Noticias Biomédicas
EE.UU.: la revista Journal of Electronic Imaging retractará y retirará decenas de artículos por fraudes de sus revisores científicos
La revista Journal of Electronic Imaging (JEI), anunció la retractación y retiro de la publicación de decenas de artículos cuyas revisiones científicas efectuadas por pares fueron denunciadas como fraudulentas
Argentina: salud y discapacidad en niñas y niños con cardiopatías congénitas complejas operadas
Los pacientes con cardiopatías congénitas (CC) presentan compromiso en diversas áreas especialmente durante su crecimiento y neurodesarrollo; distintos estudios muestran que estas consecuencias se relacionan con la gravedad de la cardiopatía y su asociación con síndrome genético asociado (SG)
El calentamiento por microondas de alimentos contenidos en envases plásticos provoca mayor liberación de microplásticos y nanoplásticos
El calentamiento de alimentos por microondas provocó la mayor liberación de microplásticos y nanoplásticos en comparación con la refrigeración o almacenamiento a temperatura ambiente, entre otros usos alternativos
Temprana incidencia en los hijos de las enfermedades mentales graves de sus progenitores
Las enfermedades mentales graves (EMG), como el trastorno depresivo mayor, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, acarrean un notable impacto no solo en el individuo afectado, sino también en sus familias; en este sentido, los hijos de estos padres quedan expuestos a mayores probabilidades de experimentar adversidades psicológicas y sociales, como así también desarrollar EMG
Brasil: determinan la fragilidad de los adultos mayores con asma moderada a grave
La fuerza de prensión manual (FPM) puede ser una herramienta simple y confiable para determinar, en el lugar de atención, el riesgo de fragilidad de los pacientes ≥ 60 años con asma moderada a grave
Mendoza: el Ministerio de Salud provincial publicará en las páginas de SIIC las investigaciones subsidiadas por el organismo
El Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza celebró un acuerdo con la Fundación de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) para la publicación de los proyectos subsidiados por el organismo a través de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica (DICYT)
La mujer gestante con prótesis válvular mecánica requiere seguimiento preciso y atención médica experimentada
Las gestantes con prótesis de válvula cardíaca mecánica quedan expuestas a muy altas tasas de eventos adversos maternos y fetales, según indican la evaluación de los datos proporcionados por el Registro de Embarazo y Enfermedad Cardiaca (REMEC) de Colombia
Argentina: el vector causante del Chagas fue eliminado casi por completo en una amplia área del Chaco. Incluye Reflexión Editorial.
El programa Pampa del Indio implementado en una zona rural hiperendémica del Chaco argentino produjo la eliminación casi completa del triatoma infestans, vector del tripanosoma cruzi causante de la enfermedad de Chagas (ECH)
México: beneficios de las intervenciones fetales "in útero" en comparación con las pre o posnatales
La prevalencia de 0
Los niveles superiores de contaminación del aire pueden aumentar el riesgo de fracturas incidentes
La exposición a pequeñas partículas tóxicas de aire, dióxido de nitrógeno y otros óxidos de nitrógeno está relacionada con un mayor riesgo de fracturas incidentes que en especial afectarían a los adultos por disminuir sus niveles séricos de 25-OH-vitamina D [25(OH)D)]
España: el control de la diseminación del Chagas requiere exámenes colectivos de la inmigración proveniente de zonas endémicas de América Latina
La evaluación de 2 820 inmigrantes latinoamericanos atendidos en Barcelona durante 17 años dio por resultados que el 47% estaba infectado con Tripanosoma cruzi (T
Identifican los ambientes laborales que predispondrían al cáncer de ovario
Las mujeres que se desempeñan como estilistas, cosmetólogas, en la confección de prendas y en la construcción, entre otras actividades, corren riesgo potencial de contraer cáncer de ovario por exposición acumulativa a diversas sustancias tóxicas
En pacientes con lesiones cerebrales, una simple intervención con oxigeno proporciona notables progresos
La inhalación de oxígeno durante el aprendizaje de una tarea motora ayudó a las personas sanas a comprender con mayor rapidez y eficacia la tarea, hallazgo que aumenta las esperanzas de la neurorehabilitación
Replantean la valoración terapéutica de los fármacos aprobados para primeras indicaciones y sucesivas complementarias
Menos de la mitad de las primeras indicaciones de medicamentos aprobados por los organismos reguladores de EE
Perú declara la emergencia sanitaria por aumento desproporcionado del Síndrome de Guillain-Barré
Debido al incremento inusual de casos del síndrome de Guillain Barré (SGB), el Gobierno del Perú declaró a nivel nacional la emergencia sanitaria por 90 días calendario
Japón: aumento de la Covid-19 por errores atribuibles a imprevisiones sanitarias
La Covid-19 se propaga rápidamente en la prefectura de Okinawa, Japón, con 48,39 casos informados por institución médica durante la semana comprendida entre el 26 de junio y 2 de julio, número que representa el mayor incremento del país
Australia: desaconsejan la prescripción de opioides para tratar dolores lumbares agudos y de cuello
Los opioides no deben recomendarse para el dolor lumbar agudo inespecífico o el dolor de cuello por no haberse encontrado diferencias significativas en la intensidad del dolor en comparación con el placebo
Argentina: el cáncer de mama podría ser contrarrestado por los programas nacionales preventivos
El número de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama aumentó en los últimos 23 años, con tendencia a una disminución de las edades en 8 años aproximadamente
Argentina: incremento preocupante de la infección por Streptococcus pyogenes en todo el país
Los 118 casos confirmados de infección invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes en todo el país durante 2023 representan un aumento del 281% respecto al mismo período de 2019
México: estudian las causas de las hospitalizaciones por eventos adversos a medicamentos
Entre la baja proporción de medicamentos que provocan eventos adversos, la investigación indica la prevalencia de antibióticos y antiinflamatorios, coadyuvados por factores de riesgo significativos como el sexo femenino, antecedentes de alergia e internaciones extensas