|
sociedad
LAS VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ES AMPLIAMENTE ACEPTADA POR LA POBLACIÓN FEMENINA.
Si bien alrededor del 45% de las encuestadas conoce la relación entre el HPV y las neoplasias del cuello uterino, un número mucho mayor aceptaría vacunarse y hacer lo mismo con sus hijas e hijos para prevenir el contagio de la enfermedad.
EL PAPEL DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN ADOLESCENTES
Las modificaciones referidas al estilo de vida mejoran el perfil de riesgo metabólico en adolescentes obesos; el agregado de metformina a esta estrategia es eficaz para reducir el índice de masa corporal pero no influye en la resistencia a la insulina.
LA DULOXETINA ES EFECTIVA Y BIEN TOLERADA EN CASO DE TRASTORNO DE ANGUSTIA
El tratamiento con duloxetina es eficaz y bien tolerado en caso de trastorno de angustia. Dicha eficacia se verificó aun en presencia de síntomas depresivos.
UTILIDAD DE LA PREGABALINA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA DE ALCOHOL
La pregabalina podría ser eficaz para disminuir el consumo de alcohol, las ansias de consumo y la gravedad de los síntomas psicopatológicos asociados con la dependencia de alcohol.
PROPONEN NORMATIVAS PARA EVITAR CONFLICTOS DE INTERESES EN LAS ASOCIACIONES DE PROFESIONALES
Se propone una serie de recomendaciones y normativas vinculadas con las relaciones entre las asociaciones profesionales y la industria farmacéutica y de insumos, con énfasis particular en el conflicto de intereses.
AVALAN LAS RECOMENDACIONES DE LA TERAPIA ANTIDEPRESIVA A LARGO PLAZO LUEGO DE LA RECUPERACIÓN DE UN EPISODIO DE DEPRESIÓN
Una revisión sistemática reciente de los ensayos acerca del tratamiento de la depresión con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, apoyó continuar la terapia por 6 a 9 meses después de la recuperación de un episodio de depresión.
DESCRIBEN INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE DIABETES EN AUSTRALIA
En Australia, la incidencia anual de diabetes en la población adulta es de 0.8% en los hombres y de 0.7% en las mujeres. La tasa de incidencia es mayor en los individuos con trastornos en la tolerancia a la glucosa y en la glucemia en ayunas con respecto a aquellos con glucemia normal.
EL CONSUMO DE CANNABIS AUMENTA EL RIESGO DE PSICOSIS
El cannabis es la droga de abuso más empleada por los pacientes esquizofrénicos. Su consumo se asocia con un aumento del nivel de síntomas psicóticos, una disminución de la respuesta al tratamiento antipsicótico, un cumplimiento terapéutico inadecuado y una evolución desfavorable.
IMPORTANCIA DE LA CONDUCTA RESPECTO DE LA ASOCIACIÓN ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Los factores conductuales pueden explicar la asociación existente entre la sintomatología depresiva y los eventos adversos cardiovasculares en pacientes ambulatorios con enfermedad coronaria.
PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR POR LOS PROFESIONALES DE LA SALUD.
Los servicios de salud pueden servir como lugares de detección de situaciones de violencia familiar contra la mujer. Sin embargo, la percepción y actitud de todos los profesionales ante estas situaciones, puede actuar como un obstáculo para enfrentar y solucionar el problema.
DESCRIBEN LOS CAMBIOS EN LA PREVALENCIA DE NEUMONÍA Y EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON LA EDAD DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA H1N1
En la pandemia de influenza H1N1 de 2009 se observa un aumento en el índice de neumonías graves y de la proporción de sujetos jóvenes afectados, como probable consecuencia de la mejor inmunidad por exposición previa de las personas nacidas antes de la pandemia de 1957.
RELACIÓN ENTRE CIRCUNCISIÓN E INFECCIÓN URINARIA
Varios estudios clínicos han demostrado una menor incidencia de infección urinaria entre los varones circuncidados. La evaluación de la incidencia de esta patología en Israel, donde la circuncisión se lleva a cabo en el 98% de los niños, permite una nueva visión sobre el problema.
ANALIZAN UNA COHORTE DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS H1N1 E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
La infección por la variante H1N1 del virus de influenza A de origen porcino se asocia tanto con formas graves de la enfermedad como con mayor mortalidad en sujetos jóvenes previamente sanos.
INFLUENCIA NEGATIVA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LOS ATLETAS OLÍMPICOS
En los atletas olímpicos, la mala calidad del aire puede producir efectos psicológicos y fisiológicos que afectan negativamente el rendimiento, en especial entre los deportistas asmáticos.
PESE A LAS RESTRICCIONES LAS TABACALERAS FOMENTAN SUS PRODUCTOS ENTRE LOS JÓVENES
A pesar de los acuerdos gubernamentales para limitar la promoción del tabaco libre de humo, la publicidad en revistas continúa llegando a un gran número de jóvenes
LOS FACTORES FAMILIARES SON LOS PREDICTORES MÁS FUERTES DE ALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA
Un conjunto de factores de unión familiar que incluye la confianza, el orgullo y el optimismo acerca del futuro de la familia protege contra el riesgo de abuso de sustancias y es la variable más significativa para predecir el nivel de consumo de alcohol en la adolescencia.
ANÁLISIS DE LA VALIDEZ DEL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO PARA INICIAR LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR
Cada "preenfermedad" constituye un factor de riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas. El reconocimiento de estos factores como entidades clínicas puede favorecer una intervención temprana y disminuir el riesgo.
PREVALENCIA DE LA ANEMIA ENTRE LAS ADOLESCENTES
Son varios los factores que determinan la prevalencia de anemia entre las adolescentes. Su reconocimiento es trascendental, dado que afecta la totalidad del desarrollo en las jóvenes.
LA ADMINISTRACIÓN DE ATOMOXETINA MEJORA LA CONDUCTA DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
La conducta matutina y vespertina de los niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad mejora en forma sostenida al administrar tratamiento con una dosis diaria de atomoxetina.
AFECTACIÓN NEUROANATÓMICA ASOCIADA CON EL CONSUMO DE CANNABIS EN PACIENTES BIPOLARES
Los pacientes adolescentes con trastorno bipolar en comorbilidad con abuso de marihuana presentan más alteraciones neuroanatómicas que los adolescentes bipolares que no sufren un trastorno por dicho abuso.
|
|