2 de Abril de 2023

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Patricia Hernes Amerena, <br>«4 elementos», acrílico sobre tela, 2022.

CAMBIO CLIMÁTICO, CONTAMINACIÓN DEL AIRE E INFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA

Se ha demostrado que existe una estrecha relación entre el cambio climático, la contaminación del aire y el aumento de la susceptibilidad a las infecciones virales respiratorias. En consecuencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes tóxicos para mitigar los efectos del cambio climático podría a su vez reducir la carga de infecciones virales respiratorias.

CAMBIO CLIMÁTICO, CONTAMINACIÓN DEL AIRE E INFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA

Se ha demostrado que existe una estrecha relación entre el cambio climático, la contaminación del aire y el aumento de la susceptibilidad a las infecciones virales respiratorias. En consecuencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes tóxicos para mitigar los efectos del cambio climático podría a su vez reducir la carga de infecciones virales respiratorias.

CARACTERÍSTICAS DEL PARO CARDÍACO REPENTINO RELACIONADO CON EL DEPORTE EN ADULTOS JÓVENES

El paro cardíaco repentino relacionado con el deporte en los adultos jóvenes se produce principalmente en varones que participan de deportes recreativos.

MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS DEBIDO A DEFECTOS DE NACIMIENTO

Si bien la mortalidad de menores de 5 años debido a defectos de nacimiento está disminuyendo, el porcentaje de mortalidad de menores de 5 años atribuible a defectos de nacimiento ha aumentado, con una variabilidad significativa entre las regiones a nivel mundial.

AYUNO INTERMITENTE EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 TRATADA CON INSULINA

El ayuno intermitente es una intervención alimentaria eficaz y segura para mejorar el control glucémico y disminuir el peso corporal en paciente con diabetes tipo 2 tratada con insulina.

ANTICOAGULANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN Y EVOLUCIÓN OBSTÉTRICA EN MUJERES CON TROMBOEMBOLISMO VENOSO ANTES DE LA CONCEPCIÓN

Se comprobó riesgo fetal más bajo entre embarazadas no expuestas y embarazadas expuestas a heparinas de bajo peso molecular, de modo que se avala la recomendación de tratamiento con estas drogas durante el embarazo. La seguridad de los anticoagulantes orales directos durante la gestación sigue siendo incierta, ya que se dispone de poca información al respecto, en tanto que los antagonistas de la vitamina K no están indicados.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2023, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)