Noticias Biomédicas

India: la contaminación del aire de Nueva Delhi provocada por los incendios agrícolas supera 100 veces el límite de la OMS

Un hombre camina por el césped del sendero Kartavya cerca de la Puerta de la India en Nueva Delhi

Puerta de la India en Nueva Delhi *


Los niveles alarmantes y la espesa niebla tóxica que el viernes cubrió la capital de la India, marcó el comienzo de la contaminación del aire cuya reiteración representa una catástrofe anual

Los dermatopatólogos tienden a emitir diagnósticos de más alto grado para melanomas de bajo riesgo

Los patólogos especializados en dermatopatología mostraron una mayor tendencia a identificar proliferaciones melanocíticas atípicas como melanomas en estadio pT1a sin actividad mitótica y, asimismo, emitir diagnósticos de melanoma invasivo

España: consecuencias de los cambios terapéuticos y del uso de recursos sanitarios en un hospital de día de salud mental

El hospital de día, al ampliar las diversas facetas del paciente sobre las que intervenir, podría generar un despliegue de aspectos más allá de la consulta individual y circunscrita con un único facultativo psiquiatra o psicólogo clínico

Reino Unido: experiencias de dependencia de analgésicos recetados en pacientes con dolor crónico

Una mayor conciencia pública respecto a la dependencia de los analgésicos recetados alentaría a los pacientes con dolor crónico y a los prescriptores a ser más conscientes respecto a opciones de tratamiento y fomentaría un mayor apoyo a los dependientes

Las advertencias relacionadas con la "resistencia a los antimicrobianos" requiere comunicaciones públicas con términos accesibles y fáciles de recordar

Communications Medicine first anniversary collection

En el ámbito de la salud pública, la comunicación veraz y simplificada de los riesgos derivados de la resistencia a los antimicrobianos, mejoraría la conciencia de la población respecto al problema farmacológico cuyas consecuencias fatales trasciende las fronteras

El necesario ajuste de la vitamina D prenatal para reducir el riesgo de sibilancias y asma en niños/as

La ingesta diaria de al menos 4400 UI de vitamina D3 desde el momento de la concepción y a lo largo de todo el embarazo reduciría las tasas de sibilancia y asma en niñas/os

España: ratifican la inversión estatal en el sistema de salud para mejorar la atención de las personas dependientes

El incremento de la demanda del sistema de salud relacionado a las personas dependientes es atendido por España a través de un Plan de Choque que se propone aumentar la inversión pública mínima requerida, con repercusión en la economía, la producción, el valor añadido bruto y la creación de empleo

América Latina: la salud cardiovascular de las mujeres desatendida por sesgos de género

Los determinantes no convencionales, psicosociales y socioeconómicos, influyen desfavorablemente sobre la carga cardiometabólica y la salud cardiovascular de las mujeres de América Latina (AL), con particular incidencia en las que superan los 45 años de edad

El cloruro de metileno utilizado como removedor de pintura puede causar cuadros graves de intoxicación

Aplican y recomiendan disposiciones reglamentarias contundentes para controlar los cuadros graves de intoxicación que puede acarrear el cloruro de metileno o diclorometano (DCM) como disolvente o removedor de pintura y otras utilizaciones

Anticovid-19: Argentina, Cuba y España, los tres países iberoamericanos que lograron desarrollar vacunas propias

Con la incorporación de Argentina y España en 2023, solo 13 países del mundo lograron generar sus propias vacunas desde las fases de diseño, clínicas y aprobatorias para finalmente culminar en la producción industrial

Colombia: consenso científico para el diagnóstico y abordaje de la enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica

La colitis ulcerativa pediátrica (CUP), la enfermedad de Crohn pediátrica (ECP) y la enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica no clasificable (EIIPNC) tienen particularidades clínicas y psicosociales cuyas diversas expresiones en el adulto pueden condicionar en el pediatra y gastroenterólogo enfoques terapéuticos distintos, especialmente por sus probables repercusiones en la nutrición, el crecimiento y el desarrollo

En las prácticas deportivas de yudocas, las variaciones de la temperatura ambiente pueden afectar sus concentraciones hormonales

El aumento de la tolerancia corporal al estrés térmico, requiere que los entrenadores deportivos en general, y yudocas en particular, introduzcan cambios de temperatura en sus programas de ejercicio para activar la variabilidad de la respuesta hormonal

México: la alfabetización en salud de los pacientes hipertensos contribuye a identificar dificultades y encarar mejoras

La escala HLS-EU-Q12M es un instrumento válido para medir la alfabetización en salud (AS) de los adultos/as con hipertensión arterial; el uso durante la consulta con el médico familiar y otros profesionales de salud identifica las dificultades de los pacientes en el reconocimiento de la enfermedad y facilita la mejora de los tratamientos

Canadá: el cannabis "no medicinal" legalizado derivó en aumento de las hospitalizaciones y otras consecuencias

(Última actualización aSNC; 4 de noviembre de 2023, 0:10hs)

El incremento
de las visitas a las guardias y de las admisiones hospitalarias por abstinencia o intoxicación motivadas por el consumo nocivo de cannabis no medicinal guarda relación con la legalización de la sustancia puesta en práctica en Canadá desde 2018

Encuentran correlación entre la infección por SARS-CoV-2 y el agravamiento de la hiperplasia prostática benigna

Las manifestaciones urológicas y complicaciones de la hiperplasia prostática benigna podrían agravarse en asociación con infecciones de Covid-19 (incluídas las asintomáticas), con la provocación de una mayor incidencia de retención urinaria, hematuria y necesidad de tratamiento combinado

Los seudoalimentos ultraprocesados requieren la intervención de los estados para regular su producción y consumo

Las evidencias científicas que plantean la necesidad de reducir, cambiar o eliminar la ingesta de seudoalimentos ultraprocesados (SAU) carecen de los respaldos de las autoridades internacionales y nacionales para enfrentar los peligrosos efectos sobre la salud

La dieta prebiótica modifica los correlatos neurales de la toma de decisiones alimentarias en adultos con sobrepeso

En adultos con sobrepeso, una intervención prebiótica que cambia el microbioma en dosis altas disminuye en dos semanas las respuestas cerebrales a las señales de alimentos ricos en calorías

La infección por el virus del dengue podría potenciarse en su cruce con anticuerpos anti-SARS-CoV-2

La notable interacción entre los anticuerpos dirigidos contra las glicoproteínas RBD y de la espícula (S) del SARS-CoV-2 y la proteína E del virus dengue serotipo 2 (DENV) podría potenciar y agravar el cuadro clínico del dengue

Un segundo antibiótico no mejoró la profilaxis antimicrobiana quirúrgica en las artroplastias

El agregado de vancomicina a la profilaxis con cefazolina no fue superior al placebo para prevenir infecciones quirúrgicas relacionadas con artroplastias en pacientes sin colonización conocida con Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM)

Perú: la sobreactivación del núcleo amigdalino contribuye a la fisiopatología de la ansiedad y la depresión (Comentario especializado)

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)