atencion primaria

INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA EN LOS LACTANTES CON FISIOLOGÍA DE VENTRÍCULO UNICO

En este artículo se presenta el diseño de un ensayo aleatorizado, a doble ciego y controlado con placebo, cuyo objetivo fue determinar si los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina mejoran la función ventricular y el gasto cardíaco y, por ende, la gravedad de la insuficiencia cardíaca en los lactantes con fisiología de ventrículo único.

LA PROTEÍNA C REACTIVA CONSTITUYE UN FACTOR PREDICTOR DEL PRONÓSTICO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR

Los niveles de proteína C reactiva, un biomarcador relacionado con la inflamación, se asocian con el pronóstico y la respuesta al tratamiento específico de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar.

VINCULAN LA ADMINISTRACIÓN PRENATAL DE SULFATO DE MAGNESIO CON UN MENOR RIESGO DE PARÁLISIS CEREBRAL

Si bien la parálisis cerebral es el resultado de la interacción de múltiples variables, la administración prenatal de sulfato de magnesio es útil para la prevención primaria de esta enfermedad en los neonatos prematuros con menos de 34 semanas de edad gestacional.

RECOMENDACIONES PARA LA EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR DE PACIENTES CANDIDATOS A UNA CIRUGÍA NO CARDÍACA

Una evaluación cardiovascular adecuada puede reducir la morbilidad y la mortalidad perioperatoria de pacientes mayores de 50 años que se someterán a una cirugía no cardíaca. Las características y la capacidad funcional de cada paciente y la complejidad de la cirugía son los principales determinantes de los estudios que se deberán realizar.

DESCUBREN MÁS FUNCIONES DE LOS BASÓFILOS

Los basófilos cumplen una importante función en la regulación de los mecanismos inmunitarios y podrían ser los blancos de nuevos tratamientos para ciertas enfermedades inmunitarias.

LA MEZCLA DE HALOPERIDOL, BUTILESCOPOLAMINA Y MIDAZOLAM ES ADECUADA PARA ADMINISTRAR MEDIANTE SISTEMAS DE INFUSIÓN CONTINUA

La mezcla de haloperidol, butilescopolamina y midazolam en solución de glucosa al 5% es estable durante un período mínimo de 72 horas para ser administrada mediante sistemas de infusión elastoméricos portátiles.

LA CALCINEURINA MODULARÍA LA FUNCIÓN DE LOS CANALES DE CALCIO GATILLADOS POR VOLTAJE

Puede afirmarse que la sobreexpresión de la calcineurina provoca hipertrofia cardíaca. No obstante, no es posible definir si dicha hipertrofia depende de la unión directa de la calcineurina a los canales de calcio gatillados por voltaje.

EFICACIA DEL ESCITALOPRAM EN CASO DE DEPRESIÓN Y DUELO ASOCIADOS CON LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO

El escitalopram puede ser una droga eficaz y bien tolerada para los pacientes que presentan depresión relacionada con la pérdida de un ser querido. Dicha eficacia se observa en presencia o ausencia de estrés postraumático o duelo complicado.

INFLUENCIA DE LA DIABETES TIPO 2 Y OTROS FACTORES EN LA APARICIÓN DE TRASTORNOS COGNITIVOS EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA

Las alteraciones del funcionamiento cerebral en pacientes de edad avanzada con diabetes tipo 2 están relacionadas con un mayor tiempo de evolución de la enfermedad, y esta asociación está mediada por la enfermedad coronaria y el antecedente de bajo peso al nacer

RELACIÓN ENTRE LA GRAVEDAD DE LA DEPRESIÓN Y LA MORTALIDAD A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO

El agravamiento de la depresión y la ausencia de respuesta al tratamiento son indicios de un aumento de la gravedad de la enfermedad cardiovascular y de una probabilidad elevada de ausencia de cumplimiento terapéutico.

REVISIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA, EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LA CRIPTOSPORIDIOSIS

Cryptosporidium es un protozoo que ocasiona un importante número de gastroenteritis. Puede afectar tanto a sujetos inmunocompetentes como inmunodeprimidos. Su diagnóstico depende de la utilización de técnicas específicas en el examen de materia fecal. La nitazoxanida es útil para su tratamiento.

COMPARAN LA PRECISIÓN Y LA FUERZA DE INYECCIÓN DE DOS DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACIÓN DE INSULINA

En modelos de laboratorio con diversas dosis y velocidades de aplicación, las lapiceras prellenadas con insulina lispro se asocian con menores medianas de fuerza de deslizamiento y de variabilidad de fuerza de inyección que los dispositivos similares con insulina aspártica.

EXISTE INFORMACIÓN LIMITADA SOBRE LA UTILIDAD DE LA ACUPUNTURA EN MUJERES MENOPÁUSICAS

En la actualidad, la acupuntura es una intervención aceptada para el tratamiento de diferentes entidades. Si bien se recomienda en presencia de síntomas relacionados con la menopausia, su eficacia se evaluó en muy pocos estudios.

EVALÚAN LOS EFECTOS ELECTROFISIOLÓGICOS DE VARIOS ANTIHIPERTENSIVOS

El tratamiento con antihipertensivos, especialmente con bisoprolol y losartán, podría modificar la repolarización ventricular a corto plazo.

LA DESLORATADINA ES UN FÁRMACO MUY SEGURO

La desloratadina es el principal metabolito de la loratadina y un antihistamínico no sedante ampliamente utilizado en los pacientes con rinitis alérgica y urticaria. El perfil de seguridad de la droga es excelente.

LA DEPRESIÓN AGRAVA LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

La depresión representa un factor predictivo de evolución cardiovascular adversa en los pacientes con insuficiencia cardíaca. En un trabajo reciente, el 32% de los 974 sujetos con enfermedad cardiovascular que completaron el Beck Depression Inventory II refirió síntomas leves a moderados de depresión.

ANALIZAN LA RENTABILIDAD DE LOS TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS DE LA HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA

La implementación escalonada de tratamientos parece la opción más rentable para el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia prostática benigna. Se destaca, en particular, la vaporización sucedida de la enucleación por láser de holmio.

EFECTOS DE DIVERSAS INTERVENCIONES DIETARIAS SOBRE LA GLUCEMIA DURANTE EL EJERCICIO AERÓBICO EN LA DIABETES TIPO 2

Los alimentos con índice glucémico bajo pueden aportar beneficios en cuanto a los menores decrementos en la glucemia con el ejercicio y el menor riesgo de hipoglucemia durante su práctica en los pacientes con diabetes tipo 2.

CAMBIOS EN LA RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES DIABÉTICOS DESPUÉS DE DOS AÑOS DE EJERCICIO FÍSICO

Dada la mayor incidencia de eventos cardiovasculares en los pacientes diabéticos, el ejercicio físico podría utilizarse como medio de alcanzar un mejor control de los factores de riesgo. En el presente estudio clínico se evalúa, además, el efecto del entrenamiento sobre la elasticidad arterial.

EL ASPERGILOMA MAXILAR PUEDE SER OCASIONADO POR UN CUERPO EXTRAÑO DENTARIO

La penetración de material dentario (por ejemplo amalgama) en el antro maxilar puede ser causa de infección y de reacción por cuerpo extraño. En estos casos siempre debe considerarse la posibilidad de infección por Aspergillus (aspergiloma).
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)