|
atencion primaria
TRASTORNOS ORTOSTÁTICOS DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA DIABETES TIPO 1
Ciertos parámetros electrocardiográficos de neuropatía autonómica permiten detectar a los sujetos diabéticos con alto riesgo de padecer alteraciones en la respuesta a las variaciones posturales de la presión arterial.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD COMO PREDICTOR DE LOS COSTOS EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
La evaluación del estado de salud predice la utilización de los recursos y los costos en el siguiente año en los pacientes con insuficiencia cardíaca con disfunción ventricular izquierda luego del infarto de miocardio.
EXTENSIÓN DE LA ENFERMEDAD CORONARIA: SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO Y CON LA ELASTICIDAD DE LAS PEQUEÑAS ARTERIAS
Existiría una relación entre la concentración plasmática de ácido úrico y el riesgo vascular, y esto estaría asociado con un efecto deletéreo de la hiperuricemia sobre la función endotelial.
LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA HA MEJORADO CON EL TIEMPO
Tanto la cirugía de revascularización miocárdica como la angioplastia han demostrado su eficacia para restablecer el flujo coronario
FACTORES RELACIONADOS CON LA ADICCIÓN A INTERNET
En este articulo los autores encuentran que los varones con poco apoyo social, con personalidad neurótica y que no desayunan en forma adecuada tendrían más posibilidades de desarrollar una conducta adictiva a las redes informáticas.
LA MUCORMICOSIS ES UNA ENFERMEDAD MUY GRAVE QUE REQUIERE TRATAMIENTO URGENTE E INTENSIVO
La mucormicosis rinocerebral es una infección micótica invasiva, muy grave. Casi siempre aparece en pacientes con diabetes y, en especial, en los enfermos con cetoacidosis diabética o con trastornos del sistema inmunitario.
REPASAN EL USO DE LA SIBUTRAMINA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
La sibutramina, en asociación con los cambios en el estilo de vida, constituye una herramienta útil para la reducción del peso en los sujetos obesos, así como para optimizar distintos factores de riesgo cardiometabólicos. No obstante, se requiere de mayor información relacionada con la seguridad a largo plazo.
EVALÚAN UN POSIBLE TRATAMIENTO AYURVÉDICO PARA LA DEPRESIÓN
El trans-01, un fitoterápico utilizado en la medicina ayurvédica (que incluye dieta y medicamentos de herboristería y hace hincapié en el uso del cuerpo, la mente y el espíritu), se perfila como un posible tratamiento para la depresión dada su seguridad y buenos resultados en experimentación con animales.
ANALIZAN SI LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES MODIFICAN LOS EFECTOS DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
Analizan dos estudios que comparan la eficacia del clopidogrel con la del prasugrel y evalúan si los inhibidores de la bomba de protones modifican los efectos de estas drogas.
PREVENCIÓN DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR
La prevención de la fibrilación auricular constituye un desafío debido a la morbimortalidad asociada, además de los altos costos de salud que genera..
TAMIZAJE DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN POBLACIONES RURALES DE FRANCIA.
Los autores proponen la utilización de una cámara sin usar midriáticos para evaluar la retina de estos individuos. De esta manera buscan encontrar un metodo seguro, eficaz y con un costo beneficio razonable para llevar a cabo las tareas de pesquisa en este campo.
RECURRENCIA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C LUEGO DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.
Los autores destacan que la respuesta del hospedero, la carga viral en el momento de la intervención, la isquemia por reperfusión y otros factores son decisivos para la sobrevida del injerto, así como en la morbilidad y mortalidad del paciente.
ANÁLISIS DE LA PATOGENIA MULTIFACTORIAL DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR
El análisis de los mecanismos fisiopatológicos que predisponen a la presentación y el mantenimiento de la fibrilación auricular, contribuyen con su prevención y tratamiento efectivo
EL AUMENTO DE LOS NIVELES DEL COLESTEROL ASOCIADO CON LAS LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD NO SE VINCULA CON UNA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
El incremento de la concentración del colesterol asociado con las lipoproteínas de alta densidad no reduce el riesgo de eventos coronarios, de mortalidad cardíaca o de mortalidad global. Por el momento, el descenso del colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad sigue siendo el objetivo principal del tratamiento.
LA INYECCIÓN LOCAL DE TRAMADOL EN LAS HERIDAS QUIRÚRGICAS SE ASOCIA CON UN BUEN EFECTO ANALGÉSICO Y CON EXCELENTE TOLERABILIDAD
En comparación con la administración posquirúrgica del tramadol por vía intravenosa, la inyección local en la herida se asocia con un perfil de toxicidad más reducido y con una menor demanda de analgésicos opiáceos luego de la cirugía.
EL AGREGADO DE CORTICOIDES AL TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO MEJORA LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON MENINGITIS BACTERIANA AGUDA
El tratamiento con corticoides, en combinación con la terapia antimicrobiana, mejora la evolución de los adolescentes y adultos con meningitis bacteriana aguda. Sin embargo, el beneficio parece limitarse a algunas poblaciones particulares de pacientes.
LOS TUMORES PRIMARIOS MÚLTIPLES DE LA LARINGE SON MUY INFRECUENTES
Los tumores malignos primarios múltiples y simultáneos de la laringe son muy infrecuentes; en la literatura sólo se comunicaron dos casos con estas características. El paciente presentado en esta ocasión representa el primer caso de un carcinoma de células escamosas que aparece simultáneamente con un leiomiosarcoma de la laringe.
EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON BETABLOQUEANTES EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
En pacientes ancianos internados por insuficiencia cardíaca y deterioro de la función ventricular, el inicio de tratamiento con betabloqueantes demostró eficacia clínica y menor mortalidad. Sin embargo, en individuos con función sistólica conservada, estos fármacos no influyeron en la mortalidad ni el número de internaciones.
EL RIVAROXABÁN ES MÁS EFICAZ QUE LA ENOXAPARINA EN LA PREVENCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO DESPUÉS DE LA ARTROPLASTIA DE RODILLA
El tratamiento con rivaroxabán por vía oral es más eficaz que la enoxaparina por vía subcutánea en la profilaxis del tromboembolismo venoso, después de la artroplastia total de rodilla.
DESCRIBEN LA PREVALENCIA DE MUERTE SÚBITA EN LOS DEPORTISTAS DE ALTA COMPETENCIA
El número absoluto de casos de muerte súbita en atletas jóvenes de alto rendimiento es mayor al que se había estimado, pero relativamente pequeño en términos poblacionales. Estos datos pueden ser relevantes para definir la necesidad del uso del electrocardiograma como herramienta en los programas de pesquisa.
|
|