factores de riesgo
EFECTOS DE LA CUARENTENA POR LA PANDEMIA POR COVID-19 SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE EN BARCELONA Y MADRID
El confinamiento por la pandemia por COVID-2019 en España posibilitó ver aire limpio y cielos transparentes en décadas en Madrid y Barcelona. La reducción del tráfico en ambas ciudades fue del 75%, y de los niveles de dióxido de carbono del 62% en Madrid y del 50% en Barcelona.
CONFINAMIENTO POR COVID-19 Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LARGA DISTANCIA
Durante el confinamiento por enfermedad por coronavirus 2019 en China se registró la reducción de la emisión de contaminantes y el traslado de la contaminación del aire a larga distancia a Taiwán.
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN LA SALUD MENTAL
A fines de abril de 2020, la salud mental en el Reino Unido se habría deteriorado en comparación con las tendencias previas a la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
LA DEMORA AFECTARÍA LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DE RASTREO DE CONTACTOS PARA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
El rastreo de contactos podría contener la enfermedad por coronavirus 2019 únicamente si se puede organizar de manera que la demora en el proceso desde el inicio de los síntomas hasta el aislamiento del caso índice y sus contactos sea muy corta.
PREDIABETES, RIESGO DE MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La prediabetes se asocia con riesgo aumentado de mortalidad por cualquier causa y de eventos cardiovasculares en la población general, como también en los pacientes con enfermedad cardiovascular arteriosclerótica. Por lo tanto, el rastreo y el abordaje apropiado de la prediabetes podrían contribuir en la prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular.
POSIBLES VINCULACIONES ENTRE LA OBESIDAD, LA GRAVEDAD DE COVID-19 Y LA POLUCIÓN DEL AIRE
La mortalidad asociada con la infección por SARS-CoV-2 en el norte de Italia en parte se atribuyó a la mayor contaminación del aire, ya que la gravedad de COVID-19 y la polución ambiental inducen hiperactivación del sistema inmunitario, inflamación y daño pulmonar. Esta teoría no explica por qué algunos pacientes tienen mayor riesgo.
NIVELES DE DIÓXIDO DE NITRÓGENO DESPUÉS DE LA CUARENTENA EN ECUADOR
Los niveles de dióxido de nitrógeno disminuyeron sustancialmente en las dos ciudades más pobladas de Ecuador luego de la cuarentena. Asimismo, se confirman asociaciones significativas positivas entre el nivel ambiental de dióxido de nitrógeno, los casos de COVID-19 y los índices de mortalidad asociados.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS 2 ASOCIADO CON SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Los autores realizaron una revisión crítica de la bibliografía disponible y un análisis preliminar de la relación entre la transmisión de coronavirus 2 asociado con síndrome respiratorio agudo grave y la contaminación del aire en las regiones afectadas, especialmente en el Estado de Kerala, en el sur de la India.
EFICACIA DE DIFERENTES MEDIDAS PARA REDUCIR LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2
Si se combina con medidas de distanciamiento físico moderado, el autoaislamiento y el rastreo de contacto tendrían más probabilidades de lograr controlar la transmisión del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN LA POBLACIÓN CARCELARIA DE EE.UU.
Las tasas de casos de enfermedad por coronavirus 2019 son sustancialmente más altas y aumentaron más rápido en las cárceles que en la población de los EE.UU.
DIETAS VEGETARIANAS Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2
La ingesta de dietas vegetarianas, y especialmente de aquellas con alimentos saludables, podría ser beneficiosa para la prevención primaria de la diabetes tipo 2.
MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 GRAVE DEBIDO A ENFERMEDADES SUBYACENTES EN 2020
Aproximadamente uno de cada cinco individuos en todo el mundo podría tener mayor riesgo de enfermedad por coronavirus 2019 grave debido a trastornos de salud subyacentes en 2020.
LA TASA DE MORTALIDAD DE LOS PACIENTES CON TUBERCULOSIS SERÍA MAYOR A LA DE LA POBLACIÓN GENERAL
Los pacientes recién diagnosticados con tuberculosis tendrían un mayor riesgo de muerte que la población general, incluso después del tratamiento para la tuberculosis.
LA EFICACIA DE LAS MÁSCARAS PARA PREVENIR INFECCIONES VIRALES RESPIRATORIAS EN ENTORNOS MÉDICOS Y COMUNITARIOS
Las pruebas sobre la eficacia del uso de máscaras para la prevención de infecciones virales respiratorias serían más sólidas en la atención médica que en los entornos comunitarios.
LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 ESTARÍA ASOCIADA CON EL CLIMA Y LA ESTACIONALIDAD
La distribución de brotes comunitarios importantes de enfermedad por coronavirus 2019 a lo largo de mediciones restringidas de latitud, temperatura y humedad sería consistente con el comportamiento de un virus respiratorio estacional.
MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL PARA LA CONTENCIÓN DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Las intervenciones implementadas en Wuhan y Shanghai y los cambios resultantes en la conducta humana, disminuyeron drásticamente los contactos diarios, reduciéndolos esencialmente a las interacciones domésticas. Esto condujo a una reducción sustancial de la transmisión de la enfermedad por coronavirus 2019.
ALTO RIESGO DE MORTALIDAD EN AMBOS SEXOS EN PACIENTES CON SOLEDAD Y ANTECEDENTES CARDIOLÓGICOS
En un estudio danés se comprobó el aumento del riesgo de mortalidad en pacientes cardíacos que se sienten solos. La soledad se asocia de manera significativa con posibles efectos perjudiciales sobre la salud; además, predice la mortalidad y altera el pronóstico.
PÉRDIDA DEL OLFATO Y DEL GUSTO EN COVID-19 LEVE A MODERADA
La prevalencia de disfunción del olfato y del gusto sería alta en pacientes con COVID-19 leve a moderada. La anosmia podría no vinculares con obstrucción o inflamación nasal, pero se requieren más estudios para comprender con precisión cuáles son los mecanismos fisiopatogénicos involucrados en la pérdida del olfato y el gusto, en pacientes con COVID-19.
LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN LOS LACTANTES DE MENOS DE 90 DÍAS
En el presente estudio, realizado en un único centro de los Estados Unidos, se refieren 18 neonatos de menos de 90 días con infección confirmada por SARS-CoV-2. Los lactantes presentaron enfermedad febril leve sin compromiso pulmonar importante. La mitad de los pacientes fueron internados; uno de ellos presentó, de manera simultánea, infección bacteriana del tracto urinario. La carga viral en hisopado nasofaríngeo fue llamativamente alta.
EL IMPACTO DE LEY DE ETIQUETADO Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS SOBRE LA COMPRA DE BEBIDAS AZUCARADAS
La implementación en Chile de la Ley de Etiquetado y Publicidad de Alimentos habría disminuido significativamente la compra de bebidas con alto contenido de azúcar en los hogares.
|
|