infancia
MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS POR FALTA DE VITAMINA B12 EN INFANTES.
Los autores destacan la importancia de la prevención de esta enfermedad, así como el correcto diagnóstico y tratamiento precoz. De esta manera se pueden corregir estas manifestaciones y evitar que se hagan irreversibles.
EL DACLIZUMAB ES EFECTIVO COMO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUÉSPED AGUDA RESISTENTE A CORTICOESTEROIDES EN NIÑOS
El daclizumab fue eficaz en los niños con enfermedad de injerto contra huésped aguda resistente a los corticoides, especialmente en aquellos con compromiso intestinal.
DETERMINAN LA PREVALENCIA DE HIPOACUSIA NEUROSENSITIVA EN LOS NIÑOS CON TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA
Al parecer, los niños con toxoplasmosis congénita que reciben terapia antiparasitaria adecuada presentan altas chances de tener una audición normal y bajas probabilidades de padecer hipoacusia progresiva o de inicio tardío.
EL PECHO EXCAVADO ES LA MALFORMACIÓN CONGÉNITA MÁS FRECUENTE DE LA CAJA TORÁCICA
En la mayoría de los enfermos, el pecho excavado es idiopático. Si bien los pacientes suelen ser asintomáticos, una minoría puede tener trastornos cardiopulmonares, fundamentalmente intolerancia al ejercicio.
EL AUMENTO DE LA PRESIÓN EN EL OÍDO INTERNO PODRÍA SER LA CAUSA DE LA HIPOACUSIA EN ALGUNOS ENFERMOS CON EL SÍNDROME DEL ACUEDUCTO VESTIBULAR AMPLIO
La distensibilidad acústica estática menor y la mayor frecuencia de resonancia en los pacientes con el síndrome del acueducto vestibular amplio e hipoacusia fluctuante reflejarían un aumento de la presión en el oído interno.
EL FUROATO DE MOMETASONA ES MUY SEGURO EN LOS NIÑOS CON RINITIS ALÉRGICA
En los niños de 6 a 11 años con rinitis alérgica, el tratamiento durante un año con furoato de mometasona en dosis de 100 µg por día no induce efectos adversos oftalmológicos ni sobre la función del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal.
EFECTOS DE LA METFORMINA SOBRE EL PESO Y LA ADIPOSIDAD VISCERAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON TRASTORNOS MUSCULARES O DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
El tratamiento con metformina en dosis de 850 mg por día durante 6 meses se asoció con incremento en la sensibilidad a la insulina y redujo el peso y la adiposidad visceral en los niños y adolescentes con un trastorno muscular o un defecto del tubo neural.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, ETIOLOGÍA, FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TROMBOSIS DEL SENO LATERAL
Análisis de las características clínicas, la etiología, la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de la trombosis del seno lateral en pediatría, especialmente la secundaria a los traumatismos de cráneo cerrados.
ESTUDIAN EL RIESGO ASOCIADO A LA EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A LOS BISFOSFONATOS
De acuerdo con la casuística reunida, la exposición a los bisfosfonatos en la fase preconcepcional y durante el primer trimestre del embarazo no parece asociarse con un incremento significativo del riesgo de malformaciones congénitas.
EL TRATAMIENTO EFICAZ DE LA VULVOVAGINITIS/VAGINOSIS BACTERIANA EN EL EMBARAZO SE ASOCIÓ CON UNA BAJA TASA DE PARTOS PREMATUROS
La tasa de partos prematuros en las mujeres con vulvovaginitis/vaginosis bacteriana diagnosticada en las primeras etapas del embarazo y que recibieron tratamiento con clotrimazol y ampicilina fue mucho más baja (6.5-6.7%) que la de la población general de recién nacidos húngaros (9.3%).
LA UTILIZACIÓN DE DONANTES PEDIÁTRICOS PARA PACIENTES CON VHC NO PRESENTA MÁS RIESGOS QUE CON DADORES ADULTOS.
Los autores analizan la posibilidad de utilizar órganos para transplante provenientes de menores de 13 años que cumplan con los requisitos para ser dadores. Comparan además los riesgos y complicaciones asi como la evolucion de los individuos transplantados.
EL TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO BREVE -DE 10 DÍAS- ES EFICAZ EN LOS NIÑOS CON ARTRITIS SÉPTICA
La administración de dosis elevadas de antibióticos por vía oral (después de un breve período de terapia intravenosa) durante 10 días es igual de eficaz que la terapia prolongada -30 días- para el tratamiento de la artritis séptica en los niños, independientemente de la localización. La cirugía sólo estaría indicada en casos particulares.
LA TERLIPRESINA ES EFECTIVA COMO TRATAMIENTO DE RESCATE EN NIÑOS CON GASTO CARDÍACO EXTREMADAMENTE BAJO LUEGO DE UNA CIRUGÍA A CORAZÓN ABIERTO
La terlipresina es útil como droga de rescate en niños con gasto cardíaco extremadamente bajo posterior a una cirugía a corazón abierto, en los que el tratamiento convencional no dio resultado. Luego del inicio del tratamiento se registró un incremento significativo en la presión arterial media y una mejoría en los índices renales, inotrópicos y de oxigenación y en los valores de lactato plasmático.
LA ATOMOXETINA ES UNA DROGA SEGURA Y BIEN TOLERADA
La atomoxetina es una droga no estimulante aprobada para el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad cuyo mecanismo de acción consiste en la inhibición selectiva de la recaptación de noradrenalina.
INVESTIGAN SI LA ENFERMEDAD HEPÁTICA GRASA NO ALCOHÓLICA ES UNA ENTIDAD HEREDABLE
Los autores investigan si la enfermedad hepática grasa no alcohólica es una entidad heredable.
EL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LA INFORMACIÓN QUE TIENEN AL RESPECTO LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL DE LA REGIÓN CENTRO CUYO, ARGENTINA
La promoción del consumo de alimentos ricos en ácido fólico, la suplementación con polivitamínicos que contienen ácido fólico y la fortificación de los alimentos de consumo masivo son las estrategias recomendadas para disminuir la incidencia de malformaciones congénitas por defectos del tubo neural.
ANALIZAN LAS OPCIONES TERAPÉUTICAS FARMACOLÓGICAS PARA EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA
La ranitidina, el omeprazol y el lansoprazol fueron opciones efectivas y seguras que generaron alivio sintomático y resolución de la esofagitis confirmada histológicamente y mediante endoscopia. Los alginatos mejoraron los síntomas de reflujo y existen pocos estudios que avalen el uso de domperidona o metoclopramida que, a su vez, presenta un perfil considerable de efectos adversos.
LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA DEJÓ DE SER UNA ENFERMEDAD POCO FRECUENTE
La esofagitis eosinofílica dejó de ser una enfermedad poco frecuente. Se presenta con mayor frecuencia en varones y en individuos de raza blanca. La disfagia es su síntoma principal y se caracteriza por datos endoscópicos e histológicos bien definidos.
LAS CONSECUENCIAS METABÓLICAS DEL TRATAMIENTO CON ACIDO VALPROICO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
Investigan la magnitud de las consecuencias metabólicas del tratamiento con ácido valproico en los niños con epilepsia.
ANALIZAN LAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS Y EL COMPROMISO NEUROMUSCULAR DE LA ENFERMEDAD DE POMPE
Se presenta con compromiso neuromuscular que progresa a velocidad variable y es la causa principal de muerte prematura. La función respiratoria debe evaluarse en cada consulta, ya que el deterioro puede producirse en forma gradual o escalonada. Existen estrategias de apoyo respiratorio y recientemente se ha autorizado el uso del tratamiento de reemplazo enzimático.
|
|