7 de Julio de 2025

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Carlos Tato Ayress Moreno,<br> «Los rostros de la tarde», acrílico sobre tela.

PROGRESIÓN DE LA PREDIABETES A DIABETES TIPO 2: FACTORES DE RIESGO

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, la intervención temprana dirigida a identificar y corregir los factores de riesgo de progresión de prediabetes a diabetes mellitus tipo 2 es crucial para reducir la carga de la enfermedad.

PROGRESIÓN DE LA PREDIABETES A DIABETES TIPO 2: FACTORES DE RIESGO

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, la intervención temprana dirigida a identificar y corregir los factores de riesgo de progresión de prediabetes a diabetes mellitus tipo 2 es crucial para reducir la carga de la enfermedad.

INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA POR SALMONELLA TYPHI

La insuficiencia hepática aguda no es una enfermedad frecuente. Su etiología es diversa, como infecciones bacterianas por fiebre entérica por Salmonella Typhi. Es importante considerar esta etiología debido a que puede asociarse con compromiso grave, sepsis, hemorragia intestinal, perforación intestinal, insuficiencia hepática aguda o de múltiples órganos y muerte.

PANTALLAS SOLARES, ALOPECIA Y MEDIOAMBIENTE

Los protectores solares constituyen un pilar fundamental en la prevención del cáncer de piel. Aunque el primer producto comercial con esta función se desarrolló hace casi un siglo, aún persisten dudas y preocupaciones sobre la seguridad de estos fotoprotectores tópicos.

PROBLEMAS NUTRICIONALES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS

Los pacientes oncológicos en Argentina enfrentan frecuentes dificultades alimentarias, con un asesoramiento limitado. El equipo de salud aborda poco este tema y pesa menos de lo esperado, evidenciando una brecha entre necesidades y atención recibida.

ESTATURA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

La estatura en la infancia puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular en la vida posterior, con independencia de la estatura adulta.

TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS EN LOS NIÑOS

Las quemaduras en los niños son comunes; la estimación de las lesiones por quemaduras sigue siendo problemática e imprecisa, pero las nuevas tecnologías, como la aplicación Mersey, pueden mejorar la precisión, incluso para profesionales médicos con poca experiencia en quemaduras.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA SALUD RESPIRATORIA DE LOS NIÑOS

Existe una asociación positiva entre la exposición a numerosos eventos extremos relacionados con el cambio climático durante el primer año de vida y la aparición de sibilancias infantiles.

INGESTA DIETÉTICA EN MUJERES LACTANTES

Incluso en condiciones de seguridad alimentaria y nutricional, el patrón alimentario de las mujeres lactantes de Colombia es insuficiente para cubrir las necesidades de energía, macronutrientes y micronutrientes, lo que puede condicionar la salud femenina y el aporte de nutrientes al recién nacido a través de la leche materna.

LA DESNUTRICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA TUBERCULOSIS

La desnutrición duplicaría el riesgo de tuberculosis en el corto y largo plazo, en la población adulta general; el riesgo para adolescentes y niños es incierto. Por lo tanto, la implementación de políticas sanitarias destinadas a reducir la desnutrición representa una componente importante para poner fin a la epidemia de tuberculosis para 2030.

ABORDAJE DEL CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO EN AMÉRICA LATINA

Este estudio proporciona información esencial sobre las características clínicas y los resultados del tratamiento de las pacientes de América Latina con cáncer de mama localmente avanzado. Además, destaca la importancia de cumplir con protocolos estandarizados de diagnóstico y tratamiento en este contexto.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Adolescencia

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA

Atencion Primaria

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA

Calidad de vida

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA
  • EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DE AZÚCAR SON FACTORES DE RIESGO DE PERIODONTITIS
  • ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS

Factores De Riesgo

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA
  • EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DE AZÚCAR SON FACTORES DE RIESGO DE PERIODONTITIS
  • ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS

Familia

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA
  • EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DE AZÚCAR SON FACTORES DE RIESGO DE PERIODONTITIS
  • ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS

Infancia

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA
  • ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS

Medicina Preventiva

  • EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DE AZÚCAR SON FACTORES DE RIESGO DE PERIODONTITIS

Medio Ambiente

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA

Mujer

  • ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS

Nutricion

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA
  • EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DE AZÚCAR SON FACTORES DE RIESGO DE PERIODONTITIS

Salud Pública

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA
  • EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DE AZÚCAR SON FACTORES DE RIESGO DE PERIODONTITIS
  • ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESÁREA Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS

Sociedad

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA

Viajes

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ANEMIA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Aparato Respiratorio

  • TOS POSVIRAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

Cardiovasculares

  • LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD: NUEVAS HERRAMIENTAS Y ESCALAS DE MEDICIÓN

Mentales

  • NEUROIMAGEN DE LA DEPRESIÓN ADOLESCENTE

Piel

  • NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA DERMATOLOGÍA
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)