atencion primaria

COMPARACIÓN ENTRE VILDAGLIPTIN Y GLICLAZIDA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 SIN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PREVIO

Vildagliptin mejora el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 con niveles de hemoglobina glucosilada menores de 8%, con menos aumento de peso y episodios de hipoglucemia, aunque no demostró no inferioridad frente a la gliclazida.

LA RELACIÓN ENTRE LOS ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 cumplirían un papel destacado en la prevención de la enfermedad cardiovascular, si bien esta afirmación requiere de estudios aleatorizados para su confirmación.

ANALIZAN LA RELACIÓN ENTRE EL TABAQUISMO EN LOS PROGENITORES Y LA OTITIS MEDIA AGUDA EN LA PRIMERA INFANCIA

El tabaquismo materno durante la gestación eleva considerablemente el riesgo de otitis media aguda en la primera infancia. La incidencia de otitis hasta los 12 meses de vida es mayor en los niños expuestos al humo del cigarrillo, antes del nacimiento y después de éste.

DESCRIBEN LA UTILIDAD DEL OSELTAMIVIR EN EL TRATAMIENTO DE LA INFLUENZA Y LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO A CONVIVIENTES

El tratamiento precoz de los casos iniciales de influenza con la administración de oseltamivir parece una alternativa eficaz para reducir la duración de la enfermedad y para la protección de los convivientes de los sujetos infectados.

EL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO CON ESCITALOPRAM TIENE MAYOR CONTINUIDAD SIN NECESIDAD DE CAMBIOS

Si bien la mayoría de los pacientes abandona el tratamiento antidepresivo inicial, la administración de escitalopram parece asociarse con probabilidad superior de continuidad en comparación con las formulaciones genéricas de paroxetina, citalopram o fluoxetina.

RIESGOS DEL CHOKING GAME EN YOU TUBE PARA LOS ADOLESCENTES

Los médicos, padres y profesores deben prestar atención para detectar y prevenir situaciones, actividades y comportamientos de riesgo en adolescentes, entre los que se incluye la combinación del choking game y You Tube.

COMPARAN LOS BENEFICIOS Y LOS EFECTOS ADVERSOS DEL TRATAMIENTO SUPRESOR CON LEVOTIROXINA EN EL CÁNCER TIROIDEO

Durante el tratamiento supresor con levotiroxina, deben considerarse tanto los beneficios potenciales relacionados con el cáncer de la glándula tiroidea como los efectos adversos de la supresión de la TSH sobre el esqueleto y el aparato cardiovascular.

PROPONEN ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE TABAQUISMO

El control del tabaquismo representa una instancia única en términos de salud pública. Se requiere el entrenamiento apropiado de los profesionales, así como la implementación de políticas definidas para el enfoque de esta verdadera epidemia.

DESCRIBEN LA UTILIDAD DE UN STENT DE LIBERACIÓN CONTROLADA PARA EL TRATAMIENTO PALIATIVO DEL CÁNCER DE ESÓFAGO

Los nuevos stents con mecanismos de adhesión controlada y cobertura interna y externa constituyen una adecuada opción para el tratamiento paliativo de la disfagia vinculada con las enfermedades malignas esofágicas y gástricas.

DEMUESTAN LA EFICACIA DE LA RIFAXIMINA EN LA PROFILAXIS DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

En los pacientes con hepatopatías crónicas, la administración de rifaximina durante 6 meses se asocia tanto con una mayor remisión de los episodios de encefalopatía hepática como con una disminución del riesgo de hospitalización.

LA ASOCIACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y SENSIBILIDAD A LA INSULINA

En pacientes con riesgo de diabetes mellitus tipo 2, la sensibilidad a la insulina es inferior en presencia de depresión no tratada en comparación con lo observado en ausencia de depresión o en pacientes tratados con antidepresivos.

EXISTEN DIFERENCIAS FUNCIONALES IMPORTANTES ENTRE LOS ENFERMOS CLASE II Y LOS PACIENTES CLASE III O IV DE LA NEW YORK HEART ASSOCIATION

En los enfermos con insuficiencia cardíaca, sometidos a las terapias contemporáneas, se observa una diferencia considerable en el rendimiento según presenten clase funcional (New York Heart Association) II o III/IV. Sin embargo, para cada clase funcional, la presencia o ausencia de los tratamientos farmacológicos vigentes o la terapia de resincronización no modifican los parámetros objetivos de la prueba metabólica de ejercicio.

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PSICOSOCIAL DE LOS PACIENTES ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Los pacientes adultos con cardiopatías congénitas presentan una prevalencia elevada de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo. Para aplicar una intervención psicosocial adecuada es necesario contar con información sobre los factores que determinan la aparición de dichos trastornos.

DEBATEN LA INDICACIÓN DEL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN LOS SUJETOS CON PREDIABETES

Se estima que alrededor de 1 de cada 12 adultos podría beneficiarse con el tratamiento preventivo con metformina para evitar la progresión a la diabetes en presencia de alteraciones de la glucemia en ayunas o de intolerancia a la glucosa.

LA REPERCUSIÓN DE LA NEUROPATÍA DIABÉTICA SOBRE OTRAS COMORBILIDADES Y LOS COSTOS EN SALUD

Si bien la neuropatía diabética es una complicación que puede observarse aun en ausencia de otras consecuencias o comorbilidades de la diabetes, su aparición se asocia con un incremento significativo de los costos relacionados con la salud.

ASOCIACIÓN ENTRE PARTO PREMATURO EXTREMO Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Los niños prematuros extremos presentan un mayor riesgo de padecer trastornos del espectro autista o síntomas relacionados, cuya etiología se atribuye a las alteraciones del desarrollo cerebral en este grupo poblacional.

EVALÚAN LA UTILIDAD DE LOS FIBRATOS EN EL TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA EN PACIENTES CON RIESGO AUMENTADO

Los fibratos son alternativas de segunda elección para el tratamiento de la dislipidemia asociada con diabetes. El fenofibrato parece relacionarse con beneficios en las complicaciones microvasculares, aunque no se han confirmado los posibles beneficios de un tratamiento combinado con estatinas.

DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE LA EDAD Y EL SEXO PARA EL CÁLCULO DE LA DOSIS TERAPÉUTICA DE LEVOTIROXINA

Tanto la edad como el sexo repercuten en el cálculo de la dosis de levotiroxina necesaria para el tratamiento sustitutivo o para la supresión de la TSH en sujetos tiroidectomizados.

LA PROTEÍNA C-REACTIVA PERMITE MEJORAR LA PREDICCIÓN DEL RIESGO EN PACIENTES CON SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS

El puntaje de GRACE permite predecir el riesgo de mortalidad en los pacientes con un síndrome coronario agudo. Al agregarle el nivel de proteína C-reactiva se puede alcanzar una mejor reclasificación.

ANALIZAN LOS POSIBLES FACTORES QUE PODRÍAN PARTICIPAR EN LA FALTA DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA CON AMOXICILINA

Después de la administración de amoxicilina por vía oral, la concentración del antibiótico en sangre y en el líquido del oído medio difiere sustancialmente de un paciente a otro; en el 15% al 35% de los niños, los niveles del fármaco en el líquido del oído medio son indetectables. La variabilidad en los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos probablemente expliquen los fracasos terapéuticos con la amoxicilina.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)