29 de Mayo de 2023

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Cesar A. López,<br> «Esponja de Menger nivel 2», escultura, técnica mixta, 2013.

POLIMORFISMOS DE OPG Y RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS

Los resultados del presente estudio demuestran que los polimorfismos A163G y T245G del gen de osteoprotegerina (OPG) representan factores de riesgo de fracturas por osteoporosis, mientras que el polimorfismo T950C confiere protección contra estos eventos. Por lo tanto, es posible que en un futuro cercano, estos polimorfismos puedan utilizarse para predecir el riesgo de fracturas.

POLIMORFISMOS DE OPG Y RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS

Los resultados del presente estudio demuestran que los polimorfismos A163G y T245G del gen de osteoprotegerina (OPG) representan factores de riesgo de fracturas por osteoporosis, mientras que el polimorfismo T950C confiere protección contra estos eventos. Por lo tanto, es posible que en un futuro cercano, estos polimorfismos puedan utilizarse para predecir el riesgo de fracturas.

EL LAVADO DE MANOS CON JABÓN PUEDE REDUCIR LA CARGA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN PAÍSES DE INGRESOS MEDIOS Y BAJOS

Las intervenciones que promueven el lavado de manos con jabón son importantes para prevenir las infecciones respiratorias agudas en los países de ingresos medios y bajos, donde se produce el 83% de la mortalidad por estas enfermedades.

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON HEMODIÁLISIS

La hemodiálisis, la evolución de la enfermedad y sus complicaciones se han relacionado con la presencia de alteraciones psicológicas, como ansiedad y depresión. En el estudio de Ecuador se encontró prevalencia elevada de depresión y ansiedad, cuyo diagnóstico correcto es fundamental para la implementación de estrategias de tratamiento.

LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS REPRESENTAN UNA CARGA MUNDIAL SUSTANCIAL

En 2019, las enfermedades respiratorios crónicas fueron la tercera causa principal de muerte, responsables de cuatro millones de muertes con una prevalencia de 454.6 millones de casos en todo el mundo.

UNO DE CADA CINCO PARAMÉDICOS INFORMA SÍNTOMAS DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO RELACIONADO CON EL TRABAJO

La prevalencia de trastorno de estrés postraumático relacionado con el trabajo es más alta paramédicos que en la población general en edad de trabajar.

EXPOSICIÓN PROLONGADA A MATERIA PARTICULADA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA

Se confirma que la exposición prolongada a materia particulada (MP) de menos de 2.5, 10 y 1 µm de diámetro aerodinámico se vincula de manera directa con la enfermedad respiratoria y cardiovascular. La MP2.5 ejerce efectos más desfavorables que la MP10, especialmente en términos de la morbilidad respiratoria.

INSOMNIO E INCIDENCIA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

Se confirma que el sueño de 5 horas o menos de duración se asocia fuertemente con riesgo aumentado de infarto agudo de miocardio; el riesgo vinculado con el insomnio sería similar al referido para otros factores de riesgo tradicionales, de modo que el insomnio debería incorporarse en las guías de práctica clínica para la prevención del infarto agudo de miocardio.

MECANISMOS QUE VINCULAN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y EL TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el trastorno por consumo de alcohol tienen una relación compleja y bidireccional. Además, comparten factores de riesgo neurobiológicos y neuropsicológicos.

FACTORES VINCULADOS CON LA TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA VIOLENCIA

Es imperativo que cualquier forma de abuso infantil sea reconocida y detenida de manera temprana para reducir el daño que causa a las mujeres más adelante en la vida.

EFECTOS DEL EJERCICIO AERÓBICO EN ADULTOS CON ASMA

Se demuestra que la actividad física aeróbica es una intervención segura y eficaz en adultos con asma. La intervención induce mejoras considerables en el control de la enfermedad y en la calidad de vida.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Adolescencia

  • PREVALENCIA GLOBAL DE RETINOPATÍA DIABÉTICA EN LA DIABETES PEDIÁTRICA TIPO 2

Atencion Primaria

  • EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE LA DEPRESIÓN EN LA ATENCIÓN PRIMARIA

Calidad de vida

  • LA DEPRESIÓN PERINATAL ES FRECUENTE ENTRE MUJERES EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS
  • USO DE IVERMECTINA ENTRE PACIENTES AMBULATORIOS CON COVID-19
  • CARGA DE MIOPÍA CAUSADA POR LA COVID-19 ENTRE NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS
  • PREVALENCIA, FACTORES PREDICTIVOS Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LA DISNEA POSCOVID

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Aparato respiratorio

  • CUESTIONARIO DE ECCEMA ATÓPICO DEL POR ENTREVISTAS TELEFÓNICAS
  • FAVIPIRAVIR COMBINADO CON MESILATO DE NAFAMOSTATO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Cardiovasculares

  • LAS DIETAS MEDITERRÁNEAS Y BAJAS EN GRASAS SON EFICACES PARA REDUCIR EL RIESGO DE MUERTE Y EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES

Sistema nervioso

  • LA PRIVACIÓN DEL SUEÑO REDUCE DE FORMA SIGNIFICATIVA LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN NIÑOS SANOS

Gastrointestinales

  • LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL SIGUE SIENDO UNA CARGA IMPORTANTE PARA LA SALUD PÚBLICA

Trastornos mentales

  • FACTORES ASOCIADOS CON OBESIDAD ENTRE LOS ADULTOS MAYORES QUE RESIDEN EN HOGARES DE ANCIANOS
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2023, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)