiento y la formación, dado que ayudan a transformar la teoría en la práctica.
DESCRIBEN FACTORES QUE AFECTAN LOS PATRONES DE CONSULTA MÉDICA Y EL USO DE MEDICAMENTOS
Las características del uso de los medicamentos están influidas por falsas creencias por parte de los pacientes acerca de los fármacos y su forma de presentación, así como por la falta de experiencia de los farmacéuticos para evacuar consultas, al igual que la escasa comunicación con los médicos, la poca regulación y supervisión y las dificultades económicas pueden favorecer la prescripción irracional.
ESTUDIO SOBRE LAS CONDUCTAS DE RIESGO EN EMBARAZADAS
Entre las conductas de riesgo para la salud de las embarazadas que incluyen el consumo de alcohol, el tabaquismo, la actividad sedentaria, una dieta inapropiada y la falta de vacunación para influenza constituyen los factores de riesgo más comunes con graves consecuencias para la madre y el feto.
|
|