Noticias Biomédicas

Brasil: «El aumento de Síndrome Respiratória Aguda Grave (SRAG) por Covid-19 está avançando pelo (por el) país». Informe con ´Traducción Selectiva´

Informe original de la Fundacao FioCruz de Brasil emitido el 10 de marzo último a través de su Boletim InfoGripe Fiocruz

China: la reducción en la ingesta diaria de 1 g de sal prevendría casi 9 millones de eventos cardiovasculares del país

La pretensión China de reducir a 1g/día su elevado nivel de consumo de sal, implicaría hacia 2030 la prevención de  alrededor de 9 millones de eventos cardiovasculares

Las metas de reducción del consumo de sal propuestas por la OMS no consiguen su objetivo

El primer informe de este tipo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sal (Global report on sodium intake reduction) demuestra que estamos lejos de lograr la meta mundial que para 2025 se proponía reducir la ingesta de sodio en un 30 por ciento

Los nuevos métodos de diagnóstico temprano del dengue permitirán distinguirlo de otras enfermedades febriles. Amplio estudio en Asia y América Latina

La diferenciación de la infección por dengue de otras enfermedades febriles podría facilitarse en los países endémicos con la utilización temprana de predictores clínicos y de laboratorio dispuestos en mejores instalaciones para hemogramas

Purificación del aire urbano mediante la combinación idónea de especies arbóreas

Las coníferas generalmente son mejores que los árboles de hoja ancha para purificar el aire contaminado; sin embargo, los árboles de hoja caduca pueden ser los adecuados para capturar la contaminación ligada a partículas

EE.UU.: cuestionan al edulcorante eritritol por incrementar los riesgos de enfermedades cardiovasculares

El popular edulcorante artificial eritritol usado como sustituto del azúcar en muchos productos bajos en calorías, bajos en carbohidratos y cetogénicos, incidiría en un mayor riesgo de infarto de miocardio, evento cerebrovascular y muerte, según un estudio publicado en Nature Medicine *

La dieta baja en carbohidratos puede ayudar a controlar la progresión de la diabetes tipo 2

Una dieta baja en carbohidratos compuesta principalmente de alimentos de origen vegetal se asoció de manera significativa con menor riesgo de muerte prematura de las personas con diabetes tipo 2 (DT2)

China no registra nuevas variantes de SARS-Cov-2 según concluye un detallado estudio epidemiológico y filogenético

Las variantes BF·7 y BA·5·2 del SARS-Cov-2 se constituyeron como las circulantes en el brote actual de Beijing sin presencia de otras novedosas, informa el artículo publicado por la revista inglesa The Lancet *

Colombia: cardiopatías congénitas prevalentes en alturas superiores a los 2.500m

En altitudes medianas o altas superiores a los 2,500 m s

El control renal de los pacientes diabéticos ayuda a identificar a las personas con mayor riesgo cardiovascular

Las asociaciones prospectivas ocurridas entre las manifestaciones de daño renal temprano en la diabetes y varios subtipos de eventos cardiovasculares (ECV), hace necesario que la práctica clínica habitual efectúe el seguimiento de la función renal para ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de ECV específicos

Canadá: notable aumento de internaciones por Covid-19 de bebés y niños de hasta 4 años

Entre los años 2021 y 2022, la COVID-19 representó la sexta causa determinante de la hospitalización de recién nacidos y niños de hasta 4 años

España: solicitan incentivar la investigación en Atención Primaria de la Salud

La investigación en Atención Primaria (AP) es una prioridad actual para generar constantemente la evidencia científica indispensable para la necesaria traslación de los resultados a la salud de las personas

Argentina: lactantes y niños, principales afectados por la contaminación del aire provocado por la industria petroquímica

Ratifican la asociación de los niveles de material particulado (MP) del aire con las consultas por enfermedad respiratoria efectuadas por niños en las áreas próximas a la industria petroquímica

Relatan el ´empujón´ promocional dirigido a médicos y pacientes para aumentar la prescripción de medicamentos con mensajes de texto

Los recordatorios [Nota de aSNC: o ´empujones´, traducción literal del término ´nudges´ utilizado por los autores]  virtuales comunican información u opciones de tratamiento para lograr que los médicos incorporen o aumenten la prescripción de un grupo terapéutico según las pautas de atención inducidas por los mensajes

El peligro de la inactividad física prolongada para los niveles de azúcar en la sangre

La inactividad física a largo plazo (60 días) en forma de reposo en cama provoca un aumento de la glucemia, incluso cuando la ingesta de energía dietética se ajusta para que coincida con la reducción de los requisitos como consecuencia del reposo especial

Chile: aumento notable de las cesáreas en el sistema privado de salud mientras se mantienen estables en el público

Las cesáreas realizadas con seguro de salud público en clínicas privadas son las que contribuyen en mayor porcentaje al elevado índice del procedimiento en Chile

EE.UU.: la reducción temporal del maltrato infantil y su relación con los aportes estatales a las familias de bajos recursos

Los pagos de créditos familiares por hijo otorgados con recursos federales a las familias humildes de Estados Unidos contribuyen a la reducción inmediata de las atenciones de niños en los servicios de urgencia debido a los malos tratos dispensados por sus padres

Cuestionan la falta de transparencia de las especificaciones científicas que respaldan las fórmulas pediátricas

Pese a los requisitos que obligan a fundamentar científicamente la composición y efectos de las fórmulas infantiles, aún falta transparencia en las especificaciones referidas a sus propiedades saludables y nutricionales

Relacionan el consumo de alcohol de las mujeres embarazadas con rasgos faciales alterados de sus hijos

La exposición prenatal al alcohol antes y durante el embarazo, incluso en niveles bajos (<12 g por semana), se asoció con los rasgos faciales modificados de los niños que se atenuaron al aumentar sus edades

Chile: creciente incidencia hospitalaria de la infección del tracto urinario por instalación de catéter

La tendencia creciente y significativa del indicador "infección de tracto urinario asociado a la instalación de catéter urinario a permanencia" (ITUCP) con un crecimiento promedio en Chile de 5,34% posee un carácter multifactorial, aunque la instalación y manejo del dispositivo son los principales factores de riesgo para generar este tipo de infección

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)