Noticias Biomédicas
Argentina: los efectos beneficiosos de la vacunación registrados por hospitales públicos de envergadura
El artículo de la Revista Medicina (Buenos Aires) * contribuye a la concienciación tanto de la población como de la comunidad científica acerca de los efectos beneficiosos de la vacunación; en este sentido, se constituye como punto de partida de nuevas investigaciones nacionales e internacionales que aborden el efecto de la vacunación en los eventos adversos de la enfermedad COVID-19
La Covid-19 grave se asocia con las expresiones moleculares de envejecimiento del cerebro
Los pacientes con COVID-19 grave muestran una caída en el rendimiento cognitivo que se asemeja a las manifestaciones y deterioros biológicos característicos del envejecimiento acelerado
La India comienza a aplicar su primera vacuna intranasal a mayores de 18 años
El Ministerio de Salud de la India aprobó como dosis de refuerzo para mayores de 18 años la inclusión de la nueva vacuna intranasal en el programa de vacunación contra la COVID-19
Francia: el ministerio de salud pide la colocación de mascarillas en lugares cerrados
El Ministerio de Salud francés advierte acerca de las consecuencias de una triple epidemia de bronquiolitis, coronavirus y gripe y su deseo de ayudar "lo mejor posible a los profesionales de la salud"
Argentina: elevados índices de vacunación entre los pacientes con esclerosis múltiple
Al cabo del primer semestre de la vacunación contra el SARS-Cov-2, más de la mitad de los pacientes con esclerosis sistémica (ES) de la Argentina incluidos en el estudio recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2, siendo la Sputnik V la aplicada con mayor frecuencia
Finlandia: descubren una variante genética local que reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares
El estudio genómico FinnGen identificó una variante típica de la población finlandesa que, en comparación con el promedio de los habitantes, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares por inhibición de la producción de lactadherina
La endoscopia superior debería reservarse para casos alarmantes o persistentes e historias clínicas preocupantes
Recomiendan enfoques no invasivos para el manejo de la dispepsia con el fin de reservar la endoscopia superior para los pacientes que presentan síntomas alarmantes o persistentes y características clínicas o históricas preocupantes
La exposición al calor extremo aumenta la prevalencia de la desnutrición crónica y aguda de recién nacidos
En alrededor de 32
La postura corporal afecta la disolución y liberación gastrointestinal de los fármacos orales
Si bien la vía de administración oral es una forma segura, económica y fácil de administrar fármacos que ofrece como resultado un elevado cumplimiento entre los pacientes, es también en realidad la forma más compleja de disolución y liberación gastrointestinal de un principio activo
China: instan a aplicarse las vacunas de refuerzo para prevenir la transmisión masiva de la Covid-19
China debería aumentar la vacunación para evitar una epidemia de infecciones por Covid-19 durante el Año Nuevo Lunar, para volver a la normalidad a mediados del próximo año, aseveró un destacado experto en enfermedades infecciosas
Brasil: elevada cantidad de procedimientos hospitalarios retenidos desde los inicios de la pandemia
Los impactos continuos, directos e indirectos, de la pandemia de Covid-19 en la atención de la salud por parte del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil aún necesitarán controles durante un largo período puesto que, desde el inicio de la pandemia, una importante demanda de procedimientos y cuidados hospitalarios quedaron retenidas, en comparación con el promedio de de los cinco años anteriores (2014-2019)
Canadá: la disminución del personal de salud aumenta la crisis del sistema sanitario
Los cierres temporales de las salas de emergencia y el aumento de los tiempos de espera se han vuelto cada vez más comunes tanto en la provincia de Ontario, Canadá, como en casi todo el país, a medida que el sistema de atención médica se enfrenta a la escasez de personal
Precisan las zonas y causas de los dolores musculoesqueléticos ocasionados por teléfonos móviles
El cuello, el hombro derecho y los sectores cervical y lumbar de la espalda, son las partes principales del cuerpo en que los usuarios de dispositivos móviles con pantalla táctil (MTSD, por sus siglas en inglés) experimentan dolor e incomodidad
EE.UU.: aumentaron las muertes de jóvenes relacionadas con la Covid-19 en comparación con las de adultos mayores
Aumentaron las muertes de jóvenes relacionadas con la COVID-19 y disminuyeron las de adultos mayores
Argentina: recomiendan el uso de barbijos en lugares cerrados por aumento de la Covid-19
El aumento de casos que empezó a registrarse en la Argentina impulsó a las autoridades sanitarias a recomendar el uso del barbijo como medida de prevención además de destacar la importancia de completar el esquema de vacunación que corresponda según las personas
Argentina: notable contaminación por glifosato y atrazina en la cuencia del río Gualeguay
El glifosato fue señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2015 como probable cancerígeno; dieciocho países lo vetaron o restringieron
Colombia: en endoscopias digestivas y con precauciones previas, la sedación impartida por médicos no anestesiólogos es segura
La sedación para procedimientos endoscópicos ejecutada por médicos no anestesiólogos es segura, siempre y cuando sea realizada por personal entrenado que realice una adecuada valoración de los antecedentes cardiovasculares, gastrointestinales y neurológicos, además de los factores de riesgo del paciente, prevenciones todas ajustadas a los lineamientos institucionales vigentes
Correlacionan la circunferencia de la cintura con las mediciones de la presión arterial central
La correlación positiva entre la circunferencia de la cintura (CC), la rigidez arterial medida por velocidad de onda de pulso carotídeo femoral y la presión arterial central, muestra la importancia de evaluar el efecto de la CC sobre la salud vascular como método de ayuda en el tratamiento temprano de las enfermedades cardiovasculares y en la prevención de consecuencias clínicas