asnc.png


asnc.png
China: el Estado implementa programas dietéticos para enfrentar la elevada prevalencia de la presión arterial en niños y adolescentes
CCDC Weekly Reports, China Beijing, China 09 Julio, 2025

La alta prevalencia de la presión arterial elevada (PAE) en niños y adolescentes representa un desafío para la implementación de programas educativos nutricionales centrados en la ingesta de verduras, frutas, carnes magras, productos lácteos, micronutrientes y la reducción del consumo de sodio y alimentos procesados. 

Lowering Your Blood Pressure with the DASH Eating Plan

El informe que publica el semanario especializado  CCDC Weekly Weekly Reports*  investiga la prevalencia de presión arterial elevada (PAE) y su asociación con la utilización de los Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (The Dietary Approaches to Stop Hypertension - DASH) entre niños y adolescentes chinos, con datos que exponen los resultados de las intervenciones dietéticas que enfrentan la hipertensión pediátrica.

Evidencias mundiales

El aumento mundial de la hipertensión entre niños y adolescentes se manifiesta en China con una prevelencia del 19,96% cuyos desenlaces ocasionarían mayores riesgos de enfermedad cardiovascular en la edad adulta.
Los enfoques DASH demostraron efectos positivos en la reducción del riesgo de hipertensión en adultos, sin embargo, la asociación entre la adherencia a DASH y la hipertensión entre niños y adolescentes aún abarca una limitada cantidad de ensayos, cuyas conclusiones resaltan en algnos efectos protectores mientras que en otros no muestran asociación significativa.

La investigación China
El estudio aleatorio estratificado de CCDC Weekly utilizó datos de la Encuesta Nacional (China) Sistemática de Nutrición y Salud para niños de 0 a 18 años (2019-2021). Para tal fin, recogió muestras de 28 condados/distritos de 14 divisiones administrativas provinciales (PLAD) correspondientes a 7 regiones del país.
Cada centro de la encuesta, reclutó 30 participantes de los 11 grupos constituidos por edad (7 a 17 años), que totalizaron una muestra total de 7.933 individuos.

Los datos de ingesta dietética fueron recopilados en un cuestionario de frecuencia alimentaria (FFQ) validado que abarcó 72 alimentos y sus patrones de consumo durante el último mes.
La Tabla de Composición de Alimentos China  permitió calcular la ingesta energética diaria total (kcal).
Los 72 alimentos se clasificaron en ocho grupos: frutas, verduras, frutos secos y legumbres, cereales integrales, productos lácteos, sal, carnes rojas y procesadas, y bebidas azucaradas. Para tener en cuenta la influencia de la ingesta energética, el consumo de cada grupo fue estandarizado y posteriormente calsificado en quintiles.

Para los 5 grupos de alimentos "saludables" (frutas, verduras, frutos secos y legumbres, cereales integrales y productos lácteos), los participantes en el quintil más bajo recibieron 1 punto, y los quintiles posteriores recibieron 2, 3, 4 y 5 puntos respectivamente.
Por el contrario, para los 3 grupos de alimentos "no saludables" (sal, carnes rojas y procesadas, y bebidas azucaradas), se aplicó un sistema de puntuación inversa, donde el quintil más bajo recibió 5 puntos y el más alto 1.
La puntuación DASH osciló entre 8 y 40 puntos, según los cuales los participantes se clasificaron en terciles: T1 (tercil inferior con la adherencia más baja), T2 (segundo tercil, adherencia moderada) y T3 (tercil superior, más alta).

La presión arterial se midió con esfigmomanómetros electrónicos idénticos en todos los centros de estudio, mientras la duración del sueño fue evaluada de acuerdo a los parámetros recomendados en las Guías dietéticas para niños en edad escolar en China.
La actividad física adecuada quedó establecida como la acumulación de 60 minutos o más de actividad diaria.

Resultados del estudio
Los participantes del grupo con mayor adherencia a DASH mostraron en el grupo de 13 a 17 años asociación inversa significativa con la PAE, indicando que la dieta podría actuar como factor protector contra la hipertensión arterial.
Los hallazgos evidencian que la dieta DASH podría ser útil como estrategia nutricional preventiva contra la hipertensión en adolescentes chinos.

La prevalencia de PAE en esta encuesta es menor que la observada en 2016-2017, con resultados que se alinean estrechamente con los hallazgos de 2019. El estudio encontró una PAE menor en las poblaciones pediátricas urbanas en comparación con las rurales; los autores atribuyen la diferencia a variaciones en la estructura dietética de ambas áreas, el impacto del nivel económico en la diversidad dietética y las diferencias en la ingesta de sal.
En particular, la prevalencia de PAE fue del 19,4% en individuos con sobrepeso y aumentó a 27,5% en obesos.  Además, las desviaciones de un rango de peso saludable durante la infancia aumentan el riesgo de desarrollar hipertensión en etapas posteriores de la vida.
Las observaciones del estudio subrayan la necesidad crítica de intervenciones integrales de salud pública dirigidas a promover el manejo saludable de la PA en la infancia.

La dieta DASH enfatiza el alto consumo de frutas, verduras, legumbres y productos lácteos bajos en grasa, mientras que restringe el sodio, los azúcares añadidos y las carnes procesadas, alineándose estrechamente con las recomendaciones de las Guías dietéticas chinas para niños en edad escolar (2022).
Los cambios fisiológicos y conductuales dinámicos de la adolescencia podrían complicar los resultados de las intervenciones dietéticas.
La Encuesta Nacional de Nutrición (2003-2012) de 9.793 niños reveló una asociación inversa entre la puntuación DASH y la presión arterial sistólica, sin que detectara una relación significativa para las medidas diastólicas.
Un estudio escolar realizado en Brasil no demostró asociación entre el cumplimiento de DASH y los parámetros de presión arterial pero otro estadounidense (ambos citados en la bibliografía del artículo) demostró una mejoría sistólica en 159 adolescentes hipertensos que adherían a los protocolos DASH.
Los niños y adolescentes de diferentes países y regiones presentan diferentes patrones alimentarios y una adherencia variable al modelo DASH, factor que contribuye a la disparidad de los resultados.

Conclusiones claves
Los autores llaman a priorizar el control de la presión arterial en la población de niños y adolescentes chinos, acentuando la dedicación en aquellos con sobrepeso y obesidad.
La solicitud convoca a los profesionales de la salud para que intervengan en la aplicación de programas de educación nutricional para niños y cuidadores que enfaticen la adherencia al patrón dietético DASH para el control de la presión arterial.



* CCDC Weekly Weekly Reports
Preplanned Studies: Prevalence of Elevated Blood Pressure in Children and Adolescents Aged 7–17 Years Old and Its Association with Dietary Approaches to Stop Hypertension
Wenshuo You1; Qiya Guo1,2; Wei Cao1,2; Titi Yang1; Peipei Xu1; Qian Gan1; Hui Pan1; Xiaoning Wang1; Zhenyu Yang1,2,3; Qian Zhang1,2; Wenhua Zhao1; Juan Xu1
4 de julio, 2025
https://weekly.chinacdc.cn/en/zcustom/volume/1/2025

Filiación de las autoras/es:
1. National Institute for Nutrition and Health, Chinese Center for Disease Control and Prevention, Beijing, China

2. Key Laboratory of Public Nutrition and Health, National Health Commission of the People's Republic of China, National Institute for Nutrition and Health, Chinese Center for Disease Control and Prevention, Beijing

3. Key Laboratory of Human Milk Science, Chinese Center for Disease Control and Prevention, Beijing

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2022, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)