mentales

UTILIDAD DE LA MEMANTINA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER MODERADA A GRAVE

El tratamiento a largo plazo con memantina es seguro, bien tolerado y mejora el desempeño cognitivo y funcional de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave.

LA DISFORIA REPRESENTA UNA DIMENSIÓN IMPORTANTE DE LOS ESTADOS MIXTOS

La disforia consiste en la presencia de síntomas como la irritabilidad, la tensión, la impulsividad y la hostilidad. Se postula que podría representar una dimensión clínica importante de los estados afectivos mixtos.

LA OXIMETRÍA CEREBRAL NO PERMITE PREDECIR LA DISFUNCIÓN COGNITIVA POSTERIOR A LA CIRUGÍA CARDÍACA VALVULAR

En los pacientes sometidos a cirugía cardíaca valvular, la reducción de los valores de saturación cerebral en la oximetría durante más de 5 minutos no se asocia con la aparición de disfunción cognitiva después de la intervención, aunque sí se relaciona con mayor duración de la estadía hospitalaria.

REVISAN LA ETIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS

Es probable que los mecanismos patogénicos de la depresión aguda sean diferentes de los asociados con la depresión crónica o recurrente, que se caracterizan por deterioro cognitivo y funcional a largo plazo.

LA POLISOMNOGRAFÍA ES UTIL PARA EVALUAR LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO Y MEDIR LOS EFECTOS HIPNÓTICOS DE UN COMPUESTO DETERMINADO

Si bien en la mayoría de los estudios sobre drogas hipnóticas se informó alteración de las variables polisomnográficas relacionada con su empleo, su significado neurofisiológico debe ser esclarecido.

EL APOYO ESPIRITUAL PUEDE SER UN COMPLEMENTO UTIL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

En los pacientes bajo cuidados paliativos, la provisión de apoyo espiritual puede beneficiar su calidad de vida. Dicho apoyo requiere la adecuada comprensión del contexto cultural, físico y social de cada individuo.

LA IRRITABILIDAD DE LOS PREMATUROS DE MUY BAJO PESO AL NACER CONDICIONA EL DESARROLLO MADURATIVO

Los niños prematuros de muy bajo peso al nacer que presentan inicialmente llanto e irritabilidad excesivos tienen un desarrollo madurativo posterior menos óptimo, por lo que sería importante su identificación para realizar un seguimiento posterior más cercano.

CRISIS DE ANGUSTIA Y RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS

Las mujeres posmenopáusicas con antecedentes de crisis de angustia en los últimos 6 meses tuvieron un riesgo 3 veces mayor de infarto de miocardio o de accidente cerebrovascular durante un período de seguimiento de 5 años respecto de las que no presentaron estas crisis, después del ajuste por los factores de riesgo cardiovascular conocidos y la depresión.

VENTAJAS DE LA DULOXETINA FRENTE A LOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DEPRESIÓN

Se observaron patrones de respuesta potencialmente diferentes entre la duloxetina y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina de acuerdo con la gravedad inicial del cuadro depresivo.

UTILIDAD DE LAS FORMULACIONES INTRAMUSCULARES DE ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS EN PACIENTES CON AGITACIÓN

La aplicación intramuscular de antipsicóticos atípicos de acción rápida para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos o bipolares con cuadros de agitación se asocia con baja probabilidad de efectos adversos extrapiramidales.

ACTITUDES DE LA POBLACIÓN GENERAL HACIA LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN MAYOR Y MANÍA

Si bien la depresión se asocia con actitudes negativas por parte de la población general, esto parece ser aún más notable en el caso de los episodios maníacos en pacientes con trastorno bipolar.

TRATAMIENTO COMBINADO CON MIRTAZAPINA Y VENLAFAXINA PARA PACIENTES CON DEPRESIÓN PERSISTENTE

La mirtazapina y la venlafaxina presentan sinergismo para estimular la actividad serotoninérgica y noradrenérgica, al combinarse la inhibición de la recaptación y el bloqueo central de los receptores alfa 2.

INFLUENCIA DEL SUEÑO EN EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS Y EL RETORNO LABORAL EN PACIENTES CON SÍNDROME DE BURN OUT

La calidad del sueño se relaciona con la mejoría clínica y el retorno laboral de los pacientes con síndrome de burn out . Al respecto, la recuperación a través del sueño, la dificultad para conciliar el sueño y el sueño reparador se asocian con los niveles de agotamiento y el retorno al trabajo observados 6 meses después.

LAS INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS SON BENEFICIOSAS SÓLO EN ALGUNOS PACIENTES CON ASMA DE DIFÍCIL TRATAMIENTO

Aunque los factores psicosociales pueden afectar el control del asma, la literatura al respecto indica que las intervenciones Las intervenciones psicológicas específicas sólo son útiles en algunos pacientes con asma de difícil tratamiento; además, el efecto favorable se limita al corto plazo.

EFECTOS DEL TRASTORNO MIXTO ANSIOSO DEPRESIVO EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN

En el Reino Unido, la prevalencia de trastorno mixto ansioso depresivo es de 8.8%. Esta entidad afecta la calidad de vida de los pacientes que la presentan en forma similar a lo observado en los trastornos puros de ansiedad o depresión.

UTILIDAD DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON ARIPIPRAZOL Y MIRTAZAPINA EN CASO DE DEPRESIÓN RESISTENTE

La combinación de aripiprazol y mirtazapina tuvo buen perfil de seguridad y tolerabilidad y aceleraría el comienzo del efecto antidepresivo en pacientes con depresión resistente al tratamiento.

LA DEPRESIÓN PUEDE SER UN EFECTO ADVERSO DE LA RISPERIDONA

La risperidona es el antipsicótico atípico con mayor prescripción en la población pediátrica para el tratamiento de los trastornos disruptivos. Es probable que los síntomas depresivos sean un efecto adverso del fármaco.

LA ANOREXIA NERVIOSA ES EL TRASTORNO PSIQUIÁTRICO MÁS LETAL

La anorexia nerviosa es el trastorno psiquiátrico asociado con la mayor mortalidad, se observa habitualmente entre las adolescentes y comienza alrededor de los 15 años.

BUENA TOLERABILIDAD DE LA QUETIAPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA MANÍA BIPOLAR AGUDA

La monoterapia y la terapia combinada con quetiapina son bien toleradas para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar que cursan un episodio maníaco.

AUMENTO DE LA TENDENCIA SUICIDA DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE TRATAMIENTO CON ISRS

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina se emplean cada vez más para el tratamiento de los pacientes depresivos; en general, son bien tolerados y más seguros en comparación con los antidepresivos convencionales. No obstante, se describió aumento del riesgo de suicidio durante el inicio del tratamiento.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)