El suicidio continúa siendo una de las principales causas de muerte de adolescentes y adultos jóvenes a nivel mundial; sin embargo, datos recientes recabados en distintas regiones revelan tendencias de suicidio heterogéneas.
La investigación en prensa, con versión preliminar publicada por la revista Preventive Medicine *, compara en paralelo datos recientes que permiten evaluar las tendencias de suicidio de tres países, en particular las registradas de adolescentes y adultos jóvenes.
Variaciones por país y género
El estudio revela que las tasas de suicidio de jóvenes con edades comprendidas entre 10 a 29 años presentan una evolución muy dispar en Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.
La mayoría de los jóvenes de EE.UU. y Canadá presentan tasas estables o incluso en descenso, con la excepción del aumento persistente protagonizado por las adolescentes canadienses. Sin embargo, en Corea del Sur, los índices de suicidio de los jóvenes aumentaron en los últimos años de manera considerable, tanto en hombres como especialmente en mujeres.
Tras aumentar por décadas, los suicidios juveniles de EE.UU. comenzaron recientemente a estabilizarse e incluso disminuir en varios grupos.
Los números representarían la primera señal clara de reversión en muchos años y serían el reflejo del impacto positivo de la reciente implementación de programas preventivos. Sin embargo, la apertura de las cifras muestran que los hombres jóvenes todavía presentan tasas más elevadas que exhiben la desproporción de muertes por suicidio, a pesar de la mejora en las tendencias generales.
Los investigadores revisaron cada muerte por suicidio de jóvenes de 10 a 29 años ocurridas entre los años 2001 y 2023.
Los datos obtenidos en los registros oficiales de defunción de EE. UU., Canadá y Corea del Sur fueron analizados mediante el software Joinpoint Regression Program; el programa permitió identificar las tendencias y períodos en que las tasas aumentaron, disminuyeron o permanecieron estables. Los resultados facilitaron la observación de los cambios de tendencias y patrones por grupo de edad y género.
Tareas a encarar
Comprender dónde aumentan y disminuyen las tasas de suicidio es esencial para evitar nuevas pérdidas de vidas. Aunque la prevención no sea posible proyectarla con alcance universal, los autores destacan que los datos proporcionados por su estudio refuerzan la importancia de mantenerla y fortalecerla. Además, desde un punto de vista clínico, consideran que la prevención debe adaptarse no solo al país, sino también al género y al grupo de edad.
* Preventive Medicine
Temporal trends in suicide among adolescents and young adults in the United States, Canada, and South Korea: 2001–2023
Seungbin Oh a, Ryemi Do b, Soyeon Kim c d
28 de agosto, 2025
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0091743525001835?via%3Dihub
Filiación de los autores:
a- Department of Psychiatry, Boston University Chobanian & Avedisian School of Medicine, Boston, MA, EE.UU.
b- Biomedical Research Institute, Seoul National University Hospital, Seoul, Corea del Sur.
c- Department of Psychiatry and Behavioral Neurosciences, McMaster University, Hamilton, ON, Canadá
d- Waypoint Research Institute, Waypoint Centre for Mental Health Care, Penetanguishene, ON.