Atributos de la vacuna india Covaxin
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC) Ciudad de Buenos Aires, Argentina 05 Junio, 2021

La vacuna Covaxin fue desarrollada por la compañía farmacéutica india Bharat Biotech en colaboración con The Indian Council of Medical Research (Consejo Indio de Investigación Médica), administrado por el gobierno, y su subsidiaria, el National Institute of Virology (Instituto Nacional de Virología) de la India. 

Covaxin Covid-19 (BBV152) es una vacuna COVID-19 inactivada que utiliza el adyuvante alhydroxiquim-II para estimular la respuesta inmune de forma más duradera. Las vacunas inactivadas no se replican y, por lo tanto, es poco probable que se reviertan y causen efectos patológicos, informó oportunamente el CDC de EE. UU. 1

La BBV152 es una vacuna SARS-CoV-2 inactivada con virión completo , que se desarrolla a partir de una cepa conocida de SARS-CoV-2 (NIV-2020-770) y una plataforma de células Vero (CCL-81) con adyuvantes de hidróxido de aluminio gel (Algel) o un nuevo gel adsorbido con agonista TLR7 / 8.
La cepa del virus está empapada en  beta-propiolactona , compuesto orgánico que los desactiva al unirse a sus genes.

La cepa del virus SARS-CoV-2 se aisló de un paciente asintomático con COVID-19 en el Instituto Nacional de Virología de la India. La formulación de adyuvante de TLR7 / 8 indujo específicamente respuestas significativas de anticuerpos sesgadas Th1 y aumentó las respuestas de linfocitos del SARS-CoV-2.

Covaxin no requiere almacenamiento a temperaturas bajo cero, lo que dificultaría su mantenimiento en climas tórridos y en países con cortes de energía en las áreas rurales. La vacuna es estable a 2-8 ° C, temperatura promedio de una refrigeración ordinaria. 2


1- CDC
Immunology and Vaccine-Preventable Diseases
29 de junio, 2020

https://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/prinvac.html
Página consultada (PC) el 5 de junio, 2021

2- British Medical Journal
What do we know about India’s Covaxin vaccine?

20 de abril, 2021
https://www.bmj.com/content/373/bmj.n997
PC el 5 de junio, 2021

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)