|
atencion primaria
BENEFICIOS DEL FÚTBOL RECREATIVO EN LOS ADULTOS MAYORES SANOS Y ENFERMOS
Un estudio detalla los beneficios que tiene el fútbol recreativo para la población adulta y adulta mayor a nivel cardiovascular, óseo y funcional.
ASMA, EXACERBACIONES ASMÁTICAS Y VITAMINA D
En los pacientes con asma, la deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de exacerbaciones asmáticas; la corrección del estado de la vitamina reduce ese riesgo. Por lo tanto, los niveles de 25(OH)D deberían ser determinados en todos los pacientes asmáticos, especialmente en aquellos con mal control de la enfermedad.
RASTREO DE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DEL ESPECTRO AUTISTA
Los trastornos del desarrollo son prevalentes y su intervención temprana produce mejorías significativas. El presente estudio buscó analizar las recomendaciones acerca del rastreo universal de los trastornos del desarrollo en niños sanos de 12 a 24 meses de edad.
IMPORTANCIA DE LA PESQUISA DE FACTORES CARDIOVASCULARES EN DEPORTISTAS DE MÁS DE 35 AÑOS
El puntaje de Framingham superior al 20% resulta el mejor predictor de enfermedad coronaria en deportistas máster.
CONSENSO LATINOAMERICANO SOBRE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA
Se presenta un consenso latinoamericano para la reanimación cardiopulmonar pediátrica, a fin de clarificar, reforzar y adaptar algunas recomendaciones específicas internacionales y estimular su implementación en la práctica clínica.
DETECCIÓN DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS: EFICACIA DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS RÁPIDAS
Las pruebas diagnósticas rápidas para la detección de Chlamydia trachomatis, aplicadas en muestras de orina e hisopados vaginales o cervicales, presentan una especificidad alta (> 97%), pero la sensibilidad en la detección de la bacteria, en hisopados vaginales, es subóptima (37%), a excepción del inmunoensayo de flujo lateral que utiliza nanopartículas fluorescentes (aQcare Chlamydia TRF kit), el cual presenta porcentajes elevados, equivalentes a los obtenidos por técnicas moleculares.
FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS MÁS RECOMENDADOS EN LA DEPRESIÓN PERINATAL
El tratamiento de los episodios depresivos en el período perinatal es personalizado y se basa en la evaluación de los riesgos y de los beneficios con los fármacos antidepresivos disponibles.
TRATAMIENTO DE MUJERES CON DIABETES TIPO 2 Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Este es un sub-análisis del estudio EMPA-REG OUTCOME, que evalúa posibles diferencias en el manejo de la diabetes y los factores de riesgo cardiovascular entre hombres y mujeres.
LA SERTRALINA PODRÍA SER ÚTIL EN PACIENTES CON DEPRESIÓN POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CEREBRAL
La presencia de trastornos psiquiátricos en pacientes con antecedentes de traumatismo cerebral aumenta el riesgo de suicidio. Además, la comorbilidad con la depresión afecta la calidad de vida y genera una disfunción laboral y social.
RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y LOS DESENLACES DE LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Los datos de esta reseña sistemática y metanálisis indicaron el impacto negativo del índice de masa corporal sobre los resultados de las técnicas de reproducción asistida, con tasas inferiores de nacidos vivos y de embarazos clínicos, y altas tasas de abortos, en comparación con las mujeres con un índice de masa corporal normal.
APORTE DE CALCIO, VITAMINA D O AMBOS Y RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
Este amplio estudio prospectivo de población del Reino Unido indica que la utilización de calcio o de vitamina D no se asocia significativamente con un mayor riesgo de internaciones o de muerte por eventos cardíacos isquémicos o no isquémicos. La falta de vinculaciones fue similar en los modelos con ajuste y no ajustados y semejante en los hombres y las mujeres.
DOSIS ELEVADAS DE VITAMINA D SOBRE EL METABOLISMO ÓSEO EN ANCIANOS CON SOBREPESO
La vitamina D, en dosis equivalentes a 3750 UI/d administradas durante un año, no mejoró la densidad mineral ósea o los marcadores óseos en comparación con la dosis diaria recomendada de 600 UI/d en ancianos con sobrepeso con un nivel promedio de 25(OH)vitamina D de 20 ng/ml.
PAPEL DE LA VIGILANCIA ENDOSCÓPICA DEL ESÓFAGO DE BARRET PARA LA DETECCIÓN DE ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO
Según la revisión sistemática y metanalisis efectuado, la vigilancia endoscópica del esófago de Barret permitiría detectar el adenocarcinoma esofágico en estadios tempranos y se vincularía con un discreto beneficio en la mortalidad asociada con este cáncer.
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES Y DEPORTE DE ÉLITE
Los trastornos psicológicos tienen una alta prevalencia en adolescentes y se solapan con trastornos alimentarios. La hipótesis de este estudio es que la práctica deportiva de élite tendría un efecto psicológico beneficioso.
LA MEDICIÓN AMBULATORIA ES EFICAZ PARA EL CONTROL DE LA VARIABILIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL
Un estudio detalla distintos métodos de medición de la presión arterial y se concluye en la eficacia de la medición domiciliaria para la evaluación de la variabilidad de la presión arterial a lo largo de distintos periodos de tiempo.
UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES
En el presente trabajo se presenta una nueva clasificación de la diabetes con la que se podría individualizar los tratamientos e identificar a los pacientes con mayor riesgo de complicaciones.
REGÍMENES DE SUPLEMENTOS CON VITAMINA D EN NIÑOS Y ANCIANOS
Los autores evaluaron los regímenes de dosis en diferentes poblaciones, especialmente en niños y ancianos, así como los niveles séricos óptimos de 25 hidroxivitamina D y la identificación de los mejores métodos para la corrección de la deficiencia de vitamina D.
ERRORES EN LA PRESCRIPCIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
Se identificó una tasa total de errores en la dosificación del 40% en la medicación indicada a los pacientes pediátricos al ser dados de alta de los departamentos de emergencias. El error clínicamente más significativo encontrado fue la subdosificación de la amoxicilina para la otitis media aguda.
EFECTOS DE LA VITAMINA D EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ASMA
Los estudios epidemiológicos sugirieron asociaciones entre la insuficiencia de la vitamina D y el mal control del asma. De hecho, la vitamina D modula favorablemente diversos mecanismos inmunológicos, reduce las respuestas inflamatorias excesivas, y aumenta los procesos antimicrobianos, un fenómeno de máxima importancia, ya que las infecciones son una causa importante de exacerbaciones asmáticas.
BÚSQUEDA DEL CONSENSO INTERNACIONAL PARA EL ABANDONO DEL TABAQUISMO
Las guías nacionales de cesación del tabaquismo son eficaces para mejorar las tasas de abandono de este hábito en la práctica clínica cotidiana.
|
|